La cámara de Casación revisará la lib... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » La cámara de Casación revisará la libertad de Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 09 de julio, 2005 - 08:40 am:   

CLARIN

Cromañón: la Cámara de Casación revisará si Chabán debe seguir libre

La polémica excarcelación será analizada por jueces con fama de duros.
--------------------------------------------------

Georgina Elustondo.
gelustondo@clarin.com

La excarcelación del ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, una de las resoluciones judiciales más polémicas de los últimos meses, será revisada por la Cámara Nacional de Casación Penal. La libertad del empresario quedó bajo la lupa luego de que los jueces de ese tribunal dieran lugar a un recurso de queja presentado por el fiscal general Joaquín Gaset.

La decisión de volver a expedirse sobre el beneficio que goza actualmente Chabán, procesado por el homicidio de 193 perso nas, estuvo en manos de los camaristas Guillermo Tragant, Eduardo Riggi y Angela Ledesma, quienes integran la Sala III de la Cámara y votaron todos en la misma dirección. Ahora, ellos mismos tendrán que resolver si confirman o revocan el fallo que le concedió la excarcelación hasta el juicio oral.

Fuentes judiciales anticipaban ayer que la revisión de la medida puede terminar con Chabán de nuevo tras las rejas, no sólo porque la decisión de volver a abrir un fallo supone —en general— que hay argumentos fuertes que justifican una reevaluación sino, también, porque la Sala III, y sobre todos los jueces Riggi y Tragant, son conocidos en el ambiente por su perfil duro y conservador, casi opuesto al de los camaristas de la Sala V, Gustavo Bruzzone y María Laura Garrigós de Rébori, quienes resolvieron liberar al empresario.

Un pronóstico similar adelantó el abogado Fernando Soto, quien realizó la misma apelación que el fiscal. "Como el Código Penal prohíbe que la querella intervenga en temas de excarcelación, los jueces de las salas III y V no accedieron a nuestro pedido. Pero es un muy buen indicio que hayan resuelto aceptar la petición de Gaset. Yo creo que es probable que Chabán vuelva a prisión, porque los antecedentes de esa Sala así lo indican. De hecho, en este caso consideraron que la Sala V no debería haber rechazado el recurso de queja porque tenía fundamentos muy atendibles", comentó.

Lo cierto es que los jueces Rig gi, Tragant y Ledesma deberán decidir si Chabán espera el juicio tras las rejas o en libertad. Y que la medida demorará, por lo menos, un par de meses. Feria judicial mediante, nadie cree que haya novedades al respecto hasta fines de setiembre.

De todos modos, decidan lo que decidan, lo más probable es que la última palabra esté en boca de la Corte Suprema de Justicia. Según los especialistas, las controversias que disparó el fallo que liberó a Omar Chabán fueron de tal magnitud que la polémica y los vaivenes judiciales no se agotarán hasta que el máximo Tribunal se expida y defina cómo seguirán las cosas desde Cromañón en adelante. Sin duda, dicen, la excarcelación de un hombre acusado por el homicidio simple de 193 personas constituirá una bisagra en la jurisprudencia argentina.

De hecho, las palabras que usaron los jueces para respaldar la admisión del recurso fueron contundentes: "El principio de igualdad ante la ley (...) no es otra cosa que el derecho a que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se concede a otros en iguales circunstancias".
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 09 de julio, 2005 - 08:48 am:   

INFOBAE.com

En diálogo con Radio10, el abogado Fernando Soto, quien patrocina a familiares de víctimas de Cromañón, se manifestó satisfecho por que el recurso de impugnación sobre la excarcelación de Omar Chabán será considerado por la Justicia.

“Es muy probable que la Cámara de Casación revoque” la resolución del juez Lucini, afirmó el letrado, quien señaló que la instancia superior deberá revisar “si está bien que Chabán esté en libertad o no” y, en caso de aceptar su libertad, evaluar “si hay peligro de fuga”.

Con optimismo, Soto aseguró que “es muy probable que lo revoquen”, aunque afirmó que transcurrirán unos dos o tres meses hasta que la decisión tenga efectos concretos.

Por otra parte, el abogado subrayó que en nuestro país el “homicidio simple tiene una pena máxima de hasta 25 años”, por lo que no hay diferencia sobre el número de víctimas por las que se le pueda adjudicar responsabilidad al empresario. En ese sentido, destacó que si al menos se le prueba culpa en una de las muertes de los 193 jóvenes el pasado 30 de diciembre.

La libertad del empresario quedó bajo observación de que los jueces de ese tribunal dieran lugar a un recurso de queja presentado por el fiscal general Joaquín Gaset.

La decisión de revisar la excarcelación estuvo en manos de los camaristas Guillermo Tragant, Eduardo Riggi y Angela Ledesma, quienes integran la Sala III de la Cámara y votaron todos en la misma dirección. Ahora, ellos mismos tendrán que resolver si confirman o revocan el fallo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración