Alimena: Fiszbin no era idónea... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/abril hasta 30/abril 2005 » Alimena: Fiszbin no era idónea... « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 27 de abril, 2005 - 06:50 am:   

NOTICIAS URBANAS, miércoles 27 de abril de 2005

Alimena: "Fiszbin no era idónea"

El defensor del Pueblo adjunto Atilio Alimena volvió a fustigar a la ex subsecretaría de Control Comunal, Fabiana Fiszbin, en el marco de una reunión convocada por la Comisión Investigadora de la tragedia ocurrida en República Cromañón. Alimena aseguró que "quedó demostrado en el careo que la funcionaria no conocía ni sus funciones" y que frente a un siniestro "el principal responsable es aquel que no hizo cumplir la normativa vigente"

Por Alejandra Lazo

La Comisión Investigadora de lo ocurrido el pasado 30 de diciembre en República Cromañón continúa su ronda de entrevistas con los funcionarios relacionados con la tragedia. Este martes, el defensor del Pueblo adjunto Atilio Alimena explicó su accionar en lo que respecta a la habilitación y verificación de locales bailables en la Ciudad de Buenos Aires previamente al siniestro que se cobró la vida de 193 personas.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Presidente Juan Domingo Perón (ex Pasos Perdidos) y estuvieron presentes la presidenta de la Comisión, la diputada Fernanda Ferrero (Unión para Recrear Buenos Aires), y los diputados Milcíades Peña (Confluencia), Martín Borrelli, Gabriela Michetti (Compromiso para el Cambio), Álvaro González (Juntos por Buenos Aires), Fernando Cantero (ARI), Tomás Devoto (Movimiento por un Pueblo Libre) y María Eugenia Estensoro (Espacio Plural).

Alimena señaló: "Éste no es un hecho aislado sino que es parte de una situación que la Defensoría venía alertando incluso antes que asumiera la defensora general Alicia Pierini. En una reunión que mantuve con la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin le advertí que de producirse algún hecho que denotara falta de control, el principal responsable es aquel que no hizo cumplir la normativa vigente".

Y agregó: "No era sólo un local, sino decenas. La Superintendencia de Bomberos nos informó que durante el 2004 había 38 locales bailables habilitados, cuando en la Ciudad de Buenos Aires había funcionando más de 200. Esto se lo hice saber a Fiszbin y quedó demostrado en el careo que la funcionaria no conocía ni sus funciones".

El ex diputado porteño aseguró también que "el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, ocultó información cuando vino a dar explicaciones a la Legislatura porque la Defensoría no sólo advirtió de la situación irregular en la que funcionaban los locales bailables, sino que pidió que se aplicaran las sanciones y penas que correspondían por ley".

Según Alimena "no pueden decir que desconocen el tema porque, más allá de nuestras denuncias, salió en la tapa de un matutino de tirada nacional que el 86 por ciento de los locales bailables no tenían las condiciones de seguridad necesarias para estar habilitados".

Por otra parte, el ombusman adjunto aclaró que "ningún local clase C está habilitado para realizar un recital. Bien dice la norma que se deberá pedir autorización con una semana de anticipación como mínimo. El Gobierno de la Ciudad no puede ser condescendiente en algunos casos, cuando la seguridad de los ciudadanos está en juego. Se debe aplicar la ley a rajatabla".

Consultado por Borrelli sobre la posibilidad de que -tal como se quiere hacer ver en la Justicia- las distintas áreas que integraban la ex Secretaría de Seguridad y Justicia funcionaran como compartimientos estancos, Alimena aseguró: "Habiendo desempeñado un cargo similar al de la ex directora general adjunta de la Subsecretaría de Control Comunal, Ana María Fernández, considero que no era así cuando fui funcionario, no lo fue después, no lo es ahora y no lo podrá ser".

Además sostuvo que "es imposible que la Ciudad tenga más de 180 locales funcionando en condiciones irregularidades, así como hay 400 estaciones de servicio en riesgo de explosión, por un hecho de corrupción. Si se materializa un hecho de corrupción de semejante magnitud, se estaría en presencia de uno de los peores casos en la historia de la Ciudad".

En tanto, Alimena explicó: "La Defensoría no tiene poder de policía. El jefe de Gobierno es el único que tiene esta facultad y es indelegable. Tenemos capacidad de inspección pero no de clausura. Cuando le dije a Fiszbin que no debía intimarse a los que no cumplían la ley sino clausurar el local, ella me dijo que le estaba pidiendo algo imposible porque eso dependía de una decisión política. Ella lo niega, pero fue así".

A instancias de una pregunta del diputado González, el defensor del Pueblo adjunto manifestó: "El motivo del caos en el control se debía a que Fiszbin no tenía la idoneidad suficiente para tener el resguardo las 24 horas del día de la seguridad de tres millones de personas".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración