Los abogados apoyan la nueva acusació... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/agosto hasta 31/agosto 2005 » Los abogados apoyan la nueva acusación contra Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 30 de agosto, 2005 - 06:07 am:   

PAGINA 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-55798 -2005-08-30.html

Los abogados de Cromañón apoyan la nueva acusación contra Chabán
Tras el anticipo de Página/12, abogados de las partes analizan el posible cambio de “homicidio doloso” a “estrago doloso”.

Los principales referentes de las partes involucradas en la causa por el incendio en República Cromañón coincidieron en que es muy probable que la Sala V de la Cámara del Crimen, tal como anticiparon a Página/12 fuentes judiciales, modifique la carátula del expediente.

La acusación pasaría de homicidio culposo o doloso, tal como es hoy, a estrago culposo o doloso, según los casos. Como querellante creo que el estrago doloso (hasta 20 años de prisión) no es una mala posibilidad para acusar a Omar Chabán, dijo Fernando Soto, que representa a familiares de algunas de las 194 víctimas fatales y a varios de los miles de lesionados.

La opinión fue compartida a medias por José Iglesias, querellante y padre de uno de los chicos muertos, cuya preocupación no es el cambio respecto de Chabán sino de los funcionarios imputados, porque el estrago culposo tiene menos riqueza, como acusación, que el homicidio culposo, aunque ambas figuras reciban cinco años de cárcel.

Pedro D’Attoli, abogado de Chabán, y Marcelo Fainberg, defensor de la ex funcionaria Fabiana Fiszbin, admitieron que la carátula es modificable, pero insistieron en que sus defendidos no merecen la acusación actual, cualquiera sea la carátula.

El querellante Fernando Soto no sólo dijo que el cambio de carátula es posible sino que lo consideró una buena posibilidad, porque Chabán podría recibir una pena de hasta 20 años, más los años que puedan sumarse por el delito de cohecho activo que se le adjudica, una vez que se unifique la pena. De todos modos, Soto discrepó con la posibilidad, señalada en la nota publicada el domingo por Página/12, de que se acelere el juicio sin realizar las pericias para establecer la gravedad de las lesiones sufridas por los sobrevivientes. Los miles de pericias se tienen que hacer, porque la gravedad de las mismas hace que tengan una entidad diferente a la hora de juzgar.

José Iglesias, otro de los querellantes, coincidió en que es falso que el cambio de carátula permita aligerar la llegada al juicio oral. De todos modos estimó que el 7 de septiembre ya habrán declarado 600 sobrevivientes y de inmediato se harían las pericias, de manera que antes de fin de año finalizaría ese trámite. Según Iglesias, el juicio oral se podría hacer en los seis primeros meses del año próximo, lo que significa que igual estaríamos dentro de plazos razonables.

En el caso de Fiszbin, no corresponde adjudicarle delito alguno, aseguró Fainberg, su abogado, quien comentó que la Sala V está analizando el memorial que presentamos, de unas 300 fojas, donde dejamos constancia de que la ex funcionaria estaba muy bien considerada por su desempeño en el cargo, subrayó.

Es posible que se cambie la carátula a estrago, doloso o culposo, por los planteos que han hecho todas las defensas (de los 28 procesados hasta el momento), porque todos los defensores consideramos que el delito está mal calificado como homicidio doloso o culposo, dijo Fainberg, defensor de Fiszbin. Aprovechó para insistir en que su representada es inocente, aunque actualmente está procesada por homicidio culposo.

Presentamos un memorial muy frondoso, de 300 carillas, con mucha prueba nueva, como la declaración del fiscal contravencional adjunto Luis Cevasco, quien sostuvo que Fiszbin fue una de las que más y mejor trabajó en el gobierno porteño, aseguró Fainberg. Otro dato que aporta Cevasco es que el problema crítico, en el barrio de Once donde estaba Cromañón, no eran los boliches sino los vendedores ambulantes, recalcó el defensor de la ex subsecretaria de Fiscalización y Control.

El defensor de Chabán, por su parte, aseguró que sólo aceptaría una acusación de estrago culposo seguido de muerte, que tiene una pena de hasta cinco años, en lugar de la actual imputación por homicidio doloso con dolo eventual, penado con hasta 25 años. No se puede decir que Chabán cometió estrago doloso (con intención de matar) porque nadie quiere autoinmolarse. Chabán estaba en Cromañón y también estaban su hermano, un sobrino, el hijo de su ex mujer. D’Attoli también consideró posible el cambio de carátula, pero hizo hincapié en rechazar la posible acusación contra Chabán por estrago doloso. Sostuvo que nadie quiere autoinmolarse y menos un empresario. Para el defensor de Chabán, lo que ocurrió fue una tragedia y no hubo intención de matar. Argumentó que tres jóvenes, en forma simultánea, prenden las candelas que provocan el incendio y a eso se suma el gas letal (cianuro) que tenían los paneles ignífugos del techo. En ese marco, según D’Attoli, el dolo eventual que se atribuye y que es inconstitucional, porque no figura en el Código Penal, queda descartado y tampoco se lo puede acusar por estrago doloso. Esto sólo tuvo el carácter de culposo, porque no hubo intención de matar.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración