Reabrieron algunos boliches Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/marzo hasta 31/marzo 2005 » Reabrieron algunos boliches « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 06 de marzo, 2005 - 07:40 am:   

CLARIN, domingo 6 de marzo de 2005

Con más controles, la noche porteña empieza a recuperarse

La mayoría de las disco estuvo a pleno, aunque con menos gente por capacidad restringida. Hubo bomberos y hasta inspectores, pero poca preocupación del público por las medidas de seguridad.

--------------------------------------------------

Elena Peralta.
eperalta@clarin.com

Analía (23) llegó primera y súper producida. Todo lo que duró el viaje de Lugano a San Nicolás se lo pasó cantando en portugués. Tanta ansiedad dio sus frutos: todos los que desembocaron en Sarmiento y Rodríguez Peña en la madrugada de ayer tuvieron que pararse detrás de ella. Cuando se abrieron las puertas de Maluco Beleza, fue la primera en pasar. Tenía tantas ganas dibujadas en la cara que hasta el patovica de la entrada le dio un beso. Apenas entró empezó a bailar.

Claro que la espera duró más que el viaje en el 150. Analía llegó a las 11 de la noche y recién pudo pisar la pista a la una y media de la mañana. "¿Qué voy a estar cansada, si hace dos meses que no salgo?", le dijo a Clarín casi sin poder quedarse quieta.

La famosa noche porteña se despertó después de la tragedia de Cromañón con algunos cambios y bastante más sola que antes. El viernes comenzó el segundo fin de semana de la Ciudad con boliches. Reabrieron 12 disco, que se suman a las que lo hicieron el anterior, pero casi 200 menos que las que funcionaban antes del incendio de Once.

Y la lista de temas se armó antes en el Gobierno porteño que en las bandejas de los DJ's. El registro con los boliches que habían pasado las inspecciones se cerró tres horas antes de la reapertura. "Estuvimos hasta las diez de la noche en la Municipalidad esperando que les dieran el OK a muchas", contó el presidente de la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos (CEDEBA), Daniel Vázquez.

En la Secretaría de Seguridad porteña adelantaron que la semana que viene podría habilitarse una cantidad similar a la de esta semana. Según pudo averiguar Clarín, la lista incluiría el nombre de algunos de los grandes del circuito, como Follia, Millenium o Mint. "Se ve mucha voluntad, pero poca capacidad operativa", se quejó el representante legal de la Cámara de Empresarios de Restoranes Bailables, Aníbal Mathis.

"Consultaba todos los días Internet para ver si reabrían", dijo Alvaro (28), de Parque Patricios, un ratito antes de entrar en Maluco. Los primeros en escuchar la música brasileña del boliche, sin embargo, no fueron los clientes, sino dos inspectores de la Municipalidad, que estrenaron los controles de rutina post habilitación y se quedaron hasta el cierre.

"No modificamos nada, sólo tuvimos que presentar planos y certificados", afirmó su dueño, Marcelo Sinato. La madrugada reproducía el paisaje de chicos, bomberos y funcionarios en la entrada de cada uno de los que pasaron los controles. De los 12 habilitados durante la semana pasada, uno, New Shampoo, abrió el jueves y siete (Ivanoff, Xel-Ha, Maluco Beleza, Rey Castro, City Hall, Bahrein, Azúcar de Abasto y La France) abrieron el viernes. Dos (Bella Roma, Cloche) terminaron haciéndolo ayer, al cierre de esta edición. Uno solo, Western, dejó la apertura para el fin de semana que viene.

Algunos levantaron la persiana sobre el pucho de la habilitación. El dueño de Ivanoff, Luis Dimitroff, se enteró recién a las 18 del viernes de que podía abrir como disco: "Hasta ahora lo hacíamos como pub, pero la gente no aguanta, quiere bailar." Rocío (21), Natalia (22) y Nadia (22), amigas de Parque Patricios, eran la viva muestra: "Ibamos a pubs, pero es mil veces más aburrido."

La primera noche de parlantes libres dejó a varios afuera por poca edad o poco dinero. Matías, de 16 años, probó suerte en Maluco y en La France, pero no le quedó otra que conformarse con un pancho en la esquina: el control de documentos fue riguroso en el acceso a todos los boliches. "Antes entrábamos gratis y ahora tenemos que pagar $ 10", se quejaron Mercedes Balaguer (26) y Florencia Carballo (25). Casi todos aumentaron las entradas o anularon promociones. "Si no, es imposible afrontar los costos", explicó Daniel Yubero, de City Hall. Mientras sus amigos planeaban volver caminando a La Paternal, en la puerta de la matiné de la disco de Villa Pueyrredón, Mauro (16) intentaba convencer a otro pibe, Lucas, de venderle sus zapatillas.

Entre cuentas, levantes y hits, nadie preguntaba dónde estaban las salidas de emergencia. Por las dudas, las pantallas gigantes, en lugar de pasar videos, las señalaban. "Cada empleado tiene una tarea asignada en el plan de evacuación", señaló David Pinales, el bombero contratado por La France (ver Disposiciones...).

También haciendo caso a las nuevas reglas, los parlantes se apagaron a las 6 de la mañana. "Fue un día flojo, porque no tuvimos tiempo de hacer publicidad", contó Juan Marino, de La France. Adentro, Iván, un fanático de la música electrónica de 21 años, tenía un pronóstico más optimista: "El fin de semana que viene esto arde." Algo más recatada que de costumbre, la noche porteña volvió con ganas de levantarse a todo el mundo.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 07 de marzo, 2005 - 08:58 am:   

URGENTE 24 HORAS, lunes 7 de marzo de 2005

Efecto Cromañón: Muchos cambios en la noche porteña

Al inaugurarse este fin de semana once boliches en la Ciudad de Buenos Aires, miles de jóvenes salieron a bailar y se encontraron con muchos cambios en la noche porteña. No sólo se pidieron documentos en el ingreso de los locales bailables, sino que además se notó la presencia de un bombero y, las salidas de emergencia, mejor señalizadas.

En un recorrido que U24 realizó por algunos boliches del centro porteño, notó algunos cambios en lo que a seguridad se refiere, luego de la tragedia en República Cromañón. Si bien cada uno de ellos apunta a un mejor funcionamiento, ¿será que las medidas las cumplirán por mucho tiempo?

Si bien mucha gente acudió a los boliches que reabrieron sus puertas, en el interior de las discotecas se notó que hubo menos personas ya que restringieron los accesos. Cosa que antes nunca hubiera pasado.

Asimismo, en cada uno de los locales bailables se notó la presencia de bomberos e inspectores, así como también las salidas de emergencia, mejor señalizadas. Por otra parte, la movida duró hasta las 6 de la mañana, como se había establecido luego de la tragedia de Cromañón.

En tanto, en la Secretaría de Seguridad porteña adelantaron que la semana que viene podría habilitarse una cantidad similar a la de esta semana. Aparentemente, la lista incluiría el nombre de algunos de los grandes del circuito, como Follia, Millenium o Mint. Los jóvenes, por su parte, esperan que así sea.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración