Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 20 de octubre, 2006 - 05:35 pm: | |
NOTICIAS 26 Padre de víctima de Cromañon pidió estudios psicofísicos para la jueza Luis Fernández solicitó ante el Consejo de la Magistratura que María Angélica Crotto, sea sometida a análisis para establecer si está en condiciones de seguir actuando en el expediente. La solicitud la argumentó que "la enfermedad que la alejó durante 13 meses de la causa produce por sí sola a quien la padece un estado de angustia y depresión”. El padre de una de las víctimas del trágico incendio del boliche República Cromañón solicitó ante el Consejo de la Magistratura que la jueza del caso, María Angélica Crotto, sea sometida a estudios psicofísicos para establecer si está en condiciones de seguir actuando en el expediente. Voceros judiciales indicaron que el pedido fue realizado por Luis Fernández, quien exigió que a Crotto se le realice "un estudio de aptitud psicológico y físico". Fernández -que es uno de los padres denunciados por amenazas contra la magistrada- argumentó que "la enfermedad que la alejó durante 13 meses de la causa produce por sí sola a quien la padece un estado de angustia y depresión, desgano, agotamiento psicológico y físico". El hombre consideró que esa situación, sumada a la aplicación de medicamentos, producen en el paciente "desequilibrio psicológico y actitud de resentimiento y odio", por lo que enfatizó la necesidad de realizarle estudios psicológicos. En el escrito que presentó, el padre de Nayla, una de las 194 víctimas destacó que la causa Cromañón "donde continuamente se visualizan víctimas fatales y se habla de muerte, pudo afectar el estado mental de la juez". "El inminente deseo de venganza, odio y resentimiento de la juez hacia mi persona, demostrado y radicado en las distintas denuncias realizadas ante distintas fiscalías, queriendo imponer mi detención y coartar mis derechos de ciudadano... demuestran enemistad manifiesta para con los querellantes", añadió el hombre. De esta manera, Fernández se refirió de ese modo a las denuncias por amenazas radicadas por Crotto ante el juzgado de instrucción 17, a cargo de su colega Silvia López Crespo, originadas en supuestas intimidaciones ejercidas por padres de víctimas de la tragedia. En ese juzgado también se encuentran las denuncias formuladas por los integrantes de la banda Callejeros contra el propio Fernández, Nora Bonomini y Ricardo Righi, a partir de las cuales López Crespo ordenó que los tres padres fuesen sometidos a pericias psicológicas para determinar si el duelo que están llevando a cabo "tiene características normales o patológicas". "El Poder Judicial es responsable de que los asesinos de nuestros hijos caminen alegremente por las calles, gozando de los beneficios de la vida y de la libertad con los zapatos puestos, cuando nuestros hijos... ni siquiera tuvieron tiempo de llevarse las zapatillas", se lamentó Fernández. El padre remarcó que "para erradicar a la impunidad, hace falta compromiso y recordar que con la democracia también se roba y también se mata" "Esta masacre deberá constituir el fin de la corrupción aferrada al poder y así volver a creer en la justicia. ¿Qué más puedo yo decir?, ¿qué más puedo yo esperar?, ¿qué más puedo yo hacer como padre sin cometer delito?", se preguntó Fernández. Este hombre pretende también el apartamiento de Crotto porque "no asegura la independencia y la imparcialidad en el ejercicio de las funciones decisorias, desvía el objetivo de la ley y no asegura las garantías a favor de la dignidad y los derechos del ciudadano". En tanto, el abogado Javier Miglino, sobreviviente y representante de un grupo de víctimas de la tragedia de República de Cromañón, consideró que el pedido de estudio psiquiátrico a la magistrada "es un despropósito para la causa", ya que el expediente judicial que investiga la tragedia ocurrida el 30 de diciembre de 2004 "es llevada en forma correcta por parte de la jueza Crotto y el personal a su cargo". "El hecho de que un padre ó un mínimo grupo de éstos, amenace, insulte ó solicite un examen psiquiátrico a una Juez de la Nación, debe llamarnos a la reflexión. No sólo porque no podemos justificar acciones penadas por la Ley, sino porque se trata de ataques que no registran antecedentes en los anales de la historia de la ciudad de Buenos Aires", concluyó Miglino. |