Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 22 de abril, 2006 - 07:30 am: | |
NOTICIAS URBANAS Ibarra fue citado a indagatoria Después del respiro que significó la absolución de tres ex funcionarios porteños en el caso Cromañón, el ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, fue citado por el titular del juzgado de Instrucción número 43, Pablo García de la Torre, en una causa en la que se lo investiga por presunto "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" en la renegociación del contrato de concesión de las multas fotográficas Por Marcelo Heredia Desde lo que pasó en Cromañón, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, no tiene respiro. Ahora, un día después de que la Cámara del Crimen sobreseyera a tres ex funcionarios porteños, algo en su favor, deberá prestar declaración indagatoria el jueves 27 de abril en una causa sobre la renegociación del contrato de concesión de las multas fotográficas. Así lo informó este viernes la agencia DyN. Ibarra fue citado a prestar indagatoria por el titular del juzgado de instrucción número 43, Pablo García de la Torre, quién lo investiga por presunto "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público". |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 27 de abril, 2006 - 08:14 pm: | |
CLARIN, 27 de abril de 2006 Ibarra pasó por Tribunales y negó irregularidades en su gestión El ex jefe de Gobierno porteño tuvo que prestar declaración indagatoria en la causa sobre la renegociación de contratos de multas fotográficas. Se lo acusa de presunto delito de “abuso de autoridad”. Alegó que se trataba de una cuestión política. Aníbal Ibarra, destituido en su cargo de jefe de Gobierno porteño por el caso Cromañón, tuvo que pasar hoy por Tribunales. En este caso es por la causa relacionada con la renegociación de concesión de las multas fotográficas. Se lo acusa del presunto delito de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”. Fuentes judiciales revelaron que en la audiencia Ibarra negó irregularidades y dijo que se trataba sólo de una cuestión política no judiciable. La declaración de Ibarra tuvo lugar ante el juzgado de instrucción número 43 a cargo de Pablo García de la Torre. En la misma causa debe ser indagado el ex secretario de Obras Públicas de la gestión de Ibarra, Abel Fatala, quien postergó ese trámite. La investigación se inició a partir de una denuncia formulada contra Ibarra por el ex ministro de Justicia Gustavo Beliz. La acusación se refiere al decreto 61/01 que dio comienzo a la renegociación del contrato con dos empresas concesionarias privadas, Siemens-Itrón y Meller, para efectuar multas fotográficas de infracciones de tránsito. La indagatoria de Ibarra, del ex secretario de Justicia y Seguridad porteño Facundo Suárez Lastra y del ex Jefe de Gabinete Raúl Fernández, fue reclamada en noviembre de 2004 por el fiscal Alejandro Molina Pico. Los delitos que se les imputan a los ex funcionarios comunales están reprimidos con penas máximas de dos años de prisión, por lo que ninguno de ellos iría a prisión si se comprobara su responsabilidad en estos hechos. |
|