Juicio a Ibarra: pelea voto a voto a ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/marzo/2006 hasta 31/marzo/2006 » Juicio a Ibarra: pelea voto a voto a pocas horas del veredicto « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 06 de marzo, 2006 - 07:04 am:   

CLARIN

Juicio a Ibarra: pelea voto a voto a pocas horas del veredicto

En medio de versiones cruzadas, aún no se sabe si alcanzarán los votos para la destitución. Hay dudas con el kirchnerista Rebot y el zamorista Romagnoli, que podría convertirse en el gran protagonista.

-------------------------------
Mariano Pérez de Eulate.
mpeulate@clarin.com

Está marcado con rojo en el almanaque político de la Ciudad: mañana se define el futuro de Aníbal Ibarra como jefe de Gobierno. El desenlace del juicio político en su contra por la tragedia de Cromañón tendrá consecuencias hacia adentro y hacia afuera de la vida institucional porteña. Sólo faltan horas, en medio de versiones de todo tipo que hacen la cuenta regresiva cada vez más tensa.

El panorama respecto a si la Legislatura lo absolverá o lo destituirá no está ciento por ciento claro. Ibarra confirmó que estará presente en la votación, que se hará individualmente. Cada uno de los 15 integrantes de la Sala Juzgadora deberá votar por orden alfabético —también podrán abstenerse— y tendrán la posibilidad de una breve fundamentación.

La presencia de Ibarra supone un factor más de presión sobre los diputados juzgadores. Lo mismo que la vigilia en la puerta de la Legislatura que llevará adelante el grupo de familiares encabezados por el abogado José Iglesias, que empezó con una serie de actos y movilizaciones previas.

Hay una sensación generalizada de que recién hoy, a última hora, podría empezar a definirse cómo quedará la votación final. La sesión es, en principio, mañana a las 13.

El ibarrismo adelantó que, si se da el escenario de la destitución, recurrirá a la Justicia para iniciar el camino de los Tribunales.

El fin de semana fue rico en versiones respecto a cómo votará cada legislador. Se dijo que Ibarra está a un voto de evitar su destitución. Pero también trascendió que el kirchnerista Helio Rebot y el zamorista Gerardo Romagnoli todavía siguen indecisos. Rebot, incluso, estaría sometido a una fuerte presión de la Casa Rosada. Se necesita una mayoría de 10 sufragios para destituir a Ibarra. La fiscalía, además, pidió diez años de inhabilitación como funcionario.

El ibarrismo da por seguro el apoyo de Laura Moresi —es tropa propia—, del socialista Norberto La Porta y de los kirchneristas Sebastián Gramajo y Elvio Vitali. Con dos votos más, lograrían la restitución del jefe de Gobierno.

Había, hasta anoche, algunas dudas sobre el voto de la radical disidente Florencia Polimeni, muy dura cuando Ibarra fue interpelado, hace más de un año, semanas después del incendio en el boliche de Once. Un sector ibarrista se juega a que mantendrá esa dureza y votará por la destitución. Pero otros voceros no se atrevían a augurar en qué dirección votará. Se sabe que la diputada ha sufrido los efectos de la presión pública: embarazada de ocho meses, tuvo una indisposición en el recinto.

En contra de Ibarra se alinearían el macrismo, la izquierda y el ARI. Todos firmaron dictámenes acusatorios firmes en la etapa de instrucción del juicio. Pero, en rigor, nadie se animaba ayer a firmar que ese esquema es una verdad irrefutable.

Es que, por ejemplo, se dejó trascender que en el bloque del ARI hay muchas discusiones internas respecto a cómo votar y las implicancias políticas que eso le traerá al partido de Elisa Carrió. Y que un legislador del partido de Mauricio Macri, contra todos los pronósticos, podría darse vuelta a último momento o abstenerse para favorecer al suspendido jefe de Gobierno.

Suponiendo que el ARI (Guillermo Smith y Facundo Di Filippo), el macrismo (Daniel Amoroso, Marcelo Meis, Sivia Majdalani y Roberto Destéfano), la izquierda (Héctor Bidonde y Beatriz Baltroc) y Polimeni voten por la destitución, la disposición de votar por orden alfabético le agregará más tensión al asunto: la decisión de Rebot, el tercer legislador kirchnerista, no será la definitiva porque detrás de él viene el zamorista Romagnoli, que así podría convertirse en el gran protagonista de la sesión.

Los padres de las víctimas —con su dolor y búsqueda de un responsable político a cuestas— estarán en las gradas, a pesar de un pedido de Ibarra para que no los dejaran entrar. Los ánimos pueden llegar a caldearse y por eso habrá un fuerte operativo de seguridad. El jefe de Gabinete porteño, Raúl Fernández, se reunirá hoy con el vicepresidente de la Legislatura, Santiago de Estrada, para pedirle garantías.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración