Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.3.163
| Enviado martes, 29 de julio, 2008 - 05:46 pm: | |
INFOBAE, JULIO 29 DE 2008 http://www.infobae.com/weblogs/detalle.php?idx=376 4 Cromañon para principiantes por Diego Angeli / Julio 29 de 2008 Comencé a investigar el caso Cromañon en 1998, cuando ya estaba podrido de la explotación a la que era sometido gran parte del público del rock nacional. Me entrevisté con jefes de seguridad, bomberos, Cruz Roja, promotores y algunos músicos. Llevé a cabo campañas de concientización e intente impulsar un proyecto de ley para reglamentar los abusos a los cuales eran sometidos los jóvenes en los conciertos por parte de empresarios inescrupulosos de poca monta y bandas que le robaban el dinero a sus fans de una manera vergonzosa. Los periodistas callaban para no matar a la gallina de los huevos de oro. Desistí en 2003. Al fin y al cabo, si se querían matar todos juntos en un galpón yo no era quien para impedirlo. Conozco esta historia desde su génesis y me gustaría compartir mi experiencia para todos aquellos que no conocen el tema o sólo escuchan la campana del periodismo cómplice. ¿Fue una tragedia? No, en absoluto. Fue una masacre. Gran parte de los actores de esta historia sabía perfectamente lo que iba a suceder. No cuándo, cómo y dónde, pero todos sabían que la práctica de usar explosivos en los shows de rock era temeraria e iba a terminar mal, pero la relación costo-beneficio daba un saldo a favor. No fue un accidente, una casualidad, un hecho fortuito. Fue la consecuencia lógica de tanto desprecio por la vida humana de parte de músicos, promotores y periodistas. Casi todos sabíamos que a la vuelta de la esquina estábamos por sacar a varios chicos dentro de bolsas de consorcio. ¿Le pudo haber pasado a cualquiera? No. Muchísimos grupos, promotores y algunos periodistas trabajaron responsablemente. Pero la combinacion Callejeros–Chabán era un cóctel explosivo. La masacre se dio por la suma de los elementos más irresponsables del rock. Les pasó a aquellos que trabajaron arduamente para que esto suceda. ¿Callejeros son asesinos? Preterintecionalmente. Creo que esa es la figura legal. Es el caso del que maneja borracho y sabe que puede matar a alguien con esa actitud e igual maneja. No fueron a asesinar a su público y familiares, eso cae de maduro. Pero eran concientes de que el uso de armamento en sus shows podía matar a alguien y no les importaba. ¿Por qué las bandas usaban bengalas? Las bandas "bengaleras" eran las peores de la escena nacional. Sus shows en vivo eran espantosos y sólo se sostenían con un festival pirotécnico. La gente les iba a hacer el "aguante", no iban a ver el show. Ningún artista que diera buenos shows necesitó de un público armado. En todos los recitales donde se veían bengalas había un grupo poco profesional arriba del escenario, sin excepción. Y la calidad humana de los músicos bengaleros era peor que su arte. ¿Eran sólo bengalas el problema? No, las bandas en cuestión eran seguidas por grupos de choque. Pequeñas barras bravas que en algunos casos competían entre sí por ser dueños de la popular. Omar Chabán lo describe claramente en el caso de Callejeros. Para montar semejante poder de fuego se necesita una organización y mano de obra superior al afectado a las tareas organizativas de un show. Debe hacer falta mucha logística para perpetrar una masacre con más muertos que la suma de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA. ¿Por qué hubo un pacto de silencio antes y después? Antes, por una cuestión económica. Si se revisan las cintas de las transmisiones en vivo de los shows podrán apreciar que la lluvia de fósforo en estado de ignición que quemaba a los espectadores era caratulada como una "fiesta". Luego de la masacre, el periodismo pactó un acuerdo tácito: callar y desviar la causa. Sólo la revista Rolling Stone investigó el hecho. Las preguntas a Callejeros y Omar Chabán rozaron lo naif. Es extraño que el periodismo de rock no haya ni siquiera intentado investigar. No es casual que no declaren periodistas en el juicio, aquellos que, justamente, son los que más conocen cómo se gestó la masacre. La prensa local encubre el caso y se llama a silencio, quizás sabiendo que pesan casi 200 muertos sobre sus máquinas de escribir o sus micrófonos y que son moralmente responsables de esas muertes. Para colmo, muchos videos que contenían escenas de bengalas fueron editados al día siguiente del hecho. ¿Hay alguna pista política en el caso? Hay conjeturas pero nada se pudo comprobar a ciencia cierta y corresponde otorgar el beneficio de la duda. Gustavo Cordera (el cantante de la Bersuit) se oponía al uso de bengalas poque no quería que su público se transformara en cliente de Fabricaciones Militares. El golpe de estado en la Capital Federal tampoco fue condenado por el segmento musical en cuestión. Se podría decir que el rock barrial fue la falange fascista del rock nacional. Los skinheads eran progres comparados con los músicos bengaleros. ¿No se usan más bengalas por seguridad? No, nada más errado. Las bengalas se siguen usando en menor escala por aquellos que tienen la conciencia limpia de no haber querido explotar a