Una pericia que puede cambiar el eje Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » Una pericia que puede cambiar el eje « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 01 de julio, 2005 - 07:28 am:   

CLARIN, viernes 1 de julio de 2005

Una pericia que puede cambiar el eje

El juez Julio Lucini ordenó una gran pericia en la causa Cromañón. Quiere que los peritos forenses determinen de qué murieron las 194 víctimas fatales, y también que se conozcan las secuelas, físicas y psicológicas, en los sobrevivientes.

Fuentes allegadas a la causa dijeron a Clarín que hasta ahora hay algo irrebatible: dos personas murieron por aplastamiento. El abogado querellante Fernando Soto sostiene que estas dos muertes son suficientes para determinar que hubo homicidio en Cromañón. Pero del resto de las víctimas no se sabe si murieron a causa del monóxido de carbono o del cianuro que desprendió el poliuretano encendido por efectos de la pirotecnia arrojada por parte del público. Y si pudieron haberse salvado con una adecuada atención.

"La pericia es fundamental porque si alguien murió, por ejemplo, por cianuro, se deberá determinar si debieron haberle suministrado algún antídoto, si es que existe, contra esa intoxicación —dijo Soto—. Y si no se lo dieron, tendrán que demostrar si esa persona no hubiese muerto de todos modos, aunque se lo hubiesen dado. Si se trató de mala praxis, esa muerte no puede ser achacada a Cromañón, lo que es crucial".

El juez quiere saber también si los bomberos deberían haber advertido a los médicos sobre los distintos peligros, según el material que entra en combustión. Los resultados pueden correr el eje de la discusión hacia los médicos y hacia los bomberos. Allegados a Chabán no se cansan de repetir que nadie murió quemado en Cromañón. Incluso Chabán le dijo a algunos familiares que fueron a Tigre que estaba arrepentido de haber colocado el poliuretano. Antes, en la ampliación de su indagatoria, Chabán declaró ante el juez que las normas IRAM "nada dicen que el poliuretano deba ser en su elaboración neutralizado con óxido de cobre para evitar el gas letal" cuando se quema.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración