Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 27 de enero, 2005 - 07:37 am: | |
LA NACION, 27 de enero de 2005 El supuesto encargado de seguridad del boliche, contra Callejeros Raúl Villarreal, señalado por el grupo de rock como el responsable de esa área, aseguró que "todo el control estaba a cargo de la banda" y que él, por el contrario, se ocupaba de las relaciones públicas Raúl Villarreal, sindicado por el grupo de rock Callejeros como el responsable de las medidas de seguridad en el boliche República Cromagnon cuando ocurrió la tragedia, negó esta mañana haber cumplido esa tarea y dijo que, por el contrario, fue la propia banda la encargada de esa misión. "Toda la seguridad y el control estaban a cargo de la banda, que contrató a treinta personas: 25 masculinos y cinco femeninos (sic)", dijo Villarreal, en diálogo con radio Continental. El hombre, acusado por Callejeros ante la Justicia de haber sido el encargado, entre otras cosas, de cerrar las puertas de emergencia en la noche del trágico incendio, dijo que él se ocupaba de las "relaciones públicas", y reafirmó su condición de "amigo" del único detenido hasta ahora por la tragedia, Omar Chabán. Para Villarreal, los Callejeros lo acusaron a él porque "debe ser una estrategia de sus abogados, que tardaron bastante en hacer abrir la boca a la banda, donde hubo un silencio total" desde el estrago ocurrido el 30 de diciembre último. "La persona que hacía las relaciones públicas soy yo: llevo más de veinte años en esto; todo el mundo me conoce, más allá que haya colaborado en distinto tipo de cosas, pero en ningún momento como jefe de seguridad", dijo Villarreal. Contradicción Se contradijo al ser consultado sobre dónde estaba en el momento en que comenzó la tragedia, porque si bien primero dijo que "conociendo el lugar, pude salir y colaborar sacando a los chicos", luego precisó que al estallar el incendio estaba "afuera, en la puerta, cuando todavía estaba ingresando público y estaban haciendo ´cacheos´ (control de portación de armas) a hombres y mujeres". Ayer, los representantes legales de la banda de rock pidieron a la jueza María Angélica Crotto, que investiga la causa, figurar como "querellantes", por considerarse víctimas de lo ocurrido, y responsabilizaron del incendio a Chabán y a su personal, entre ellos Villarreal, así como al Gobierno porteño. En el escrito presentado por los dos querellantes , se señala que "es un hecho que el responsable por el manejo del local era el señor Omar Chabán", quien "decidía, contrataba, ponía las condiciones" y "fue la persona encargada de hacer colocar un techo y una media sombra de un material no ingífubo y tóxico; de hacer instalar el sistema de iluminación del local; de hacer cerrar la puerta de emergencia y de tener matafuegos descargados". También sostuvieron los dos miembros de Callejeros en su demanda que Chabán fue quien dio "instrucciones al señor Raúl Villarreal, encargado de la seguridad del local, sobre la organización de los dispositivos de seguridad, entre los que se encontraban las puertas de ingreso de emergencia". "La primera piedra" Consultado sobre esas acusaciones, Villarreal las negó totalmente, y dijo que "ellos", por los Callejeros, "arrojaron la primera piedra, y van a tener que justificarlo ante la Justicia". Cuando se le preguntó concretamente a Villarreal quién estaba a cargo de abrir o cerrar las puertas del local, respondió que "de toda la seguridad y el control estaba a cargo la banda, que contrataron a treinta personas, 25 ´masculinos´ y cinco ´femeninos´", dijo, mencionando el género de los agentes contratados con los términos que utiliza la policía. Agregó, en forma confusa, que "yo digo que si una persona de seguridad, como la empresa de Juan Carlos Blander, la empresa de la gente de Fenix o de Popart, que son personas capacitadas cien por cien de trabajos totalmente eficientes, ellos mismos son los que están a cargo de todo esto". "La responsabilidad del local -agregó Villarreal- me parece que es compartida, desde quién hace el convenio para hacer el show. Imagínese -siguió- si la banda se lleva el ochenta por ciento de todo, maneja la entrada, la boletería, la seguridad, el sonido, las luces...todo pasa por las manos de ellos". Negó rotundamente, por otra parte, que la gente vinculada con Chabán haya pagado "coimas" a algún inspector municipal para que habilitaran el local aunque estuviera plagado de irregularidades: "En ningún momento vi a un inspector de seguridad", concluyó. Fuente: DyN |