Rafael Levy mandó a agredir a dos cro... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias desde Juicio Oral » Rafael Levy mandó a agredir a dos cronistas de Noticias Urbanas « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.6.251
Enviado lunes, 08 de marzo, 2010 - 07:04 am:   

NOTICIAS URBANAS
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml? sh_itm=56b45b75e6fdaa26e3a5bf23103d41de

Rafael Levy mandó a agredir a dos cronistas de Noticias Urbanas

Dos cronistas de este medio encontraron y fotografiaron al escurridizo dueño de República Cromañón, que está imputado en un juicio por el trágico incendio que se cobró la vida de 193 jóvenes. En un desagradable incidente, el cronista y el fotógrafo fueron atacados mientras realizaban su trabajo.

Por Lucas Schaerer

Frente al Palacio de Justicia, el dueño del trágico boliche República Cromañón, Rafael Levy (de espalda en la foto), fue hallado por NOTICIAS URBANAS. Hasta este viernes a las 21.20, ningún periodista había hablado cara a cara con el dueño de la propiedad donde se produjo la mayor tragedia no natural de Argentina.

En la puerta de la sinagoga de la calle Libertad, NOTICIAS URBANAS abordó a Rafael Levy, que se encuentra imputado por estrago doloso seguido de muerte de 193 personas, cargo por el que será llevado en breve a juicio oral y público.

A la salida del templo, este cronista y el fotógrafo Nicolás Savine se acercaron hasta Levy. Hasta el momento, las fotos más recordadas de Levy lo mostraban en su yate, acompañado por dos mujeres haciendo topless, mientras disfrutaba de un trago. Habían sido tomadas antes de que sucediera el incendio que lo llevó a la trascendencia mediática.

Sin embargo, el viernes aún seguía siendo reconocible. Su bigote y la profundidad de sus ojos ojerosos, no habían cambiado. Vestía una camisa blanca de manga cortas y un pantalón negro y se lo notaba más obeso, con un poco menos de pelo y mucho más canoso.

A la pregunta de si aún reza por las víctimas de Cromañón, Levy respondió, balbuceando, que “sí”. Rápidamente bajó la cabeza y cuando se lo consultó sobre el juicio oral, sólo respondió: “fotos no”. Inmediatamente se dio vuelta para evitar los flashes y a continuación emprendió una veloz retirada, escabulléndose entre las personas y acelerando el paso hacia la avenida Córdoba.

Varias mujeres presentes salieron en defensa del dueño de Cromañón y a los gritos le pidieron al policía Orellana, de consigna en la zona, que detuviera a los cronistas que realizaban su labor.

Como si aún no fuera suficiente, a los pocos segundos apareció un sujeto desaforado (ver foto), que intentó arrebatar la cámara al fotógráfo y golpeó a este cronista. El atacante, de un metro setenta de altura, calvo y de unos cuarenta años, vestía camisa negra manga corta y pantalones claros, apareció ni bien Levy escapó por la avenida Córdoba.

A este cronista lo lanzó violentamente al piso en plena calle Libertad y le propinó varios golpes. El único funcionario policial presente intervino sujetando al agresor, pero sin detenerlo.

Ya liberado del policía, al percibir el flash del fotógrafo, el matón volvió con ira al ataque. Esta vez arrebató el bolso del cronista. A los gritos reclamaba la entrega de las fotos. “Dame la cámara y te devuelvo el bolso”, intentó negociar.

Este cronista, a los gritos, le contestó, ante la mirada de los presentes, entre los que había dos personas de seguridad privada de la sinagoga, que "además de la denuncia por agresiones, te voy a hacer una denuncia por robo”.

La agresión y el arrebato se produjeron delante del oficial de la comisaría 1ª Orellana. A los pocos segundos, unas mujeres intervinieron, al percatarse de la gravedad de la situación, recomendándole al calvo agresor que devolviera los elementos robados.

Éste, al igual que Rafael Levy momentos antes, también huyó. De todos modos, si bien aún no fue identificado, su imagen fue captada por el fotógrafo de NOTICIAS URBANAS.

