Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 186.123.36.250
| Enviado sábado, 07 de mayo, 2011 - 07:36 am: | |
URGENTE 24 CROMAÑÓN, AL DÍA Un joven fue gravemente herido por una bengala en un recital Por la tragedia de Cromañón, hubo políticos enjuiciados, despidos, y condenados a prisión.. Los responsables (menos el que tiró la bengala que desató el incendio) pagaron y pagarán sus culpas, pero ¿alguien procuró cambiar las reglas para impedir lo más importante: que no haya un sola víctima más? CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Un joven está en estado "crítico" tras ser herido de gravedad con una bengala en el cuello durante un recital del grupo de rock 'La Renga', que decidió suspender su gira nacional por el episodio registrado el sábado en el Autódromo de La Plata. Miguel Ramírez, de 32 años, tiene una "lesión edematosa cerebral grave, está mal y con todos los signos vitales descompensados" y por una "depresión respiratoria" sufrió varios paros cardíacos, según informó a la prensa el director del Hospital Melchor Romero, Egidio Melia. El joven herido, padre de dos niños y con su esposa embarazada de siete meses, permanecía esta mañana internado en la sala de terapia intensiva del centro de salud platense y su estado es "crítico", aunque respira por sus propios medios, de acuerdo al parte médico. Ramírez fue alcanzado por una bengala cuando comenzaba el recital que "La Renga" brindó el sábado pasado en La Plata y fue internado con una "lesión contuso desgarrante en la parte derecha del cuello, del hombro y de las partes anterior y posterior del tórax". El grupo de rock decidió, por este motivo, suspender el concierto que iba a brindar este fin de semana en la capital chaqueña y calificó de "anónimo y cobarde" a quien arrojó la bengala que impactó sobre el joven. "Hoy hay una familia en vilo por el estado de salud de Miguel. Repudiamos este acto de inconsciencia, y sólo nos queda acompañar y llevar nuestra energía a Miguel y a los suyos, en este difícil momento", sostuvo la banda liderada por Gustavo "Chizzo" Nápoli en su página oficial de internet. Los integrantes del grupo agregaron que "anímicamente nos es imposible realizar el show programado para este fin de semana, en la ciudad de Resistencia, Chaco" e instaron a "todos a unir sus fuerzas para la recuperación de Miguel". Hugo, el padre del joven internado, reclamó a "los muchachos que van a los recitales que se dejen de joder con las bengalas", dijo que su familia está "destruida" por la situación y declaró que está "esperando un milagro" para que su hijo se recupere. El uso de bengalas en conciertos de rock registró la máxima tragedia el 30 de diciembre de 2004 cuando por uno de estos elementos pirotécnicos se incendió el boliche República Cromañón mientras tocaba el grupo Callejeros y provocó la muerte de 194 personas. Por el hecho fueron condenados los integrantes del grupo de rock y el gerenciador del boliche, Omar Chabán. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 186.123.36.250
| Enviado sábado, 07 de mayo, 2011 - 07:38 am: | |
URGENTE 24 El Indio Solari pidió que no lleven bengalas a sus shows (Comunicado) En medio de la polémica -que se renueva- por el uso de las bengalas en los recitales, luego de que un joven resultara gravemente herido en un show de La Renga, el Indio Solari emitió un comunicado sobre el tema. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Miguel Ramírez, el joven de 32 años que fue herido en el cuello por una bengala arrojada durante un recital del grupo La Renga en La Plata (ver nota relacionada), permanece en grave estado y los últimos estudios no arrojaron resultados positivos, según informó Jorge, uno de sus tíos. "Dio mal el estudio, tiene muerte de masa encefálica. A las 20 le realizarán el examen definitivo, los médicos dicen que hay que esperar a este último estudio", afirmó el familiar de la víctima. Este lamentable hecho renovó la polémica, que se había desatado tras el incendio de República Cromañón en 2004, por el uso de bengalas en los recitales de rock. Quien habló, a través de un comunicado, fue el Indio Solari, quien tiene previsto un show el próximo 28 de mayo en Junín. Pidió a sus seguidores que se "abstengan" de usar esta pirotecnia y dijo que "lo correcto y conveniente sería la prohibición de su venta al público y no el traslado del deber policial a los organizadores de los eventos". A continuación, el texto completo, según publicó El Acople: “Mi posición frente al juego de bengalas en los conciertos al aire libre siempre se sostuvo en entender que si esos fuegos de artificio se entendían como de extrema peligrosidad aún fuera de los locales cerrados, lo correcto y conveniente sería la prohibición de su venta al público y no el traslado del deber policial a los organizadores de los eventos. El control en éstas reuniones multitudinarias se hace prácticamente imposible por el hecho de que el público no concurre al estadio sino hasta un momento cercano al inicio del show y en tan corto tiempo, entonces, se torna muy difícil el revisar exhaustivamente a los concurrentes. De cualquier manera y tomando en cuenta los accidentes que pueden ocasionar les pido a quienes se acerquen a mis conciertos que se abstengan de su uso. Gracias”. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.53
| Enviado lunes, 09 de mayo, 2011 - 02:33 pm: | |
URGENTE 24 LUNES 9 DE MAYO DE 2011 EL PEOR FINAL Murió el joven herido con una bengala en el show de La Renga Miguel Ramírez, de 32 años, estaba en coma tras haber sido impactado por una bengala en el recital de La Renga en La Plata. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Miguel Ramírez, de 32 años, murió este lunes (09/05) fruto de las heridas gravísimas que le causó una bengala lanzada por otro asistente en el recital de La Renga en La Plata, el pasado 30 de abril. Así lo confirmaron autoridades del Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero, donde Miguel Ramírez estaba internado en un coma profundo. En tanto, la fiscal de La Plata Virginia Bravo afirmó hoy que "aún es prematuro formular acusaciones" en la causa, aunque aseguró que "hay muchos testigos" de lo ocurrido. Bravo realizaría esta tarde una inspección visual del Autódromo Roberto Mouras de La Plata, pero se desconoce si se llevará a cabo tras esta noticia. "Aún es muy prematuro para hablar de algunas hipótesis y realizar acusaciones", aseguró la fiscal, a la vez que señaló que, "en principio, diría que no fue adrede pero hay que investigar", afirmó, en declaraciones a la radio local FM Cielo. "Vamos a hacer una inspección ocular en el lugar del hecho para ver si podemos levantar alguna evidencia física, como las personas que estaban con Ramírez en el lugar, la distancia de la bengala y todo lo que nos permita determinar concretamente cómo fue lo sucedido", explicó. La fiscal reveló que "hay muchos testigos que se han presentado en la causa y que inclusive hoy fueron citados para que nos aporten la ubicación en la inspección ocular que realicemos". Ese trámite judicial está previsto que se inicie a las 15, en el Autódromo platense. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.11
| Enviado miércoles, 11 de mayo, 2011 - 05:21 pm: | |
URGENTE 24 Mayo 11 de 2011 SE HABRÍA DECLARADO CULPABLE Cromañón y condena social, claves para dar con Fontana La condena social, el antecedente ocurrido en Cromañón, la decisión de los medios de poner allí el foco, sumado a las dramáticas declaraciones del hermano de Miguel Ramírez hicieron probablemente que el final de este crimen no quede impune. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Iván Fontán, acusado de arrojar la bengala que ocasionó la muerte de Miguel Ramírez, habría reconocido en el momento de su aprehensión ser el autor de realizar el disparo el pasado 30 de abril en un recital de La Renga “Extraoficialmente habría una aceptación de ésta persona en el momento que fue aprehendido. Se está haciendo cargo de que él estaba en el recital y acepta haber tirado la bengala. Por eso aporta una remera roja con la que fue al recital. Pero la validez legal es una cuestión aparte”, declaró a radio Belgrano César Melazo, el juez de Garantías de la Plata que investiga la causa, y añadió que será la fiscal la que tenga que analizar los elementos de pruebas que tenga y calificar si se trata de un homicidio doloso o culposo. “Estas son cuestiones a dilucidar, lo que la fiscalía va a pedir seguramente entre hoy y mañana, y el juzgado a mi cargo va a ser el que tenga que resolver”, dijo el magistrado. Ante la sorpresa de la sociedad, que veía casi improbable, hallar al responsable del disparo entre la multitud que asiste a un recital a oscuras, finalmente se habría dado con el responsable. Y muchos factores cosnpiraron para que así suceda. Por una lado, es clave la presión y la condena social, que se da en este caso ante el antecedente del caso Cromañón. Segundo, los amigos: decicieron hablar, aún cuando eso se interpretara tal vez como una 'buchoneada'. Si no se hubiera debatido