A los 6 meses, por URGENTE 24 Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » A los 6 meses, por URGENTE 24 « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 01 de julio, 2005 - 07:48 am:   

URGENTE 24

A seis meses de Cromagnón: 194 víctimas y ningún culpable (¡Que no se repita!)

Pasaron ya seis meses de una de las noches más tristes de la Argentina y hoy los familiares, sobrevivientes y amigos de las 194 víctimas que murieron como consecuencia del incendio en el boliche República de Cromagnón marcharán hacia Plaza de Mayo para recordar a sus seres queridos y exigir justicia. Mientras tanto, aunque fueron procesadas 22 personas por su presunta responsabilidad en el incendio, aún no se han determinado los culpables. Por otra parte, hoy el juez, Julio Lucini ordenó la realización de una pericia sobre los muertos y heridos para establecer la presencia de elementos tóxicos en los cuerpos y determinar si hubo "mala praxis" médica.

Con dolor, indignación, impotencia, bronca y sobretodo una imperiosa necesidad de justicia, los familiares, sobrevivientes y amigos de las 194 víctimas del incendio de República de Cromagnón realizan distintos homenajes al cumplirse seis meses de la tragedia.

Desde este mediodía, un grupo de familiares expone en Plaza de Mayo fotografías de las 194 víctimas que dejó la noche del 30 de diciembre pero el principal acto para no olvidar lo sucedido y exigir justicia será a las 18:00 cuando se realice una manifestación desde Once hasta esa plaza

El reclamo de Justicia se escuchará también en Madrid, donde a las 18:00, se realizará una marcha para reclamar justicia y castigo a los responsables del incendio, por iniciativa de Ivana Guevara, hermana de Yamila, una de las víctimas del incendio en la disco de Once.

“Después de seis meses la sensación es muy extraña (...) siempre hay un momento del día en el que volvés a revivirlo. Esto me cambió la vida", dijo Lucas, uno de los sobrevivientes de la tragedia, en diálogo con Radio Mitre.

"Estoy en el santuario desde los primeros días de la vigilia. Lo fuimos armando con remeras y zapatillas de los chicos. Hoy uno de los responsables está caminando por el Tigre y otro, inaugurando tachos de basura. Los dos amigos con los que vine murieron", contó Diego López, quien también estuvo en Cromagnón la noche del 30 de diciembre.

Mientras tanto, la causa judicial tiene 22 procesados. Además de Omar Chabán y Raúl Villarreal -el gerente del local y su mano derecha acusados de homicidio simple con dolo eventual-, figuran los nueve integrantes del grupo de rock Callejeros, seis ex funcionarios del gobierno porteño y cinco policías de la comisaría 7a.

La ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin, y cinco de sus colaboradores directos fueron procesados por el juez Julio Lucini como presuntos responsables de 194 casos de homicidio culposo. Por el mismo cargo fueron procesados los integrantes de la banda de rock. Como se trata de un delito con una pena mínima inferior a los tres años, no fueron detenidos.

En los próximos días, el magistrado debe resolver los pedidos de indagatoria del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y del entonces secretario de Justicia y Seguridad porteño Juan Carlos López. Dichas citaciones fueron solicitadas por los abogados de los familiares de las 194 víctimas.

Mientras tanto, el juez de Instrucción Julio Lucini ordenó la realización de una pericia sobre los muertos y heridos como consecuencia del incendio en República Cromagnón, para establecer la presencia de elementos tóxicos en los cuerpos y determinar si hubo "mala praxis" médica.

Voceros judiciales señalaron que la "mega pericia" estará a cargo de cinco profesionales del Cuerpo Médico Forense, a los que se sumarán luego los especialistas que aporten cada una de las partes.

Con ese estudio, el juez pretende que se clasifiquen las causas de la muerte de cada una de las víctimas, la incidencia de elementos tóxicos en los decesos y la posible existencia de mala praxis médica.

Los voceros precisaron que los investigadores también pretenden establecer "si las ambulancias de emergencias cuentan o deberían contar con algún antídoto contra los gases tóxicos", como sucede en algunos países.

Además, el juez Lucini quiere corroborar si los bomberos pudieron haber advertido a los médicos que en cierto casos de incendio, el peligro más grave radica en la intoxicación por asfixia y no en las llamas.

En el caso de los heridos -que superan el medio millar- el magistrado apunta a corroborar en qué grado les afecta la toxicidad que padecen en su organismo y cómo los afecta en la "expectativa de vida", así como el "impacto psicológico que padecen".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración