Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado lunes, 06 de febrero, 2006 - 10:19 am: | |
NOTICIAS 26 Prescribió la causa contra el dueño de Kheyvis Así lo decidió el juez de Transición número 2 de San Isidro, Eduardo Lavenia, por el incendio que en 1993 se cobró la vida de 17 personas en la discoteca de Olivos. En tanto, el propietario del boliche fue condenado a dos años de cárcel por el delito de "falsificación ideológica de instrumento público". La causa que investigaba al dueño de la discoteca Kheyvis y a la empleada municipal que la habilitó por los delitos de "homicidios y lesiones culposas", ocurridos en 1993 cuando murieron 17 personas en un incendio, quedó prescipta, informaron fuentes judiciales. En tanto, el dueño de Kheyvis fue condenado a dos años de cárcel por el delito de "falsificación ideológica de instrumento público". El abogado querellante Carlos Piñero informó que las medidas fueron adoptadas el 1 de febrero último por el juez de Transición número 2 de San isidro, Eduardo Lavenia. En el fallo, Lavenia resolvió condenar a Francisco Osvaldo de Jesús, dueño de la discoteca Kheyvis, a "dos años de prisión con costas por resultar penalmente responsable del delito de falsificación ideológica de instrumento público". Según indicó Piñero, con este fallo también queda firme la inhabilitación por 10 años para ejercer el comercio contra De Jesús. El letrado explicó que la acusación de "falsificación ideológica de instrumento público" contra de Jesús se basa en que este declaró "que la disco tenía el techo de losa -que no era así- que había cinco matafuegos en vez de tres y que las ventanas no estaban cerradas cuando se comprobó lo contrario". Lavenia, por su parte, declaró como prescripta la acción penal contra De Jesús por "los delitos de homicidios culposos y lesiones culposas por omisión y con pluralidad de víctimas" cometidos el 20 de diciembre de 1993 cuando ocurrió el incendio del local bailable en la localidad de Olivos, partido bonaerense de Vicente López, que ocasionó la muerte de 17 personas. "El homicidio culposo prevé una pena de 3 años y las lesiones culposas de 2, por esa razón entendió el juez que prescribieron", señaló Piñero. El juez Lavenia también resolvió en igual sentido respecto de la acción penal contra Ofelia Esther Molina, jefa de Habilitaciones y Permisos de Mesa de Entradas de la Municiplaidad de San Isidro al momento de ocurrido el trágico incendio. "De todos modos, sobre Molina también pesa una inhabilitación por 10 años para ocupar cargos públicos por el delito de falsificación ideológica de instrumento público", añadió Piñero. El letrado explicó que tras esta resolución judicial probablemente los defensores de De Jesús hagan una presentación ante la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro. Respecto de la tercera persona implicada en la causa, la arquitecta Sandra Francisca Ponce de León, Piñero indicó que para la mujer hay una condena de 2 años de prisión en suspenso por el delito de "negociaciones incompatibles con la función pública". El 28 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia rechazó intervenir en la causa por el incendio de Kheyvis con lo cual habilitó a su par bonaerense para entender sobre un planteo de prescripción de esa causa judicial. De esta manera, el máximo tribunal rechazó una queja presentada por la defensa de los funcionarios municipales involucrados en la causa. La queja apuntaba a que la Corte bonaerense no podía ordenar a la Cámara de San Isidro cómo resolver el tema de la prescripción de la investigación. El hecho ocurrió el 20 de diciembre de 1993 cuando 17 chicos y chicas murieron, una de ellas embarazada, y otros 24 resultaron heridos al incendiarse la disco Kheyvis, donde alumnos del Colegio La Salle de Florida celebraban el fin de año. Por la tragedia se iniciaron tres causas judiciales: la primera es contra Molina, Ponce de León y el dueño de la disco, quienes fueron condenados por una Cámara de Apelaciones de San Isidro a penas de entre tres y cinco años de prisión, aunque la Suprema Corte de Justicia bonaerense debe resolver un planteo de la defensa. La segunda causa es la que se inició contra diez inspectores municipales y la tercera está vinculada a los autores materiales del incendio, en la que no hay detenidos. En tanto, sigue pendiente la resolución de la causa civil en la que familiares de varias de las víctimas demandaron por un total de 27 millones de pesos a la Municipalidad de Vicente López y a todas las partes denunciadas en la causa, entre ellas al dueño de la disco, la arquitecta que la construyó y a la empleada municipal que habilitó el local. |