Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.18
| Enviado jueves, 22 de marzo, 2007 - 08:11 am: | |
LA NACION Uno de los querellantes apoyó la medida "El hecho de que se elevara la causa Cromagnon a juicio oral fue un paso adelante." Así se refirió José Iglesias, padre de Pedro, una de las 194 víctimas del incendio, sobre la decisión de la jueza María Angélica Crotto de enviar el expediente a juicio oral. "No obstante, tiene que quedar en claro que en el juzgado todavía hay algunas causas abiertas, como la investigación relativa al funcionamiento del sistema de emergencias del gobierno porteño, durante la noche de la tragedia", agregó Iglesias. Iglesias destacó también que todavía están pendientes de resolución los recursos presentados ante la Cámara de Casación Penal para que se revoquen los sobreseimientos del ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra y de su ex cuñado Juan Carlos López, quien estaba a cargo de la Secretaría de Justicia y Seguridad. "Es muy importante la decisión de la jueza Crotto de investigar al grupo Callejeros en el sumario, que se impulsó por el delito de supuesto cohecho que habrían cometido los músicos, debido a que el manager de la banda habría participado de reuniones con funcionarios de la comisaría 7a., para que no inspeccionaran Cromagnon", afirmó Iglesias. En tanto, el abogado Eduardo Guarna, quien representa a los integrantes de la banda Callejeros calificó de "apresurada" la resolución de la jueza Crotto. "Se solicitaron una serie de medidas de prueba, pero la magistrada las trasladó al tribunal a cargo del debate. Crotto no impulsó otras vías de investigación como la que apuntaba a tratar de establecer cómo se obtuvo la habilitación para que funcionara República Cromagnon", manifestó el letrado. Para el abogado, durante la instrucción nunca se preguntó a los sobrevivientes si los músicos en algún momento incentivaron a sus seguidores a ingresar en el local con elementos de pirotecnia. "No tengo dudas de que en el juicio se podrá revertir la acusación contra Callejeros, debido a que no se probó que los músicos hubieran sido los coorganizadores del recital", concluyó Guarna. |