Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado domingo, 09 de enero, 2005 - 07:08 am: | |
http://www.clarin.com/diario/2005/01/09/sociedad/s -04001.htm La gente piensa que Chabán es el mayor responsable del desastre Muy cerca en el nivel de responsabilidad siguen la persona que disparó la bengala y los inspectores del Gobierno de la Ciudad. ------------------------------------------------ Una encuesta hecha a 708 personas a quienes se pidió que adjudicaran un grado de responsabilidad de uno a diez en la tragedia de la disco República Cromañón arrojó tres máximos culpables. La lista está encabezada por el empresario Omar Chabán, con 9,2 grados de responsabilidad, según los encuestados, seguido de la persona, o personas, que encendieron la bengala que originó el incendio (8,4 puntos) y los inspectores porteños (8 puntos) encargados de controlar la seguridad del local, a quienes los encuestados califican directamente de "corruptos". En los niveles inferiores, pero igualmente altos de responsabilidad siguen el jefe del Gobierno porteño, Aníbal Ibarra (6,9 puntos) la banda Callejeros que animaba el show la noche de la tragedia (6 puntos) y un amplio y abarcador "los argentinos en su conjunto", con seis puntos. El estudio de opinión señala también que casi el 70 por ciento de los interrogados piensa que Ibarra no debe renunciar, una idea arraigada en especial en los sectores de nivel alto y medio; un 27,7 por ciento, en su mayoría de los sectores de nivel bajo, opina que sí debe dimitir. La encuesta fue elaborada por la consultora CEOP, Centro de Estudios de la Opinión Pública, sobre 708 casos de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En un interesante abanico de preguntas que los encuestadores abrieron a la opinión pública, el 85,3 por ciento de los encuestados piensa que lo que pasó en el boliche bailable fue responsabilidad de "un empresario inescrupuloso", en referencia a Chabán, único detenido hasta ahora en la causa; el 81,9 por ciento cree también que fue consecuencia directa de "la corrupción en los organismos públicos"; el 58,5 por ciento piensa que los asistentes al show "traspasaron los límites impuestos al uso de bengalas y son los principales responsables". Pero el 38,3 por ciento está en desacuerdo con esa hipótesis. Un 42,6 por ciento culpa a la banda Callejeros por no desalentar el uso de pirotecnia, mientras otro porcentaje similar, 42,7 por ciento, no está de acuerdo con la acusación. Por último, más de la mitad de los encuestados, el 54,8 por ciento, adjudica un grado de responsabilidad al "descontrol e inconsciencia de la juventud", mientras que el 41 por ciento rechaza ese postulado. Las razones por las que el 69,1 de los encuestados cree que Ibarra no debe renunciar son variadas, La principal, 37,3 por ciento, es "porque debe dar una solución al drama"; le siguen con el 33,9 por ciento "no es el principal responsable" y, ya lejos en los porcentajes, la corrupción de los inspectores (17,7 por ciento), la responsabilidad de Chabán (5,9 por ciento) y un tibio 5,2 por ciento destinado a "está actuando correctamente". En el 30 por ciento que afirma que Ibarra debe renunciar mandan quienes le adjudican la responsabilidad primordial por ser el jefe de Gobierno (41,2 por ciento) porque no se ocupa de lo que corresponde (el 37 por ciento) y porque no está capacitado para el cargo, sólo el 13,7 por ciento. La gente cree que Chabán debe estar preso (83,1 por ciento), seguido de quien o quienes dispara ron la bengala (43,3 por ciento) y de los inspectores del Gobierno porteño (16,8 por ciento). El estudio arroja luz sobre una sensibilidad a flor de piel entre los encuestados: la gente cree que hay sectores que intentan sacar rédito político de la tragedia, aunque la mayoría, el 35,4 por ciento, no sepa quiénes son. Pero el resto ubica en primer lugar a Mauricio Macri (28,9 por ciento) a sectores de izquierda (20,4 por ciento) a los piqueteros (13,5 por ciento) y con menos del 6 por ciento al empresario Juan Carlos Blumberg, a la prensa y a los sectores de derecha. La misma sensación rige en los encuestados sobre la responsabilidad que cabe a quienes protagonizaron los disturbios contra la Policía, que fue el sello distintivo de las dos marchas masivas organizadas por los familiares y amigos de las víctimas. La gente piensa que hay algún responsable, pero casi la mitad, el 47,9 por ciento, no sabe quiénes son. El resto les adjudica impulsar los incidentes a los familiares y amigos de los muertos (17,7 por ciento), a la izquierda (20,4 por ciento), a los ya legendarios e inidentificables "infiltrados" el 8 por ciento, a la propia Policía el 7,7 por ciento y en menor grado al grupo Quebracho, a los piqueteros, a los jóvenes y al Gobierno. Para los encuestados "hacer justicia" implicaría que "vayan presos los responsables" (62,2 por ciento), ser más rigurosos con las habilitaciones (20,9 por ciento) y con menos del cinco por ciento siguen las renuncias de los funcionarios, la investigación judicial y la responsabilidad ciudadana. |