Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 05 de mayo, 2005 - 08:37 am: | |
NOTICIAS URBANAS, jueves 5 de mayo de 2005 Siguen las declaraciones por Cromañón Luego de la emotiva recorrida realizada en la mañana de este miércoles por el boliche de Once en donde murieron 193 personas, los integrantes de la Comisión Investigadora del caso Cromañón le tomaron declaración, por la tarde, a la subsecretaria Legal y Técnica de la Ciudad, Débora Cohen Por Antonio Lizzano Este miércoles 4 y luego de la visita que los legisladores que integran la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón, realizarán, en horas de la mañana, en el boliche en donde ocurrió la tragedia; en horas de la tarde, los diputados escucharon, en la Legislatura, el testimonio de la subsecretaria Legal y Técnica de la Ciudad, Débora Cohen. En primer lugar la funcionaria le entregó documentación a los legisladores, que estos habían solicitado con anterioridad y a continuación explicó que la función de su área no es la interpretación de decretos que le asignan funciones a otras áreas. La funcionaria había sido citada por la comisión que preside Fernanda Ferrero y cuyo segundo es el legislador Milcíades Peña, quien perdió a un sobrino en el lamentable hecho, para que informe sobre las actuaciones realizadas por su área con respecto al caso Cromañón. Aparte de Ferraro y Peña, en el Salón Juan Perón de la Legislatura donde se reunió la comisión, también estuvieron presentes los demás integrantes de ese cuerpo, los legisladores Gabriela Michetti y Martín Borrelli (Compromiso para el Cambio), Diego Santilli (Juntos por Buenos Aires) y Tomás Devoto (Movimiento para un Pueblo Libre). La subsecretaria, quien se desempeña en el cargo desde el 10 de diciembre de 2003, entregó a cada legislador de la comisión una caja con copias del organigrama del Gobierno de la Ciudad, y sus correspondientes normas modificatorias dictadas entre el 2002 y el 2005, información que había sido solicitada por los diputados. Luego Peña le preguntó a la funcionaria si su dependencia tiene la atribución de interpretar decretos que asignan funciones y atribuciones a otras áreas, a lo que Cohen le respondió que no. La pregunta del diputado surgió a raíz de diferencias en los argumentos esgrimidos ante los legisladores por el Auditor de la Ciudad, Matías Barroetaveña y la Síndica, Marcela Sánchez de Bustamante, en cuanto a las funciones de ambos organismos. Cohen explicó que sus funciones, consignadas en el decreto 2720 de 2003 consisten en "controlar la firma del jefe de Gobierno en actos administrativos y convenios, publicar en el Boletín Oficial todos los decretos del jefe comunal, además de tener a cargo la Mesa de Entradas y Archivo, y un sistema informático de acceso público con todas las normas vigentes". El encuentro fue breve, no llegó a la media hora, ya que los diputados consideraron oportuno analizar la documentación presentada por la funcionaria para luego volver a citarla |