Marcha atrás por la calle Cromañón Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias desde Juicio Oral » Marcha atrás por la calle Cromañón « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 170.51.222.8
Enviado sábado, 23 de enero, 2010 - 07:43 am:   

NOTICIAS URBANAS 22 DE ENERO DE 2010
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml? sh_itm=bdf203aff78e2046bfb63dda0212abab


El funcionario que salió a impulsar la medida confirmó a NOTICIAS URBANAS que no se abre la calle Bartolomé Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador.

Por Lucas Schaerer

“Quedó en stand by la apertura de la calle Bartolomé Mitre”, contestó a NOTICIAS URBANAS el funcionario porteño que salió a dar la cara por el jefe de Gobierno. Mauricio Macri se había comprometido, en un acto público en la Plaza Miserere, que abriría la calle Bartolomé Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador, una vez concluido el juicio oral y público por las víctimas del incendiado boliche República Cromañón.

Jorge Sábato, subsecretario de Proyectos de Urbanismo de la Ciudad, sostuvo que se abriría la calle si se lograba el consenso con todos los familiares. Finalmente ese consenso no fue tal. Hasta él mismo lo confirmó y la reunión con los familiares de este jueves lo ratifica.

“Stand by quiere decir que no se sabe cuándo se va a avanzar. No es decisión mía”, siguió respondiendo Sábato a este medio. Y aclaró que Macri tiene la última palabra en este caso.

La decisión de poner un freno a la apertura de la calle Mitre, en pleno barrio de Once y que desvía el tránsito de 30 líneas de colectivos, fue producto de una reunión con los familiares de las víctimas de Cromañón que anticipó NOTICIAS URBANAS.

“De la reunión éramos muchos padres. Algunos que no siempre están movilizándose más allá de la marcha los 30. Pero éste es un tema muy delicado que nos toca a todos. Más de treinta familiares estuvimos en esta reunión tensa y con muchos cuestionamientos. Sobre todo por el dineral que se pensaba destinar en el monumento. Quieren gastar más de un millón de dólares cuando los hospitales no tienen nada y que afecta a muchos jóvenes como le pasó a nuestros hijos. Entonces dijimos que era absurdo gastar esa fortuna”, expresó a NU la refente de la ONG Familiares por la Vida, Nilda Gómez.

La madre relató que en la reunión con Sábato, y el subsecretario de Derechos Humanos, Edgardo Berón, los funcionarios confirmaron que "no van a hacer nada hasta tanto no haya un real consenso de los familiares".

Los funcionarios señalaron que la plata fue adjudicada por el Ministerio de Hacienda y que la obra ya fue preadjudicada aunque “hasta que la licitación no este firme se puede volver atrás”.

“Es ridículo y lo dijeron varios padres. Quieren gastar un millón de dólares y los sobrevivientes no cobraron el subsidio de 600 pesos. Entonces todos coincidimos que la calle no se abra. Nos dieron la posibilidad de hacerla peatonal o plaza seca. Les dijimos que no”, finalizó Nilda Gómez, quien asegura la pelea judicial por las muertes de Cromañón continúa en Casación Penal, luego del fallo del 19 de agosto último, que dejó libres de culpa toda la banda Callejeros (excepto el manager), un funcionario porteño y un comisario.

LOS JUECES CERRARON LA CALLE

La Subsecretaría de Justicia porteña, a cargo de Daniel Presti, señaló que la responsabilidad del cierre de la calle era de los tres jueces que llevaron adelante el juicio oral.

NU accedió al informe 1.035 que responde a un pedido de apertura de la calle Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador, que realizó una vecina de Balvanera en el CGPC Nº 3. La mencionada Subsecretaría señala que “el corte vehicular fue ordenado por el tribunal” y dado que “fue una orden judicial la que originó el hecho, esta subsecretaría carece de atribuciones para modificar esa situación”. Esta misma respuesta del Gobierno porteño a una vecina fue trasladada a los jueces Marcelo Alvero, Raúl Llanos y Cecilia Maiza.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración