Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 07 de marzo, 2006 - 06:29 am: | |
CLARIN Según el Gobierno porteño, todas las escuelas son seguras ----------------- Horacio Aizpeolea. haizpeolea@clarin.com En un gesto inusual, la Secretaría de Educación porteña y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad realizaron ayer una conferencia de prensa conjunta: la cita respondió a un pedido de informes hecho por el órgano de control sobre el estado de 51 edificios escolares de la Capital Federal. "¿Por qué hacemos la conferencia en conjunto? Porque queremos llevar tranquilidad a la comunidad educativa en este inicio del ciclo lectivo, y porque la respuesta debe ser dada al órgano oficial de control, como es la Defensoría del Pueblo", explicó la secretaria de Educación, Roxana Perazza. A su turno, el defensor adjunto Gustavo Lesbegueris destacó "la rapidez" con que respondió al informe la Secretaría. "El tema de la infraestructura escolar es muy sensible a la comunidad educativa, sobre todo para los padres", remarcó Lesbegueris a Clarín. Sobre el contenido de la respuesta, el defensor fue prudente: "Ahora nos tenemos que sentar a analizarlo". "Todas las escuelas son seguras y se están realizando y se realizarán obras en las que lo necesiten", expresó por su parte Perazza. Sobre el informe de la Defensoría, la secretaria señaló que en la respuesta se detalla el estado de cada uno de los 51 colegios. "De éstos, 40 ya se encuentran en obras y el resto o está en proceso de licitación para las refacciones o será relocalizado próximamente", agregó la funcionaria. Los datos aportados por Educación se fundamentan en el Plan de Inversión Anual de Infraestructura Escolar, presentado la semana pasada. "La inversión anual alcanza los 72 millones de pesos", puntualizó. Según Perazza, durante el verano la Ciudad encaró obras de mantenimiento en 293 escuelas con una inversión de más de 12 millones de pesos: "Un 70% de estos trabajos se terminaron y el resto está en ejecución". Para este año, en el Gobierno estiman que habrán terminado las obras en el Mariano Acosta y el Manuel de Sarratea. También, se anunció el inicio de la construcción de los polos educativos de Saavedra y Villa Lugano. El informe de la Defensoría distinguía tres grupos de escuelas: las que presentan "graves deterioros y patologías constructivas"; las que tienen "deficiencias en materia de infraestructura"; y las escuelas con "aulas en contenedores". Del primer grupo, el informe consignaba 15 edificios. Educación respondió que tres ya tienen sus problemas solucionados, nueve están en obras, y las restantes (Fernando Fader, Carlos Vernelli y de Cerámica) se está avanzando en la licitación. |