SAME comprometido Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » SAME comprometido « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 14 de julio, 2005 - 08:29 am:   

URGENTE 24 HORAS

Cromañón: El SAME cada vez más comprometido en la investigación

La Comisión Investigadora de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se reunió el miércoles junto al ex director del Hospital de Clínicas, Juan Antonio Mazzei, para indagar sobre el rol que tuvo el SAME en la tragedia de Cromañón. Según Mazzei, “muchísimos” de los 194 muertos podrían haberse evitado si hubiesen sido auxiliados en el lugar del incendio y no cuando llegaran a los hospitales.

El miércoles por la tarde, la Comisión Investigadora de la Legislatura de la Ciudad de Buenos investigó el rol del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires en la tragedia de Cromañón que ocurrió el pasado 30 de diciembre.

El ex director del Hospital de Clínicas, Juan Antonio Mazzei, otorgó su opinión ante los legisladores sobre el papel del SAME. Según Mazzei, “muchísimos” de los 194 muertos podrían haberse evitado si hubiesen sido auxiliados en el lugar del incendio y no cuando llegaran a los hospitales.

El médico personal de Sandro fue duramente criticado por el director general del SAME, Germán Fernández, y no descartó una presentación judicial por sus dichos.

"Si lo que dijo es que «muchísimos» de los fallecidos se pudieron salvar y no se salvaron, Mazzei va a tener un problema legal porque eso es una mentira, es una calumnia y, además, suma dolor a los familiares de los chicos muertos", consideró Fernández.

Las declaraciones que generaron la polémica ocurrieron luego de una pregunta de la diputada porteña Eugenia Estenssoro quien le pidió a Mazzei que enumerara serias falencias en el operativo de emergencia.

Indicó Mazzei que "Yo no sé exactamente cuántos, pero sí creo que muchísimos (jóvenes) se podrían haber salvado de habérsele suministrado oxígeno en la puerta de Cromañón, al ser rescatados".

Además Mazzei destacó que el Hospital de Clínicas fue uno de los hospitales que menos cantidad de pacientes recibió durante la noche de la tragedia, a pesar de ser"uno de los que están mejor preparados" para atender a pacientes con compromiso serio de sus vías respiratorias.

Mazzei precisó que de los 55 pacientes que recibió su centro de asistencia, 44 fueron sobrevivientes, "muchos" de los cuales fueron trasladados "en los baúles de los patrulleros" y en otras unidades de la Policía.

Por su parte, Fernández opinó que "Creo que hay que hablar con más responsablidad de un tema tan duro. La mayoría de las autopsias que elaboró y está elaborando la Justicia están demostrando que los cuerpos presentaban un alto nivel de intoxicación".

"Los especialistas en toxicología reconocen que, por más que los fallecidos hubieran recibido oxígeno en el momento mismo en el que salían del boliche, hubieran fallecido porque estaban severamente intoxicados", agregó el Director del SAME.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 15 de julio, 2005 - 07:07 am:   

CLARIN

Dicen que la denuncia contra el SAME es una "maniobra política"
NOTA DEL ADMINISTRADOR: Al Gobierno de la Ciudad no le viene bien ninguna crítica, ven "golpistas" por todos lados y maniobras políticas hasta en la sopa. Que caraduras.

El secretario de Salud de la Ciudad apuntó contra el ex director del Hospital de Clínicas.
--------------------------------------------------

Carlos Galván.
cgalvan@clarin.com

Alfredo Stern, secretario de Salud de la Ciudad, salió ayer a responder con munición gruesa las acusaciones que hizo un ex director del hospital de Clínicas sobre supuestas deficiencias en la atención de las víctimas de Cromañón. El funcionario aseguró que todo se trata de una "manipulación política" y acusó al médico de ser un militante de Recrear, el partido de López Murphy, y de haber sido echado de su cargo en el Clínicas por "irregularidades que se están investigando".

Aunque se trataba de una conferencia de prensa, pareció un monólogo. Es que apenas se sentó frente a los periodistas en un salón de la Jefatura de Gobierno, Stern empezó a hablar y no paró de hacerlo durante ocho minutos en los que nadie lo interrumpió.

Tras tomar una bocanada de aire, arrancó: "Vengo a decir con toda claridad que esto se trata de una maniobra de manipulación política que hace que la gente pierda confianza en el sistema público de salud más importante del país y hace que los familiares de las víctimas tengan dudas sobre la atención que se dio".

El miércoles, el ex director del Clínicas Juan Antonio Mazzei declaró ante la comisión de la Legislatura que investiga la tragedia de Cromañón. Ante los legisladores, Mazzei denunció que "muchísimos jóvenes se podrían haber salvado de habérseles suministrado oxígeno en la puerta" del boliche.

En su monólogo Stern también sostuvo que Mazzei "no fue ni es director del Clínicas en el momento de la tragedia. Es más: no estaba en el país en aquel momento. Tampoco es experto en emergencia y catástrofes. Habla por dichos de terceros".

Según el funcionario, el médico "pertenece al mismo grupo político que la presidenta de la comisión de la Legislatura. Entiendo que él ha sido consultado por tratarse de un miembro de ese partido".

Para que a nadie le quedaran dudas de que Mazzei integra Recrear los funcionarios que acompañaron a Stern en la conferencia de prensa repartieron una texto impreso de la página web de ese partido en la que aparece mencionado "Juan Antonio Mazzei" como experto en "Política de Salud" de Recrear. En la hoja el nombre del médico aparecía remarcado en fibra verde fosforescente.

"Como integrante del sistema de salud más poderoso del país —siguió Stern— me siento agraviado. Fuimos reconocidos nacional e internacionalmente por nuestro accionar". Al lado del funcionario estaba Pablo Mazza, subsecretario de Gerenciamiento Estratégico de la Secretaría de Salud. Mazza sostenía un machete en el que estaba escrito "No tuvo acceso a ninguna autopsia. Habla por dichos de legisladores".

Más tarde, Clarín entrevistó a Aníbal Ibarra. El jefe de Gobierno también criticó con dureza a Mazzei: "No es ningún experto en emergentología, ni vio el expediente ni tuvo acceso a las autopsias ni tampoco al expediente judicial. Fue a declarar a la comisión simplemente porque es el referente en temas de salud de López Murphy y porque esa comisión está presidida por una legisladora de ese partido".

—Ibarra, ¿Para usted el SAME hizo todo bien?

—El SAME y el sector público de salud respondieron con alta eficiencia para la magnitud de la tragedia.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 15 de julio, 2005 - 07:31 am:   

NOTICIAS URBANAS

Ferrero: "En el Gobierno están nerviosos"

La titular de la Comisión Investigadora del Caso Cromañón y ex integrante de Recrear, Fernanda Ferrero, respondió en duros términos los dichos de los funcionarios porteños, quienes descalificaron por su connotación política al médico del Hospital de Clínicas, que denunció irregularidades en las tareas de rescate de las víctimas del incendio. "Se tendrían que dedicar a explicar lo que sucedió, a los familiares", señaló Ferrero al referirse a los dichos del ibarrismo

Por Antonio Lizzano

El revuelo causado por los dichos del médico del Hospital de Clinicas, Juan Antonio Mazzei, ante los integrantes de la Comisión Investigadora del caso Cromañón, criticando el accionar del sistema de Salud en las tareas de rescate producidas en el boliche incendiado, no se detiene. El Gobierno porteño le adjudicó a esas palabras un tinte política, ya que Mazzei es un hombre cercano al líder de Recrear, Ricardo López Murphy y por ende también lo vincularon a la presidente de la comisión, la ex dirigente de Recrear, Fernanda Ferrero.

“Si el Gobierno de la Ciudad cree por un minuto que politizando burdamente podrá tirar por la borda la tarea realizada por la Comisión Investigadora de Cromañón, debo pensar que hay dos posibilidades, o bien carecen de toda ética o están tan nerviosos que no les permite observar el contexto de la tragedia de la que se está hablando. Resulta absolutamente indignante que su única defensa posible consista en atacar a quienes no hacen más que ratificar aquello que ya se ha dicho y se ha visto de todas las formas posibles. Si el pecado de Mazzei es haber participado de un seminario de mi ex partido, a quien aclaro no conocía hasta el día de su declaración en la Legislaturaar, resulta una anécdota ínfima si lo comparamos con los errores garrafales de otros", atacó la diputada porteña.

Por último, Ferrero señaló: "Si el Secretario de Salud de la Ciudad, ante 195 muertos, sólo puede salir en los medios a desacreditar a un profesional y experto como de hecho lo es el Mazzei, ya que no lo he escuchado ni una sola vez dar explicaciones serias a la ciudadanía sobre como se actuó esa fatídica noche en su área , esto es lisa y llanamente una falta de respeto absoluta hacia las víctimas, sus familiares y la ciudadanía toda”.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración