Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 11 de agosto, 2005 - 05:43 am: | |
NOTICIAS URBANAS "Una Ciudad segura es responsabilidad de todos" Es el slogan del Sistema Único de Denuncias en la Ciudad, que presentó Aníbal Ibarra. Fue en la tarde del miércoles 10, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Junto al Jefe de Gobierno estuvieron: el secretario de Seguridad, Diego Gorgal y, el subsecretario de Comunicación, Daniel Rosso Por María José Pérez Insúa El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, presentó en la tarde del miércoles 10, el nuevo Sistema Único de Denuncias en la Ciudad (SUD), cuyo objetivo será incrementar la capacidad de control de la condiciones de seguridad de la Ciudad, promoviendo la participación de los ciudadanos. En la presentación lo acompañaron, el secretario de Seguridad, Diego Gorgal, y el subsecretario de Comunicación, Daniel Rosso. En su discurso, Ibarra destacó que "no hay Ciudad segura sin compromiso colectivo, con el rol del Estado no vasta. No vasta que el Estado genere mecanismos de control si el ciudadano no forma parte. Es necesario que exista una cultura ciudadana para que se cumplan las normas. Porque no siempre que hay un incumplimiento el responsable es el Estado". "Necesitamos una sociedad con más compromiso –agregó el Ibarra-. No se puede tener un inspector en cada esquina. Eso no existe en ningún país del mundo. Nosotros nos hacemos cargo de la responsabilidad del Estado pero, una sociedad segura, es responsabilidad de todos". Afianzando el eslogan, el secretario de Seguridad, Diego Gorgal, quien fue el encargado de explicar los beneficios del sistema, expresó: "La vigencia o no de una ley no sólo depende del control estatal, sino de la cultura de la legalidad. Por eso, nosotros debemos concienciar, difundir prácticas y normas y, facilitar el compromiso ciudadano". Asimismo, el subsecretario de Comunicación, Daniel Rosso, encargado de explicar las tareas de difusión del SUD, manifestó: "El concepto de la campaña requiere de dos patas fundamentales, que el Estado haga cumplir la ley y del papel del ciudadano". Para eso, se mostró los afiches y volantes que se utilizaran para la campaña gráfica, más el spot publicitario de unos 20 segundos de duración que se utilizará para la campaña televisiva. Informarán sobre las condiciones de seguridad que deben cumplirse en: edificios, espectáculos masivos, locales, estadios, hoteles, centros comerciales, geriátricos y referidos a la seguridad alimentaria y ambiental El SUD permitirá: facilidad de acceso, con el fin de promover la participación ciudadana; seguridad y seguimiento de las denuncias, ya que a cada denuncia ingresada se le asignará un número de seguimiento; y, una análisis estadístico, que permitirá realizar análisis de riesgos y diseñar planes de fiscalización basados en datos precisos. Todo se podrá hacer a través de la página oficial del Gobierno de la Ciudad o, a través del 0800-999-2727. |