En la comisaría 3ª, este cronista radicó la denuncia y efectuó las declaraciones de rigor. El jefe de servicio, el principal Mario Juárez fotografió el bolso que fuera arrebatado y luego devuelto y scaneó la fotografía del agresor, una prueba que será enviada al fiscal de turno. La causa, caratulada como "tentativa de robo y lesiones", se tramita ante la fiscalía de Instrucción 29, a cargo de Lucio Herrera, secretaría 1ª, de German Wechsker.

ANTES DEL INCIDENTE

La situación procesal de Rafael Levy por las cientos de muertes en Cromañón, según el abogado y padre de una víctima José Iglesias, se encuentra ante los jueces de la Sala V de la Cámara del Crimen. “Estos jueces deben decidir las medidas probatorias que solicitó Levy y después, si se cumple con la ley, debería iniciarse el juicio oral sobre él”, explicó a NOTICIAS URBANAS el abogado querellante.

Iglesias, que desconfía de la justicia, advierte “que la sala V ha sido en la historia de Cromañón la que jugó siempre a favor de la impunidad. Lo que hemos conseguido hasta ahora fue por el Tribunal de Casación Penal y no por la justicia de instrucción, que debería ser, y así se declama, independiente. Pero, hasta ahora, por lo demostrado, ni siquiera es de Racing”, agregó con sorna el letrado.

El juicio oral, además de Levy, implica al cuñado de Aníbal Ibarra, Juan Carlos López (ex subsecretario de Seguridad), imputado por homicio culposo y a los ex funcionarios del área de inspecciones Vicente Rizzo y Enrique Carelli. También irá a juicio el comisario Gabriel Sevald, ex jefe de la comisaría 7a. Los tres serán imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Rafael Levy, tras la tragedia de Cromañón ha continuado desarrollando negocios ilícitos en la misma manzana, de la que es propietario. NOTICIAS URBANAS denunció en su momento el taller textil que tenía debajo del subsuelo de Cromañón y que siguió activo hasta cinco meses después de suceder la tragedia.

Tampoco nunca se inició una causa penal en contra de Eduardo Levy (hermano de Rafael y encargado de la empresa Logical), ni de la Policía Federal por este írregular hecho, que incluye el trabajo clandestino de ciudadanos bolivianos.

Otro escándalo por negocios mafiosos volvió a involucrar a Levy a fines de 2008, cuando la Fundación La Alameda realizó una cámara oculta al interior del prostíbulo Quatro Cat´s ubicado sobre avenida Rivadavia, casi Ecuador. Este medio dio cuenta que la casa de explotación sexual, ilegal por prohibición de la ley 12.331, es propiedad, según el registro de inmuebles, de la empresa off shore Leven S.A., propiedad de Rafael Levy y de su socio Raúl Vengrover.

Allí, gracias a la cámara oculta, salió a la luz el testimonio de una mujer de nacionalidad peruana, que estaba limitada en su libertad por la red mafiosa que hasta el día de hoy maneja el prostíbulo, actualmente disimulado tras la fachada de un bar.

El último emprendimiento con tintes ilegales fue la saladita Textirama, también ubicada en la manzana de Cromañón. Levy intentó el año pasado inaugurar esa galería de ropa, que fue clausurada por no contar con permiso de obra. Luego de saldar esa irregularidad, intentó nuevamente inaugurar este emprendimiento, de dudosa legalidad. Ante una nueva cámara oculta y el posterior escrache realizado por los militantes de La Alameda, los familiares de Cromañón y vecinos de Once, Textirama fue clausurada.

A todo esto, el gobierno de la Ciudad asegura que Textirama no cuenta con la habilitación correspondiente, tampoco el hotel Leblón lindero al prostíbulo que sistemáticamente fue usado como albergue transitorio y ahora se encuentra en remodelación para retornar la actividad fraudulenta.

La vigencia de la off shore es exclusiva responsabilidad de los distintos jueces comerciales (María Cristina O´ Reilly lleva la causa en estos momentos) que se han desentendido del dictamen de la Inspección General de Justicia (IGJ), que demostró en mayo del 2005 la ilegalidad de las empresas fantasmas con que opera Levy y Vengrover.

FOTO:

http://www.noticiasurbanas.com.ar/apc-aa-nu/img_up load/fa4dd17c2e6047def856c635e4d2468d/Levy_y_pelad o_grande_juntos.JPG

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración