IBARRA, al borde de una fractura polí... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » IBARRA, al borde de una fractura política « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 02 de junio, 2005 - 07:07 am:   

NOTICIAS URBANAS, jueves 2 de junio de 2005

Al borde de la fractura total

Aníbal Ibarra tiene dos problemas por estos días. El primero es mantener la institucionalidad por encima de la línea de flotación mientras timonea la crisis más profunda de su gobierno. El segundo es cómo continúa su relación con los K, con quienes tensaron la cuerda al límite. NOTICIAS URBANAS se comunicó con la delegación en Europa. ¿Se rompió definitivamente la sociedad?. Los planes del ibarrismo para transitar una siberia política

Por Fernando Riva Zucchelli

Ibarra está arriba del avión que lo traslada a París para presentar ante los banqueros e inversionistas franceses el plan de expansión de subtes de Buenos Aires. Parte de la comitiva lo espera en la capital gala y palpita a 14000 kilómetros la crisis política desatada en la Ciudad.

Voceros del jefe de gobierno admitieron a NOTICIAS URBANAS desde el viejo continente que, con estas movidas, se "ha sincerado la situación. Cuando nuestro espacio definió públicamente su posición encontró como respuesta el distanciamiento del kirchnerismo con miras a las elecciones de octubre".

Algunos politólogos hablan del efecto "mancha venenosa". Mientras casi nadie del Gobierno se quiere acercar ni salir en la foto con el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, éste reinvindica desde España la alianza y la voluntad de continuar en ese espacio político. Desde el kirchnerismo -y al decir de muchos empezando por el Presidente- la maniobra fue intolerable.

"Reaccionaron como un marido golpeador" dicen cerca de Ibarra, en referencia a las declaraciones publicadas por otro de los matutinos, precisamente el del periodista que se ha convertido en el enemigo público número uno del gobierno.

"Nosotros somos parte de ese espacio político y como es obvio pretendemos acordar una participación electoral razonable" dicen los negociadores de Bolívar 1. Pero en la filtrada reunión con Alberto Fernández en la cual éste le comunicó que debido a algunas posiciones dentro del gobierno, los K porteños "iban a tomar distancia del ibarrismo" en el plano electoral, lo que en buen criollo significa que los marginarían a la hora de las candidaturas.

La respuesta de Ibarra fue rápida en función de mantener la institucionalidad con buen respaldo político. Ofreció a sus ¿ex? socios algunos puestos de relevancia en la estructura de gobierno porteña. "Más adelante" habría contestado Fernández convencido que esa propuesta era contradictoria con el mensaje que había llevado. Para Ibarra el "adelante" tiene color oscuro. En el futuro cercano sólo espera dolores de cabeza, con la citación del juez Julio Lucini como el primer escollo difícil de evitar. Y se decidió a actuar en consecuencia.

"Tendremos una política agresiva también en el plano judicial" revelaron en el entorno del jefe de Gobierno. La misma podría llegar hasta el pedido de juicio político del Juez si se evaluara la decisión judicial como "incorrecta y con intencionalidad política". Aunque no lo digan confían más en la Cámara que en Lucini.

Mientras que desde el campamento de los K mantienen un prudente silencio, la crisis que se instaló en la Ciudad amenaza con llegar para quedarse. La intervención federal fue lo primero que se descartó en Balcarce 50, habida cuenta que en octubre Elisa Carrió y Mauricio Macri los borrarían del mapa con el discurso " de exceso de autoritarismo y avasallamiento de las instituciones". La renuncia, a partir de la postura de Ibarra, es inviable a menos que suceda algo tan fuerte como imprevisto, que supere la resistencia montada en el gobierno porteño.

La situación más incómoda parece ser la de Roberto Feletti que se jugó abiertamente con Kirchner, luego en contra del "Colorado" Raúl Fernández y con un abierto guiño hacia el Partido de la Victoria que contiene a la senadora Vilma Ibarra, otro de los grandes problemas que afrontará el jefe de Gobierno a su regreso. ¿"Quedará "la Princesa" enfrente de su hermano en este nuevo escenario? Por ahora sólo dispara sobre Raúl.

"Si la política electoral genera tensiones con el oficialismo (nacional) tendremos que sacarlo de la agenda común, ponerlo bajo un paraguas por un tiempo" dice el vocero ibarrista dejando un hilo de comunicación entre las dos fuerzas. De ambos lados saben que es imposible, el kirchnerismo salvo Alberto Fernández no lo puede ni ver a Ibarra y éste quiere tener política electoral sobre todo para fortalecerse en la Legislatura. El futuro de los dos ya no será más la sociedad una vez pensada, la "mejor transición" como lo definiera Héctor Capaccioli alguna vez a este medio. Otro Fernández marcó la cancha que eligió Ibarra para jugar el partido más difícil de su vida.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración