Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 20 de abril, 2006 - 07:29 am: | |
NOTICIAS URBANAS Las segundas líneas Sepa quiénes ocuparán las segundas y terceras líneas en el Gobierno porteño tras las negociaciones entre los dirigentes de las principales fuerzas políticas de la Ciudad Autónoma. Algunos perdieron, otros sumaron y algunos no se quieren ir Por Lucas Schaerer y Alejandra Lazo Después de las rondas de café, copas de alcohol y cigarrillos que consumieron los comensales de las reuniones en las que se decidió parte de los nuevos funcionarios, NOTICIAS URBANAS averiguó lo siguiente. En el Ministerio de Derechos Humanos y Sociales, a cargo de Gabriela Cerruti, la Subsecretaría de Derechos Humanos quedó para María José Gembe, que responde directamente a la ministra; la ex titular de área de Derechos Humanos en el gobierno ibarrista, Gabriela Alegre, pasó a ser Coordinadora de Sitios de Memoria; y en la Dirección General de Asistencia a la Víctima, fue nombrada, la ex titular de la Dirección de la Niñez, Carmen María Frías. El área de Tercera Edad fue para Alfredo Agulleiro, que responde políticamente al vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Santiago De Estrada. En el Ministerio de Gestión Pública y Descentralización, luego de arduas negociaciones, quedarán por debajo de Roy Cortina, los subsecretarios: Luis Véspoli (que responde a Raúl Fernández) en Descentralización; Gonzalo Ruanova (de la senadora nacional Vilma Ibarra) en Participación Ciudadana; y por el sindicato de encargados, SUTERH, Silvia Pedreira, en Gestión Pública, en lugar de Jorge Srur, quien al principio era número puesto para el cargo. En la Secretaría de Legal y Técnica, el ex jefe de gabinete de Marta Albamonte, Héctor Núñez, va como adjunto y seguirá con la línea política del ex jefe de Gabinete y hoy titular de la Secretaría General, Raúl Fernández. En el Ministerio de Hacienda, a cargo de Guillermo Nielsen, se aceptó la renuncia del subsecretario de Gestión y Administración financiera, Fernado Calvo. En su lugar irá Eduardo Rosconi. También se alejó Horacio Lértora, que ocupaba la Subsecretaría de Gestión Operativa; allí fue Daniel Palacios. Como subsecretario de Inversión Pública y Análisis Fiscal se nombró a Javier Mutal Hodara. Renunció la subsecretaria de Educación, Flavia Terigi, y en su reemplazo arribó Mara Brawer que ya estuvo en la gestión Filmus. El jefe de Prensa era Daniel Santa Cruz y hoy es Yamila Samáan, que trabajó junto a Lía María en Espacio Público. En la Corporación Buenos Aires Sur, sigue como máximo responsable el ministro de Producción, Enrique Rodríguez, pero como directora Patricia Valenzuela, de la Corriente Popular Porteña, esposa del dirigente Víctor Pandolfi. También Vilma Ibarra habría metido su cuña en la Corporación con Leandro Chulak. Como director del Instituto del Juego, se desconoce el nombre, irá un estrecho colaborador del Presidente de la Nación. La Subsecretaría de Deportes estará manejada por Claudio Andrilli. Allí, aparentemente, en la Dirección General de Deportes, irá Lautaro Erratchu. El adjunto de Deportes es Pablo Kenny, asesor del legislador Daniel Amoroso, quien fue impulsado por el compañero de banca Diego "Colorado" Santilli. El ex titular de Deportes, Daniel Bravo, aspira a quedarse en el Gobierno y traba por ahora los cambios. Igualmente de permanecer no sería en esa área. |