Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 30 de mayo, 2006 - 10:33 am: | |
NOTICIAS URBANAS Diputados y Telerman comprometidos a la "autonomía real" Se sabe que la Ciudad es autónoma pero sólo para absorber el costo político de una tragedia como la de Cromañón, porque la Policía y los bomberos siguen dependiendo del Ejecutivo Nacional, lo mismo que el control de los colectivos y buena parte de la justicia. Se podría decir que la Ciudad sigue detenida a disposición del PEN, lo que salva la vida pero te deja preso. Por ello, Jorge Telerman pone todo el esfuerzo, el de él, más todo el que no puso Aníbal Ibarra por salir de esta situación. Hay que tener mucha polenta y gente que te ayude con la cuchara de madera. Por eso este lunes, diputados nacionales de la Ciudad de distintos partidos se reunieron con el Intendente, para darle una mano. Y eso es lo más parecido a una democracia en serio. Fue un buen lunes..., pero ya es martes. Por Marcelo Heredia Diputados del partido que lidera Mauricio Macri se manifestaron "sumamente confiados" en que, a partir de la reunión de este lunes por la tarde tarde con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, comience "un nuevo espacio concreto de discusión para levantar todas las prohibiciones de la llamada Ley Cafiero". Los diputados Cristian Ritondo y Paula Bertol, que fueron los expositores por parte de PRO en la reunión con el primer mandatario de la Ciudad, señalaron que "en 15 días se va a plantear un temario para trabajar en concreto para que quien gobierne pueda hacerlo con una autonomía real". "Creo que hubo jefes de gobierno que no quisieron hacerse cargo de tener la fuerza de la policía y la justicia y muchas veces los gobiernos nacionales quisieron seguir ejerciendo autoridad sobre la ciudad de Buenos Aires sin reconocerla como un estado como dice la Constitución", señaló Ritondo al término de la reunión. Por su parte, Bertol indicó que "se ha perdido mucho tiempo por falta de voluntad política en querer lograr la autonomía de la Ciudad, porque es inentendible que uno de los mayores distritos del país no tenga policía propia, ni tan siquiera el poder de decisión de por donde debe pasar un colectivo o donde debe estar una parada". La radical Silvana Giudici dijo que "esto marca el inicio de una etapa. Telerman quiere trabajar firme y aceitadamente con nosotros y convocar a los senadores en no más de quince días y quedamos que vamos a trabajar en una agenda de diez puntos donde aparecen el tema policía, justicia, transporte, puerto, etcétera". Del meeting que duró poco más de una hora participaron además Miguel Bonasso, Claudio Lozano, Nora Guinzburg, Esteban Bullrich, Hugo Martini, Jorge Vanossi y Delia Bisutti. Igual que Giudici, Ritondo salió muy entusiasmado de la cita, de la que fue firme impulsor y dijo que lo vio "muy bien" a Telerman. "Muy firme en esta verdadera necesidad que tiene la Ciudad y que tiene que ser sí o sí una política de estado". |