tanto acerca del caso en Cromañón, probablemente la decisión de ellos hubiera sido distinta. Otro factor importante en este caso, fue la decisión de los medios de comunicación de condenar y cubrir el desarrollo del caso desde el minuto 1. Y ante esas mismas cámaras, anoche habló el hermano del joven muerto quien en un drámatico y movilizador discurso dijo "perdonar" al joven que mató a su hermano. Todo esto contribuye hoy a tener un posible culpable que pueda ser juzgado ante la ley. Pero este caso trae consigo otras derivaciones. El fiscal de juicio Jorge López Lecube pidió hoy a la Cámara Nacional de Casación Penal que agrave las penas para los 14 imputados por la tragedia de República Cromañón, entre ellos el ex gerenciador Omar Chabán y los integrantes de “Callejeros”, por la tragedia que provocó 194 muertos en el local de Once en diciembre de 2004, según informó Online 911. Según ese portal, el fiscal no aclaró las penas que pidió para cada uno, pero si entendió que las que fijó el Tribunal están “alejadas” del máximo previsto por el tipo de delito por el cual fueron procesados. Omar Chabán carga con una condena de ocho años; el líder de “Callejeros”, Patricio Santos Fontanet a cinco al igual que el ex manager de la banda Diego Argañaraz; a Raúl Villarreal y al ex comisario Pablo Díaz a seis años. También puede pasar que ante este nuevo hecho, los de Cromañón pidan que se les baje la pena. Pero aún noada está dicho y aún falta resolver el caso que dio muerte a Miguel en el recital de La Renga. Chabán fue condenado por dos delitos que en conjunto prevén una pena máxima de once años de cárcel, pero rebició ocho. Ahora, el fiscal pide que la condena se aleje a lo máximo contemplado por el concurso de ambos delitos. Asimismo, también fue condenado el ex baterista Eduardo Vázquez a cuatro años, y el resto de la banda a penas de prisión en suspenso: tres para Christian Torrejón, Juan Carbone y Maximiliano Djerfy; y dos años y seis meses a Elio Delgado y Daniel Cardell. En tanto, que el TOC24 impuso penas para los ex funcionarios del Gobierno porteño Fabiana Fiszbin, Gustavo Torres y Ana María Fernández, de cuatro años, tres años y nueve meses, y tres años y seis meses, respectivamente. “Respecto de Chabán, Villarreal, Díaz, Fiszbin, Fernández y Torres, la pena impuesta no fue inferior a la mitad del máximo que la escala legal permite, por cuanto los límites objetivos no pueden tenerse por cumplidos ni siquiera mediante una especulación”, sostuvo el fiscal quien calificó el fallo del TOC24 de “arbitrario”. Sobre Chabán, el fiscal recordó que fue condenado por incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo, y que fue sindicado “como organizador de eventos” por el Tribunal quien pese a ello “se aleja del máximo de la pena, sin valorar circunstancias de atenuación que lo justifiquen”. “Quizá lo más curioso de este análisis y que deja a las claras la arbitrariedad contenida en el resolutorio, es que luego de plasmar un catálogo de agravantes y de destacar la gravedad de los hechos por los que fue condenado Chabán, lo que razonablemente permitiría posicionarse en la cúspide de la escala, la pena se ha visto reducida y no se sabe por qué”, sostuvo López Lecube. Al evaluar la situacion de los “Callejeros”, el fiscal aclaró que “no existe explicación razonable que pueda justificar ni el alejamiento de las penas impuestas del monto máximo previsto en la escala dentro de la que debía manejarse el Tribunal Oral para determinar la sanción aplicable a los miembros, como así tampoco la excesiva distinción que se ha efectuado entre las penas que le corresponden a uno y a otro de los integrantes del grupo musical”. “Todos los integrantes de la banda musical, de manera democrática y por medio de votación, decidieron llevar adelante la serie de recitales pactados en “República de Cromañón” para el mes de diciembre de 2004, lo que significa, tal y como se señala en la resolución del Tribunal, que todos, sin excepción, a través de su libre voluntad, generaron la decisión final que permitió unificar el criterio acerca de cómo iban a ser los recitales, asumiendo por ello la posición de garantía. Ahora, los recursos serán evaluados por la Sala III de la Cámara de Casación, y es probable que tanto el monto de las condenas como así también la calificación de los delitos que se le imputan a cada uno de los acusados llegará a estudio de la Corte Suprema de Justicia, por lo que las fuentes consultadas por Online-911 estimaron que nadie irá preso en lo inmediato. |
|