sus fans. La pirotecnia fue erradicada para no ahuyentar al público, no se prenden bengalas porque ahora son contraproducentes al negocio. No por seguridad. Muchos cantantes que aprobaban la práctica cambiaron de opinión y ahora retan desde el altar de la moral y la ética a quienes prenden una en sus shows. Otro dato interesante surge del cántico "ni las bengalas ni el rock and roll son asesinos la p..." Si el público pensara eso con honestidad deberían prender bengalas en cada manifestación por Cromañon si es que en verdad no son asesinas, y ser fieles a sus creencias. ¿Cómo se reemplazaron las bengalas? Con las banderas. Ahora el chiste es que el campo se llene de trapos para que los de la platea no puedan ver. De paso el ego de los músicos no se cae y tampoco se nota su pobre calidad artística. Aparte las banderas necesitan un palo lo suficientemente robusto para poder flamear. ¿No se puede ingresar con un cinturón pero si con una vara de dos metros que sería facilmente detectada por la seguridad? ¿La seguridad hizo la vista gorda? No. Tenemos uno de las mejores servicios de seguridad de shows del mundo. Hablé con varios encargados de seguridad. Por ahí es imposible que pase una bengala, no sobrevirían al cacheo. ¿Hubo rédito económico en la masacre? Se perdieron muchos puestos de trabajo después del hecho, algunos se frotaron las manos y consiguieron buenos ratings, pero nadie ganó. Que Callejeros haya vendido su disco a $50 después de la masacre es algo que ningún periodista de cultura joven se atrevió a cuestionar. ¿Por qué no se siguen denunciando las prácticas aberrantes? Porque los periodistas recibimos discos y entramos gratis a los conciertos. En ninguna crítica de un show podría figurar que un recital empezó tres horas después de lo pactado, por ejemplo, y bajarle la calificación a la mitad por ese motivo. También es cierto que algunos medios suelen contratar a los periodistas más serviles, a aquellos que les aseguran no ver más allá de lo evidente. La única investigación objetiva de la masacre fue realizada por Andrés Klipphan en diciembre del año pasado. Rolling Stone también publicó una investigación sobre cómo los seguidores de Callejeros extorsionaban a aquellos que declararon ante la Justicia en contra del grupo. ¿No fue sugestivo que después de un estadio, Callejeros tocara en un reducto? Es inexplicable. La cultura del rock marca que lo importante es establecer sagas contundentes: ocho Obras, nueve Luna Park, doce Cemento, por lo que dejar público afuera y sumar cantidad de shows establece el impacto. Venían de un estadio y a los tres dias van a un galpón, la Justicia no puede obviar esa pregunta. Ellos iban a tocar a un lugar, que con muchísimo menos poder de fuego se había incendiado una semana atrás. Estaban arriba del escenario y tenían la potestad de suspender el show. Segundos antes Omar Chabán había advertido sobre la alta probabilidad de que se produzca un incendio con varios muertos. Los miembros de Callejeros luego declararon que en el único tipo en que confiaban era en Chabán. Entonces... ¿por qué decidieron darle lugar a la "tragedia"? Lo cierto e irrefutable es que Omar Chabán es un irresponsable pero segundos antes rompió el pacto con Callejeros y dejó en claro que masacrar a los pibes presentes era una locura. ¿Qué responsabilidad le cabe a Aníbal Ibarra? A mi entender, ninguna. Sí les pesa una responsabilidad a funcionarios de segunda línea. ¿Y por que se acusó a Chabán e Ibarra? Curiosamente, aquellos que los acusasaron con más vehemencia son los que más responsabilidad tienen en la masacre. Omar Chabán tiene mucha menos culpa de lo que todos creen. Pero es políticamente incorrecto decirlo. Los acusaron para salvar el pellejo de la banda. ¿Cómo entraban las bengalas? Sólo puedo estar completamente seguro de que no ingresaban por el acceso correspondiente al público. ¿Por qué Callejeros espero el juicio en libertad mientras muchos lo hicieron en la cárcel? Es cuestionable, pero es un derecho que les otorgaron. Hay que entender que los que juzgan no entiendían demasiado del asunto y optaron por darles el beneficio de la duda, mientras que los que entienden se callaron o desviaron la causa con sus omisiones. No en vano las notas que otorgaron a la prensa fueron irrisorias. De todos modos hay que confiar en la Justicia, su labor hasta el momento es impecable. ¿Por qué nunca encontraron al autor de los disparos? No tengo explicación. Me cuesta creer que no lo hayan podido encontrar. Creo que el silencio de muchos ayudó a no individualizar al asesino. Lo cierto es que tampoco los medios se preocuparon mucho por eso. Los miembros de Callejeros lo acusaron como principal responsable pero poco hicieron para que lo encontraran. La pregunta que nadie se anima a hacer es: ¿por qué Callejeros, con todos los micrófonos a su favor, no llamó a individualizar al principal asesino en cada aparición mediática? ¿Por qué algunos promotores permitían el uso de armamento en los shows? Negocios son negocios. ¿Por qué los medios de cultura joven que avalaron y promovieron la masacre, hoy la condenan? Negocios son negocios. ¿Los integrantes de Callejeros deberían ir presos? Sin ninguna duda. |