Lupa para elegir inspectores Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/abril/2006 hasta 30/junio/2006 » Lupa para elegir inspectores « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 16 de mayo, 2006 - 05:43 am:   

PAGINA 12

Lupa para elegir inspectores

El gobierno porteño duplicará en dos años su cuerpo de inspectores. Los actuales deberán hacer un curso de capacitación.

El gobierno porteño incrementará este año en un 50 por ciento la cantidad de inspectores. Los futuros agentes deberán ser profesionales con títulos universitario o terciario, que serán seleccionados por concursos de antecedentes y hacer un curso de capacitación, mientras los actuales tendrán que realizar cursos y rendir exámenes para mantenerse en el área de inspecciones. Las decisiones forman parte de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gobierno, Jorge Telerman, que aspira a “profesionalizar los planteles” oficiales.

El ministro de Gobierno, Diego Gorgal, explicó que el proyecto prevé además que en 2007 se aumente la dotación en otro 50 por ciento. El decreto pide condiciones especiales y mayor exigencia de ingreso a los inspectores respecto del resto de los empleados, con el objetivo de lograr “mayor nivel de eficacia” y “garantizar la transparencia en el control”.

Los nuevos requisitos consisten en títulos universitarios o terciarios afines a las áreas que se propone cubrir y una experiencia mínima de tres años en la profesión. Así, un arquitecto podrá presentarse para inspector de Obras y catastro y un ingeniero en Seguridad Alimentaria para controles bromatológicos. También se pedirán certificados de reincidencia y de deudores alimentarios. Tras exhibir los antecedentes, deberán realizar un curso de capacitación y, finalmente, rendir un examen. En cuanto a los actuales inspectores, deberán someterse a cursos anuales de capacitación y recién después de superar un examen podrán continuar en el área de inspecciones.

Gorgal anunció que los futuros inspectores serán contratados por un año, con un sueldo de 1800 pesos, y que el año próximo el gobierno creará un régimen especial que permita una cierta estabilidad, “una escala intermedia entre los empleados de planta permanente y los contratados”.

Según el funcionario, “el régimen de profesionalización” que crea el decreto forma parte de los intentos de mejoras que se iniciaron en 2005, tras diagnosticarse que existía “mal funcionamiento y mala organización” en el área de inspectores de la ciudad. “También se detectó falta de personal y escasa capacitación, pero primero apuntamos a organizar el sector de acuerdo con un mapa de riesgo. Ahora sí, una vez organizado, decidimos incrementar la dotación y mejorar la capacitación”, explicó el ministro.

No obstante, con la misma cantidad de inspectores, la Secretaría de Control Comunal realizó casi 130.000 inspecciones en 2005, un 80 por ciento más que en 2004, y unas 3000 clausuras, 60 por ciento más que el año anterior.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración