Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 01 de julio, 2005 - 07:38 am: | |
NOTICIAS URBANAS Se cumplen seis meses de la tragedia en Once Homenaje este jueves por la mañana y movilización de sobrevivientes, familiares y amigos, desde la Plaza Miserere hacia Plaza de Mayo, a la seis de la tarde. El próximo miércoles, a las 19 de la tarde, se inaugura una muestra fotográfica de las víctimas, en el Centro Cultural de la Cooperación Por Lucas Schaerer A las 10 de la mañana, en plaza de Mayo, organizaron un homenaje de forma conjunta los familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón, al cumplirse seis meses del incendio que le costó la vida a 194 personas, en su mayoría adolescentes. Está previsto que a las seis de la tarde marchen de Plaza Miserere, donde se encuentra el santuario a pocos metros del boliche Cromañón, nuevamente hacia Plaza de Mayo. Allí se leerá un documento único y se recordará en un solo grito los nombres de los fallecidos en la tragedia de Once. "Y si llego a mi fin intentando seré un vencedor". Estas palabras fueron escritas por Mercedes Blanco, madre de Lautaro Blanco, en uno de los carteles 194 carteles que esta mañana se encontraban en la plaza de Mayo, con la intención de recordar a los fallecidos el 30 de diciembre de 2004. Mercedes, entre las corridas para que no se cayeran al suelo los carteleras por el viento, afirmó a NOTICIAS URBANAS: "La idea es que escriban lo que sienten, en los carteles que tienen el nombre y la foto de su familiar o amigo que falleció. Esto va a estar durante varias horas y va finalizar con el encendido de las velas que porta cada uno de los carteles". La foto de Lautaro, el hijo de Mercedes, que esta colocada en el cartel permite saber que tenía 13 años. En la foto, aparece sentado en una plaza sonriendo, con un parecido asombroso, en la sonrisa, con su madre. Diego Rozengardt, perdió a su hermano Julián en el boliche de Once. Diego aprovechó el horario de almuerzo que le corresponde por el trabajo para acercarse al homenaje. Allí, comentó a NOTICIAS URBANAS lo siguiente: "Que a Omar Chabán lo trasladen o no ya no me importa demasiado. Tengo miedo no a que se fugue, sino a que se desgasten los familiares en el repudio que se realiza constantemente. No creo que se escape porque sabe que le va a tocar una pena de por vida en la cárcel, no tiene alternativa alguna. Lo que estoy en desacuerdo es con la excarcelación. Me parece que es una mala excarcelación. Sabiendo que Chabán era parte de la muerte de 194 personas, y que entre otras cosas mantenía en negro a todos sus empleados, realizaba contratos de locación irregulares y cerraba adrede las canillas de agua de los baño, es algo que no es correcto. Por ejemplo, a los presos de la Legislatura sí les negaron la excarcelación, y no se puede decir que se encuentran en igual situación. Igualmente, no rechazo el derecho de toda persona de ser inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero Chabán es responsable de la muerte de muchas vidas". Diego agregó que para el miércoles 6 de julio, a las 19, en el Centro Cultural de la Cooperación, van a realizar una muestra de fotografías de las víctimas, entregadas por cada uno de los familiares, y otras fotos hechas por profesionales en las sucesivas marchas. La muestra es hasta el 24 de julio y luego continuará por distintos lugares. Del 6 al 24 de Julio 2005 Acto de Inauguración Miércoles 6 de Julio a las 19 hs en la Sala Solidaridad, Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543 |