Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 22 de abril, 2006 - 07:32 am: | |
NOTICIAS URBANAS Olivera dice que Ley Cafiero es inconstitucional Fue este jueves, cuando el diputado porteño del Ari, Enrique Olivera presentó un amparo ante la justicia en lo contencioso administrativo federal en reclamo de la inconstitucionalidad de la llamada "Ley Cafiero" Por María José Pérez Insúa El diputado porteño Enrique Olivera planteó este jueves un amparo ante la justicia en lo contencioso administrativo federal, en reclamo de la inconstitucionalidad de la llamada "ley Cafiero", por entender que restringe la autonomía de la ciudad de Buenos Aires. "El articulado de la norma -según dijo Olivera a la prensa- le impide a la Ciudad legislar en materia de seguridad y protección de personas y bienes, el control y fiscalización del transporte, el tránsito y los servicios públicos locales", entre otros aspectos. "Esa circunstancia resulta manifiestamente incompatible con el régimen de autonomía que el artículo 129 de la Carta Magna consagra a la ciudad de Buenos Aires y cercena arbitrariamente el ejercicio de mi función legislativa", añadió. El amparo será analizado por la juez en lo Contencioso Administrativo federal número 11, María José Sarmiento. "En la tragedia de Cromañón se evidenciaron con nitidez varias situaciones vinculadas a la falta de coordinación, la superposición de jurisdicciones y la carencia de atribuciones imprescindibles; situaciones que generan innumerables problemas de gobernabilidad", señaló Olivera. "La carencia de policía propia, la falta de un cuerpo de bomberos, la inexistencia de justicia ordinaria local, la imposibilidad de poseer un registro de inmuebles y personas jurídicas de la ciudad, la ausencia de control del tránsito, el transporte y los servicios públicos acrecientan la imposibilidad del desarrollo de una gestión eficiente", reseñó. "La carencia de un Registro de la Propiedad Inmueble porteño, con las mismas competencias que poseen los de todas las provincias, donde se inscriban las propiedades que tengan su asiento en esta Ciudad, en nada afecta, menoscaba o entorpece las facultades del Gobierno Federal", manifestó Olivera. Lo mismo sucedería con el traslado al ámbito comunal de las actividades de la Inspección General de Justicia, "sobre cuestiones de carácter no federal". Olivera presentó el escrito con el patrocinio de los abogados José Miguel Onaindia, Sergio Fernando Abrevaya e Iván Lublinsky. |