El pedido de nulidad, en manos de San... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/abril/2006 hasta 30/junio/2006 » El pedido de nulidad, en manos de Santiago de Estrada « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 07 de abril, 2006 - 05:03 am:   

NOTICIAS URBANAS

El pedido de nulidad, en manos de Santiago de Estrada

Así lo decidió la Sala Acusadora de la Legislatura porteña, quien le confirió a su presidente, el legislador Santiago de Estrada, el poder de responder el giro que le había realizado la Sala Juzgadora sobre el pedido de inconstitucionalidad del proceso de juicio político efectuado por Aníbal Ibarra. La respuesta de la Acusadora estará fundada en la opinión del abogado constitucionalista Gregorio Badeni, a quien De Estrada le encomendará el caso

Por María José Pérez Insúa y Alejandra Lazo

Luego de un debate de más de media hora, la Sala Acusadora de la Legislatura porteña le confirió a su vicepresidente primero, Santiago de Estrada, la potestad de responder el giro que le había realizado la Sala Juzgadora sobre el pedido de inconstitucionalidad del proceso de juicio político realizado por Aníbal Ibarra.

Por 25 votos afirmativos, ocho negativos (provenientes del bloque Frente para la Victoria) y dos abstenciones los diputados aceptaron que De Estrada le encomiende al constitucionalista Gregorio Badeni la recomendación a la Sala Juzgadora respecto de la solicitud de Ibarra, quien cobrará la suma de 10.000 pesos para realizar tal trabajo.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Diego Kravetz, se mostró visiblemente enojado con el tema porque, supuestamente, no habían podido ver el escrito presentado por Ibarra. Acto seguido, De Estrada le explicó que él había enviado el pedido a los diputados que se lo solicitaron. A lo que Kravetz respondió: "Es que nosotros no marcamos tarjeta en su despacho". Comentario que no fue bien recibido por De Estrada.

Según adelantaron fuentes legislativas "en un lapso de diez días la Acusadora rechazará el planteo de Ibarra, así como hará lo propio la Sala Juzgadora".

De ser así, el pedido de inconstitucionalidad quedará en manos del Tribunal Superior de Justicia y, de no hacer a lugar, de la Corte Suprema de Justicia.

Por otra parte, la Sala Acusadora no consideró el caso de la síndica general de la Ciudad, Marcela Sánchez de Bustamante, dado que renunció a su cargo hace un par de días. En su momento, Ibarra había planteado que la Legislatura no tenía potestad para realizarle juicio político a la Síndica. El mismo nunca se llevó a cabo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración