Hoy viernes, informe de Ibarra en la ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Hoy viernes, informe de Ibarra en la Legislatura « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 28 de enero, 2005 - 06:51 am:   

CLARIN viernes 28 de enero de 2005

Ibarra responde a la Legislatura en una sesión crucial por Cromañón

El jefe de Gobierno dará sus explicaciones sobre la tragedia de Once y deberá contestar preguntas de los legisladores. Asistirán 40 familiares de las víctimas. Despliegan un fuerte dispositivo de seguridad.
--------------------------------------------------

Mariana García.
magarcia@clarin.com

El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, concurrirá hoy a la sesión extraordinaria de la Legislatura. Será un momento crucial para él. Hará su descargo y deberá responderles a todos los legisladores que quieren saber cuál es su responsabilidad en el incendio de República Cromañón que el 30 de diciembre causó la muerte de 191 personas.

La sesión, convocada por el propio Ibarra, fue llamada para las cinco de la tarde y, aunque acotado a un grupo de cuarenta personas, los familiares de las víctimas podrán seguir la presentación del jefe de Gobierno desde los palcos. En las inmediaciones, el acceso al edificio estará cortado dos cuadras antes y la Policía Federal desplegará un gigantesco operativo de seguridad .

Más que incidentes con los familiares, tanto en la Legislatura como en la administración porteña temen desbordes con los partidos de izquierda.

A 24 horas de su presentación en la Legislatura, Ibarra recibió un apoyo clave. Las Abuelas de Plaza de Mayo y más de un centenar de organizaciones sociales denunciaron un "intento de golpe institucional que una vez más intenta llevar adelante la derecha" (ver página 29). Un tiro por elevación, además, para la fragmentada izquierda porteña.

Ibarra llega a la sesión de hoy sin una red política propia que lo sostenga. Sólo cuenta con tres legisladores propios y 37 diputados de la oposición ya habían votado a favor de una interpelación a la que el jefe de Gobierno apenas pudo eludir por tres votos y diez abstenciones. Por eso, una figura clave en la presentación será el flamante secretario de Seguridad, Juan José Alvarez. Su presencia representa el apoyo que Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner decidieron darle a Ibarra.

La imagen de Alvarez junto al resto del Gabinete porteño intentará mostrar también que por el momento se terminaron los roces entre el estilo ibarrista y el nuevo integrante. Es que tanto en el Gobierno porteño como en el nacional admiten que hoy el principal sustento de Ibarra en su cargo es un peronismo que busca hacer pie en la Ciudad.

Así, Ibarra intentará torcer el camino que ha tomado su gestión luego de Cromañón. Y en la administración porteña hasta hay quienes se entusiasman con una "relegitimación" de su jefe.

Ibarra, quien el lunes firmó el decreto convocando a la sesión, será el primero en hablar. Podrá dar su visión de lo que pasó aquella noche en la disco de Once, cuando una bengala comenzó el incendio durante un recital del grupo Callejeros en República Cromañón. Con las puertas de emergencia bloqueadas y su capacidad sobrepasada tres veces —había más de 3 mil personas cuando el local estaba habilitado para 1.031—, la disco se convirtió en una trampa mortal.

La causa tiene hasta ahora un solo detenido: el dueño del boliche, el empresario Omar Chabán. Esta semana, la jueza de instrucción María Angélica Crotto ordenó la inhibición de los bienes de Ibarra, pero también de los músicos de Callejeros.

El jefe de Gobierno no sólo tendrá que dar su exposición. También deberá responder las preguntas de los legisladores. Los primeros en hablar serán los presidentes de bloque. Cada uno de ellos tendrá 20 minutos, y el mismo tiempo tendrán todos los diputados que quieran preguntar. Se estima que la maratónica sesión se extenderá durante toda la noche y terminará mañana.

Los legisladores acordaron que sólo un pequeño grupo de familiares podrá entrar al recinto ya que allí sólo caben unas 130 personas, y de ese cupo noventa ya habían sido pedidos por los periodistas que cubrirán el debate. Este dato, el de los medios, no estuvo ausente durante las dos reuniones de labor parlamentaria que los diputados de la Ciudad necesitaron para pulir los detalles de la sesión. Sin ruborizarse todos peleaban por hablar en un lugar que les garantizara el horario central de los noticieros. "Casi una obscenidad", le admitía anoche a Clarín un legislador que participó del encuentro.

Sin estructura propia y con el respaldo externo del peronismo, Ibarra jugará hoy en la Legislatura buena parte de su futuro político. Allí, tanto legisladores de la izquierda como de la derecha amenazan con iniciarle un juicio político. El jefe de Gobierno se enfrentará a todos ellos, mientras los familiares de las víctimas esperarán encontrar alguna respuesta.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración