Cromañón e Ibarra, una mirada desde e... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/marzo/2006 hasta 31/marzo/2006 » Cromañón e Ibarra, una mirada desde el interior « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de marzo, 2006 - 04:47 am:   

URGENTE 24

Cromañón e Ibarra, una mirada desde el interior

“Con el ombligo en el Obelisco”, es la nota que escribió Francisco Sotelo y que fue publicada en “El Tribuno” de la provincia de Salta, donde aporta una mirada desde el interior del país sobre la destitución de Aníbal Ibarra.

La tragedia de Cromañón fue un drama nacional, porque el dolor provocado por las 194 vidas tronchadas en la trágica jornada del 30 de diciembre de 2005 enlutaron a todos los argentinos. En cambio, la destitución de Aníbal Ibarra formó parte de la historia doméstica de la política porteña. No obstante, durante cuatro meses, la televisión de la ciudad de Buenos Aires pretendió ubicar la suerte de Ibarra en el centro de la agenda política nacional.

Pero de lo malo, lo bueno: en las provincias pudimos apreciar la conducta aldeana y oportunista de varios personajes de la farándula política porteña quienes, para sobrevivir, acomodaban constantemente su discurso a las circunstancias. Nos permitió observar también el dispar tratamiento que para los editores de noticias de los canales, mal llamados nacionales, merecen los acontecimientos según provengan de una u otra vereda de la General Paz.

Los que ocurren en las provincias tendrán siempre un tratamiento superficial, adornado con un lenguaje entre irónico y pintoresco, inspirado en las novelas del realismo mágico, o en la tergiversación de los hechos. Así TN, por citar un ejemplo, titulaba la semana pasada:"Sin clases en Salta", mientras su corresponsal entrevistaba a una persona, que no era docente, quién decía que "...a los maestros nos quieren pagar 480 pesos por mes (sic)", cuando todos sabíamos que, al igual que en el resto del país, los maestros que recién se iniciaban tenían garantizado un sueldo de bolsillo de 840 pesos.

Además omitió decir se dictaban clases en el 80% de las escuelas y cuando por una votación de......omitieron consignarlo. Vale también recordar la "investigación" que hicieron los enviados especiales de ese mismo canal, cuando "descubrieron" una red de prostitución infantil en Salta, un burdo montaje que terminó con la condena de sus directivos por calumnias e injurias contra los empresarios salteños perjudicados.

Otra "investigación especial" fue la de la villa de Rosario en la que sus vecinos comían gatos asados, otro montaje burdo, como se descubrió luego. O la cobertura del cólera en Salta, o la de la niñita desnutrida en Tucumán. O el caso de Romina Tejerina, la joven mamá jujeña que asesinó a su bebé recién nacido, presentada luego como una heroína. O la caída del puente del Río Seco, un reportaje televisivo que omitió mencionar que el mantenimiento de esa vía de comunicación le correspondía a Vialidad Nacional. O cuando agitaron la intervención a San Luis...y así podríamos seguir.

Es que para la cultura mediática porteña hay dos países. Uno, el de ellos, merece análisis, prudencia y ponderación. Para el otro, el nuestro, sólo queda reservada la anécdota, la superficialidad y la provocación política: gratuita o prepaga.

Esta claro que las provincias necesitamos tener nuestros propios medios de comunicación capaces de difundir nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestros intereses y también, por cierto, nuestras noticias. Hace falta, en definitiva, un verdadero federalismo en materia de comunicación.
_________________
http://www.eltribunosalta.com.ar/~eltribun/edicion -salta/nacionales/20060308_212624.php

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración