Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 21 de julio, 2005 - 05:55 am: | |
CLARIN Cromañón: finalmente habrá subsidio para pagar a abogados Será una suma fija por el caso de cada víctima fatal a la que representen. -------------------------------------------------- Pilar Ferreyra. pferreyra@clarin.com "No, no pagó aún, pero va a pagar", aseguró ayer el ministro del Interior, Aníbal Fernández, cuando le preguntaron sobre la suspensión del subsidio que las víctimas de Cromañón debían recibir para solventar los honorarios y los gastos de la causa judicial. En los próximos días —informó el funcionario— se dictará la nueva resolución que dispondrá el pago del subsidio pero con una restricción clave: sólo recibirán el subsidio los profesionales que defiendan a las víctimas fatales de la trágica noche de Once. Esto es, los abogados de los familiares que perdieron un pariente en Cromañón. O sea, los que defienden a los familiares de los 194 chicos que murieron. Fernández aseguró que el Gobierno efectivizará este subsidio para que puedan solventar a abogados "de nivel". El ministro justificó la iniciativa oficial al expresar que "nació de la complicación que traía a 194 familias" el contar con un "representante del nivel superlativo". La historia de esta polémica normativa comenzó el 5 de julio pasado, cuando por intermedio de la resolución 1144 del Ministerio del Interior se derogó la resolución 864/05 que con fecha 20 de mayo de 2005 había fijado en 1.000 pesos por mes y por víctima y hasta un máximo de 38.000 pesos mensuales "la asistencia financiera destinada a solventar los honorarios (...) para los letrados de los familiares de víctimas de la tragedia". "La resolución 846/2005 que disponía el pago del subsidio se derogó porque no era totalmente clara. No estaba claro si el subsidio era para los abogados de las víctimas fatales o si también incluía a los sobrevivientes. Ahora van a dictar una nueva norma que establecerá claramente que el subsidio sólo lo van a recibir los abogados que llevan la causa de las víctimas fatales", explicó ayer un vocero del Ministerio del Interior. De este modo, quedaron excluidos de este subsidio los abogados que están llevando la causa de los casi 600 sobrevivientes querellantes de Cromañón. El número de sobrevivientes se acerca a 1.200, pero sólo la mitad judicializó su caso. La distinción hecha por el Gobierno provocó malestar entre los sobrevivientes de la noche trágica vivida en el Once. Por eso después de las palabras de Fernández, enseguida se escucharon las voces de quienes los representan. Varios de sus abogados informaron que presentarán su descargo. "Sólo en gastos de pericias te nemos unos 7.000 pesos. Además tenemos que pagar a los peritos de la Policía Médica (neurólogos, neumonólogos, psicólogos y psiquiatras) y a un experto en criminalística que debe realizar la pericia planimétrica del boliche", enumeró Fernando Soto, abogado defensor de setenta sobrevivientes que están querellando en la causa. "Nosotros no estamos contemplados en el subsidio y, sin embargo, hacemos el mismo trabajo que los abogados de las víctimas fatales", explicó. Desde el Ministerio del Interior dieron más precisiones a Clarín. Aseguraron que la futura norma que dispondrá el pago de los honorarios de los abogados únicamente de las víctimas fatales y del gasto que del proceso judicial "mantendrá intacto el artículo 5ø de la norma anterior". Un artículo muy importante, ya que estableció que el subsidio sería otorgado hasta el cierre del juicio. "La asignación de la asistencia financiera será brindada durante toda la tramitación del proceso penal y hasta que en el mismo haya recaído sentencia firme dictada por el tribunal oral competente, en relación a los querellados o imputados en la causa, o bien, hasta el dictado de la orden judicial de su archivo por sobreseimiento de todos los imputados", decía el artículo 5ø de la resolución 846/2005 y que desde el Gobierno aseguran que se mantendrá intacto. Además fue el mismo Fernández quien explicó que "la norma dice que los abogados quedan en libertad de litigar contra cualquier funcionario nacional". Recordó que fueron los familiares los que seleccionaron a los abogados y "no el Estado", y sentenció: "Los contactos nuestros con la Justicia son cero." |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 21 de julio, 2005 - 05:57 am: | |
NOTICIAS URBANAS Subsidios oficiales para Cromañón El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aclaró que el Gobierno nacional subsidiará las defensas de los damnificados de Cromañón, al salir al cruce de la noticia que señalaba que el Estado todavía no había dado los subsidios por ese tema. El oficialismo lanzó esa iniciativa a los pocos días del incendio del boliche de Once, pero aún no se concretó. "No se pagó, pero se va a pagar", se justificó el funcionario nacional Por Marcelo Heredia La iniciativa había sido anunciada por el Gobierno nacional poco después de la tragedia ocurrida el 30 de diciembre del 2004 en el boliche Cromañón, donde murieron 194 personas. El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró por esos días que el Estado se iba a encargar de los gastos de las defensas de los damnificados por el incendio. Sin embargo, esa medida se fue postergando en el tiempo hasta que en los últimos días un grupo de familiares protestó por el incumplimiento de la misma. Eso determinó que Fernández manifestara este miércoles 20, que el gobierno hará efectiva la medida. "No se pagó aún pero se va a pagar", declaró el funcionario nacional al referirse al tema. Fernández agregó que desde el oficialismo buscan que las víctimas sean defendidas de la mejor manera y recalco que los subsidios no condicionan el accionar de los demandantes. |
|