A tres días del veredicto, Ibarra y M... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/marzo/2006 hasta 31/marzo/2006 » A tres días del veredicto, Ibarra y Macri cruzaron acusaciones « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 05 de marzo, 2006 - 06:09 am:   

CLARIN

A tres días del veredicto, Ibarra y Macri cruzaron acusaciones

Ibarra dijo que el juicio estuvo signado por el miedo. Y Macri lo acusó de ponerse en víctima.

Atilio Bleta.
ableta@clarin.com

A tres días de la votación en la Legislatura porteña, Aníbal Ibarra y Mauricio Macri volvieron a cruzar acusaciones. El suspendido jefe de Gobierno pidió "despolitizar" la tragedia y reiteró que Macri busca "un golpe institucional". Por su parte, el líder de PRO denunció que sus legisladores recibieron en la sala juzgadora "presiones de todo tipo" del ibarrismo.


El martes, a las 13, comenzará la sesión de la Sala Juzgadora, integrada por 15 miembros. El reglamento establece que harán faltan 11 votos para destituir a Ibarra.


Cerca de Ibarra estiman que cuentan con 4 votos seguros: Laura Moresi, Norberto La Porta y los kichneristas Elvio Vitali y Sebastián Gramajo. Para que Ibarra sea restituido necesita dos votos más y por eso en el ibarrismo dicen que "hay final abierto".


Por su parte, Macri pidió dejar que se "expresen los legisladores", al tiempo que defendió la labor de su bloque que "se limitó a presentar informes y trabajar técnicamente en la Legislatura".


En sus declaraciones, Ibarra remarcó que todo el proceso sobre su enjuiciamiento estuvo "signado por la amenazas, el miedo, el escrache, la violencia", circunstancia que ha conspirado contra la "verdad y la justicia".


Macri también salió a decir lo suyo y criticó a Ibarra por el "rol de víctima" que adoptó luego del incendio de Cromagnón. Y aclaró que "no existe el golpe porque hay un proceso institucional y no hay connotación política" en el juicio.


Ibarra consideró en "un juicio político no se administra la justicia". Los accidentes no se politizan, los accidentes y las tragedias se investigan". Y agregó: "Macri puede pensar que mi gestión es ineficiente; lo que no puede hacer es dar un golpe institucional para echar a un jefe de Gobienro que fue respaldado por la gente".


Numerosas personalidades de los derechos humanos, la cultura, el deporte y organizaciones sociales volvieron a respaldar ayer al suspendido jefe de Gobierno con una escueta declaración que también tendrá forma de solicitada (ver Respaldo..).


En el medio de este fuego cruzado el ibarrismo consiguió polarizar el debate con Macri, con el objetivo de que si la votación llegara a ser desfavorable el líder de PRO aparezca como el "instigador" de lo que el ibarrismo llama "golpe institucional".


En tanto, el Gobierno nacional buscó tomar distancia: el ministro del Interior, Aníbal Fernández, dijo que "no sería de buena factura una participación nuestra". El Gobierno "tiene que ser respetuoso de la autonomía de la Ciudad". De manera similar se pronunció el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien pidió que lo "liberen de hablar", ya que "todo lo que diga tiene consecuencias políticas", explicó.


Ante la inminencia de la votación el bloque del ARI en la Legislatura porteña aseguró en un comunicado que sus dos legisladores. Facundo Di Filippo y Guillermo Smith "votarán con total y plena libertad de conciencia", y que se "respetará y apoyará la decisión" de ambos, "cualquiera sea ella".


Es lo que en reiteradas oportunidades prometió la diputada y jefa del ARI, Elisa Carrió: los diputados tendrán libertad de conciencia. El comunicado del ARI agrega que "durante el juicio se levantaron voces para tratar de influenciar un pronunciamiento o para dividir a la ciudadanía en bandos, como si estuviera en juego el futuro de las instituciones democráticas, por lo que el bloque del ARI considera necesario advertir que, más allá del resultado del proceso, debe primar la mesura y el respeto a las decisiones de cada legislador", concluye el comunicado.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración