Una actitud cuestionable Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/mayo hasta 31/mayo 2005 » Una actitud cuestionable « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 17 de mayo, 2005 - 08:00 am:   

CLARIN, martes 17 de mayo de 2005

Una actitud cuestionable

--------------------------------------------------

Ricardo V. Canaletti.
rcanaletti@clarin.com

Los jueces Bruzzone y Garrigós de Rébori, frente a reacciones adversas por la excarcelación de Chabán, parecen haber elegido un camino discutible: que otros se hagan cargo del problema porque ellos no quieren tener nada más que ver ya con el caso. No es la mejor actitud.

Habían logrado algo muy importante: plantear en la sociedad qué hacer con los acusados de un delito grave que todavía no recibieron sentencia, es decir a los que, según la Constitución, se los presume inocente.

E introdujeron un aguijón que hirió a la autoritaria ley federal que se aplica en Capital: no hay delitos "no excarcelables" por más alta pena que tengan prevista. Manda la libertad. Y para que la Justicia no sea burlada se debe examinar si hay peligro que el acusado huya o altere evidencias. Esto es lo que decide si se excarcela o no.

Pero ante la repercusión negativa de su decisión confiesan que pueden perder su imparcialidad. ¿Ahora se dan cuenta, jueces avezados, que iban a tener el rechazo de gente, educada en decenios de autoritarismo, que piensa que casi todos los sospechosos deben ir presos? ¿Los casi 200 muertos de Cromañón les pesan después de concederle la excarcelación a Chabán?

Si pesan ahora, no hay un problema con lo que Bruzzone y Garrigós de Rébori piensan en este caso, sino con su equilibrio y personalidad para ejercer la magistratura en cualquier caso.

La conmoción que dicen sufrir por las críticas no es, con todo, una causa legal para que un juez abandone una causa.

La misma ley federal de Capital dice que la imparcialidad puede estar cuestionada de cuatro maneras. Una, si hay una relación directa del juez con el proceso (por ejemplo, si hubiese actuado antes como defensor o hasta como testigo). Dos, si hay una relación indirecta (por ejemplo, si en la causa hay algún pariente del juez). Tres, si hay una relación directa con los interesados (por ejemplo, si fuese acreedor o deudor de alguno). Y cuatro, si tuviere una relación indirecta (por ejemplo, si hubiese actuado a favor o en contra de alguno en otros trámites).

Estos jueces no entran en ninguna de estas causas.

Se puede pensar que no es bueno dejar que siga con un caso un juez que dice no sentirse en condiciones apropiadas para impartir justicia. Pero también es cierto que reacciones violentas y hasta ofensas pueden convertirse en un mecanismo para separar jueces a voluntad.

Lo de Bruzzone y Garrigós es parecido a una huida. Es la mejor forma de darles razón a los que piensan diferente a ellos, pues la defensa de las ideas se debería hacer desde su lugar de trabajo y en el terreno, es decir, la causa judicial, donde expresaron sus convicciones.

Favorece el mejor desarrollo de la vida pública que la prensa libre vigile y critique, con conocimiento de causa, la labor judicial. Sus comentarios son legítimos porque se basan en la razón y no en el poder, lo cual aumenta la fuerza de los magistrados y su independencia del Poder Ejecutivo. Pues esto se derrumba con la actitudes de los camaristas. Da la impresión de que perdieron al desamparar sus convicciones.

¡Pues bien, que renuncien ellos! ¡Seguramente quienes sostienen que la libertad debe ser la regla en los procesos penales porque así lo manda la Constitución, no lo harán!

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración