Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 12 de abril, 2005 - 09:31 pm: | |
CLARIN, martes 12 de abril de 2005 Cromañón: la ex subsecretaria de Gestión y Control dice que es ajena a la tragedia Fabiana Fiszbin pidió un careo con el defensor adjunto del Pueblo, quien la acusó de haber denunció que algunos boliches permanecían abiertos por “decisión política” -------------------------------------------------- Fabiana Fiszbin, ex subsecretaria de Gestión y Control Comunal del Gobierno porteño, dijo en una audiencia ante el juez Julio Lucini que es "completamente ajena" al incendio en República Cromañón, donde murieron 193 personas. Durante su declaración la ex funcionaria pidió, además, ser sometida a un careo con el defensor adjunto del Pueblo, Atilio Alimena, quien la acusó de haber reconocido que ciertos locales bailables permanecían abiertos por "decisión política". La maratónica declaración de Fiszbin, que afronta cargos por homicidio culposo, comenzó poco antes de las 9.30 en el tercer piso del Palacio de Justicia, y proseguía esta noche. Fiszbin no correría el riesgo de quedar presa porque el delito que se le imputa es excarcelable, pero podría ser procesada por su responsabilidad en la tragedia, la cual fue rechazada de plano por la ex funcionaria. Asistida por los abogados Marcelo Fainberg y Jorge Anzorreguy (hijo), la ex subsecretaria de la administración de Aníbal Ibarra afrontaba esta noche un extenso interrogatorio en el que, además, le fueron exhibidas fotografías, documentos y un croquis de la ubicación y características del boliche Cromañón. Consecuente con el descargo escrito que presentó el lunes, Fiszbin desmintió enérgicamente a Alimena, que reportó al juez que en mayo de 2004 alertó a la entonces subsecretaria que más del 80 por ciento de los centros de diversión nocturna de la ciudad infringían las normas del gobierno porteño. Fiszbin sostuvo que Alimena no dio precisiones sobre los boliches que estaban en infracción ni solicitó su clausura. Y pidió confrontar con el defensor adjunto en un careo, ante el juez y el fiscal Juan Sansone. Según fuentes judiciales citadas por la agencia DyN, Fiszbin ejerció una encendida defensa de su gestión en el gobierno porteño y afirmó que cumplió con sus obligaciones aunque tenía poco personal en el cuerpo de inspectores. Aseguro también que ignoraba que el boliche República Cromañón "tenía el certificado de la Superintendencia de Bomberos vencido", y reiteró que, a su entender, el principal responsable de la catástrofe es el empresario Omar Chabán. Chabán, gerenciador del boliche, quedó preso el 31 de diciembre, un día después del incendio que se cobró casi 200 vidas. Actualmente cumple prisión preventiva por el cargo de homicidio, al igual que su ex "mano derecha" Raúl Villarreal. La Justicia comprobó que Cromañón funcionaba con la habilitación vencida, estaba revestido con material inflamable, tenía las salidas de emergencia bloqueadas y, la noche del siniestro, albergaba a casi 3 mil seguidores del grupo de rock Callejeros, que ofrecía un recital. Fiszbin resaltó que "no podía saber que un pseudo-empresario incumplía las normas", en referencia a Chabán. Señaló también que el cuerpo de Bomberos de la Policía Federal, que inspeccionó Cromañón, no reportó las irregularidades detectadas. También manifestó que un agente policial estaba en el boliche la noche del siniestro y omitió denunciar, antes de que se iniciara el fuego, que el boliche estaba superpoblado y que el público encendía bengalas. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 13 de abril, 2005 - 07:02 am: | |
CLARIN miércoles 13 de abril de 2005 Tragedia de Cromañón: Fiszbin se defendió y solicitó un careo La ex funcionaria responsabilizó a la Policía por los controles en el boliche. -------------------------------------------------- Carlos Galván. cgalvan@clarin.com Fabiana Fiszbin, el funcionario de mayor jerarquía que salió eyectado del Gobierno de la Ciudad tras el incendio de Cromañón, negó ayer en su declaración indagatoria cualquier tipo de responsabilidad en la tragedia. Es más: una y otra vez repitió que de su área no dependían los controles al boliche sino que éstos debía haberlos realizado la Policía Federal. La ex funcionaria le pegó sin empachó a la Policía. Declaró que los dos agentes de la comisaría 7ª que estaban permanentemente en la puerta del local "debían haber denunciado ante la Justicia Contravencional el exceso de público con el que funcionaba Cromañón, el ingreso de pirotecnia y que la puerta de emergencia estaba clausurada". Y agregó que esos policías ni siquiera denunciaron que cinco días antes de la tragedia se había producido un principio de incendio en el boliche. Fiszbin también apuntó contra el defensor adjunto de la Ciudad Atilio Alimena. Directamente lo acusó de "mentiroso" y de haber "ocultado documentación". Su furia contra Alimena obedece a que éste denunció que Fiszbin le habría reconocido cuando aún era subsecretaria que algunos locales bailables permanecían abiertos por "decisión política". Ayer, la ex subsecretaria desmintió haber dicho eso y pidió ser careada con él. La indagatoria a la ex funcionaria se extendió durante por más de 10 horas. Lo extenso de su declaración se hizo aún más patente cuando se imprimieron en papel las respuestas que les dio al juez Julio Lucini y al fiscal Juan Manual Sansone: fueron en total 56 hojas. Fiszbin —se recibió de maestra de escuela primaria y de licenciada en Psicología— empezó a trabajar para la Ciudad en 2000. En noviembre de aquel año fue contratada como empleada en la Dirección General de Relaciones Laborales y Protección del Trabajo. Un año más tarde, ya estaba a cargo de la dependencia: Aníbal Ibarra la designó directora general. Ocupó ese cargo hasta el 10 de diciembre de 2003. En ese momento, el jefe de Gobierno la nombró subsecretaria de Control Comunal. Tuvo que abandonar esa Subsecretaría en enero de este año, 4 días después de la tragedia. La indagatoria a la ex funcionaria había sido fijada para las 10 por el juez Julio Lucini. Minutos antes de esa hora, Fiszbin y sus abogados Jorge Anzorregui y Marcelo Fainberg entraron en el Juzgado. Recién se fueron de allí después de las 21. Fiszbin contestó cada una de las preguntas del juez; también respondió todas las que le hizo el fiscal Juan Manuel Sansone. El lunes, Fiszbin había atacado al fiscal a través de un escrito que sus abogados presentaron en el Juzgado. En ese texto, la ex subsecretaria acusó a Sansone de "arbitrario" y de no haber respetado los "más elementales principios y garantías constitucionales" por haber pedido su procesamiento sin haberla antes escuchado. Lo que hizo el fiscal —solicitó el pasado 6 de abril que se la impute por el delito de homicidio culposo en 193 oportunidades— es legal. Pero según la defensa Sansone se apresuró ya que debería haber aguardado a que Fiszbin hiciera antes su descargo. La ex funcionaria contestó preguntas hasta las 14. A esa hora, se hizo un cuarto intermedio para el almuerzo. En lugar de salir a la calle, Fiszbin y sus abogados eligieron comer algo —ella apenas mordisqueó un sándwich de miga y tomó gaseosa light— en una oficina del Juzgado. La indagatoria se retomó a las 15. Fue ahí que atacó al defensor adjunto de la Ciudad. Dijo, por ejemplo, que Atilio Alimena "mentía" cuando declaró que le había enviado a ella un listado con el nombre de los boliches que no cumplían con las normas de seguridad para casos de incendio. "Jamás me mandó esa documentación", aseguró. |
|