Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 19 de julio, 2005 - 07:21 am: | |
NOTICIAS URBANAS, "Ibarra está desesperado" Estas fueron las palabras del diputado del ARI Fernando Cantero en el marco de la conferencia de prensa que brindó la Comisión Investigadora de Cromañón el lunes por la tarde, en el recinto para periodistas del Legislatura porteña. La Comisión se presentó en pleno y, aunque la excusa fue presentar un balance del trabajo realizado en este tiempo, varios de los legisladores tuvieron duras palabras para el Jefe de Gobierno porteño Por María José Pérez Insúa Aunque según dijeron, no querían "polemizar" con el Jefe de Gobierno porteño, los legisladores no se contuvieron y echaron a rodar sus apreciaciones sobre los dichos de Aníbal Ibarra. El diputado Fernando Cantero (ARI), quien fue el primero en tomar la palabra, recalcó que los dichos de los diputados eran a "título personal" y, calificó al jefe comunal de "desesperado, que ataca, prejuzgando sin esperar al dictamen". Asimismo, fue el legislador de Movimiento para un Pueblo Libre, Tomás Devoto, quien trató al Ibarra de "cínico" y la presidenta de la Comisión, principal receptora de las críticas de Ibarra, Fernanda Ferrero (Recrear) quien se encargó de calificar que los dichos del Ibarra eran propios de un "absurdo". Así, en este marco donde la excusa fue presentar el balance general del accionar durante el período de prueba de la Comisión Investigadora de Cromañón, todos los legisladores integrantes de la misma respaldaron los dichos de uno y otros, y dejaron en claro que quien determine el futuro del Jefe de Gobierno porteño será el recinto que deberá analizar el dictamen que ellos emitan el día 29 de julio y que podría proponer el Juicio político para Ibarra. Por otra parte, ante las preguntas de la prensa, la diputada Fernanda Ferrero recordó que la colaboración por parte del gobierno porteño en la investigación "fue nula" y dijo: "Basta con nombrar los casos emblemáticos del Secretario de Salud porteño, Alfredo Stern, que no se presentó y nos agravió mediante una carta y, del subsecretario de Seguridad, Diego Gorgal, quien públicamente declaró que el Jefe de Gobierno le prohibió expresamente presentarse ante esta Comisión". Asimismo, el diputado Tomás Devoto (MPL) manifestó: "Fue el Jefe de Gobierno quien dijo que se podía haber armado una Comisión mas pluralista, al estilo de la CONADEP y fue él mismo, quien en su momento, cuando yo se la propuse, no aceptó. Ahora se preocupa porque sabe que esta Comisión avanzó e intenta desprestigiarnos". FIN DEL PERÍODO DE PRUEBA El balance realizado por los legisladores integrantes de la Comisión Investigadora que se presentó en la conferencia de prensa resume las actividades que se iniciaron el día 15 de abril. Allí se informó que se tomó testimonio a querellantes, organismos de control, funcionarios de distintas áreas, auditores, síndicos, procuradores e inspectores, a las víctimas, a especialistas en catástrofes, voluntarios que participaron esa noche, bomberos, médicos del SAME e integrantes del Consejo de Emergencia. Asimismo, de esa investigación y esos testimonios, se desprenden 76 audiencias y un expediente de 103 cuerpos con 20.600 fojas que, según informaron los legisladores, "ésta información fue suministrada al Juzgado interviniente en la causa". |