Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 11 de enero, 2006 - 08:08 am: | |
CLARIN Los hechos que le juegan en contra ------------------------------- Por qué los jueces piensan ahora que Omar Chabán puede intentar eludir la acción de la Justicia? En realidad, siempre se pensó que el acusado podía fugarse. Sólo el fallo de la Sala V de la Cámara del Crimen, que lo excarceló el 13 de mayo pasado luego de una breve entrevista, juzgó que no había razón para que Chabán siguiera detenido. El fallo de ayer de la Sala V, con otros jueces excepto Garrigós de Rébori, ratificó la decisión de la Cámara de Casación, que sí cree que Chabán puede intentar escapar cuando analiza su conducta durante y después del desastre. Primero, afirma que Chabán huyó de Cromañón mientras se desarrollaba la tragedia y sin intentar ayudar a nadie, pese a que había familiares suyos en el interior. El argumento de los jueces Eduardo Riggi y Guillermo Tragant (la jueza Angela Ledesma juzgó inadmisible el recurso presentado por el fiscal) da por tierra con una de las tantas excusas elaboradas por el empresario en su carta de alto contenido autoexculpatorio del 28 de diciembre. El fallo de la Casación cita varios testimonios que ubican a Chabán primero en la vereda que enfrentaba a Cromañón, luego de haber dicho a algunos chicos "Jódanse. Yo les dije que iba a pasar esto", y luego caminando hacia Plaza Once. Segundo, Chabán se "refugió" en un domicilio casi desconocido al que la Policía llegó después de varios allanamientos. La Justicia tiene probado que poco después de dejar Cromañón Chabán fue a su casa, se cambió de ropa, salió de allí con un bolso y desapareció. La Policía allanó el departamento de Montevideo 373, fue a buscarlo a la casa de su madre y de otros familiares a San Martín, allanó el departamento de Rodríguez Peña 24 y el de Rivadavia 1349 que figuraban como sus domicilios, allanaron su boliche "Cemento" sin encontrarlo. Un hecho casual, el hallazgo del boleto de compraventa de un departamento de Salta 638, permitió dar con él 19 horas después del incendio. Esto lleva a los jueces a pensar que el acusado puede hoy intentar eludir el accionar judicial y la eventual condena, que puede llegar a los veinte años. Chabán adujo estar en estado de shock. Pero los jueces no le creen: "(...) Esa actitud cuidadosa —dicen en referencia al cambio de ropa y al armado de un bolso— no refleja precisamente a una persona severamente afectada por una tragedia humana". Toman las palabras del propio Chabán cuando dijo haber ido a la calle Salta para estar solo y que la prensa no molestara a sus vecinos y juzgan ilógico que alguien en shock se preocupe por esos temas. "La única explicación que encontramos (...) es la que indica que Chabán intentó evitar ser aprehendido." |