Coimas de Chaban ? Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Coimas de Chaban ? « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 19 de enero, 2005 - 07:23 am:   

CLARIN miércoles 19 de enero de 2005

La defensa de Chabán habla de pago de coimas en Cromañón

El abogado Pedro D'Attoli advirtió que su cliente puede "prender el ventilador" para inculpar a más personas en el desastre. También aseguró que hubo muchos responsables dentro y fuera del boliche.
-------------------------------------------------
Gabriel Giubellino.
ggiubellino@clarin.com

El empresario Omar Chabán se negó ayer a declarar ante la jueza de instrucción María Angélica Crotto, que investiga la tragedia del boliche República Cromañón en la que murieron 191 personas, y que decidió no procesarlo aún. Pero quien habló fue su abogado, Pedro D'Attoli, y sus palabras no fueron ingenuas: aludió a las coimas que habría pagado su defendido para eludir los controles.

"Casi seguro" que pagó coimas, dijo el abogado del único detenido por la tragedia. "A mí no me consta. Pero, ¿a usted qué le parece, con todas las irregularidades que están detectando (los controles dispuestos por Juan José Alvarez)? Hay muchos Cromañón, en multicines, en shopping..." La frase no era un apoyo a la política de Alvarez, sino una aparente estrategia para extender el abanico de responsabilidades. Cuando le preguntaron si Chabán iba a "prender el ventilador" D'Attoli dijo: "Ojalá, así van presos todos los responsables.".

El penalista retomó un argumento usado el lunes por familiares de víctimas en frente al ministro del Interior Aníbal Fernández: Si todo negocio que se revisa ahora está fuera de regla, esto implicaría un grado de desgobierno en la Capital del país. Los familiares pidieron directamente la intervención del distrito.

"Hay muchas responsabilidades, dentro del boliche y fuera del boliche", dijo D'Attoli, como el jugador que muestra la punta de las cartas. El abogado viene diciendo que su defendido se hará cargo de la parte que le toque. Pero no quiere ser el único que cargue con la pena de 8 a 25 años que le cabría de ser condenado por "homicidio con dolo eventual", de acuerdo al pedido que hizo el fiscal Juan Manuel Sansone. Sintéticamente, el fiscal pide que sea imputado porque, conociendo los riesgos que había en su boliche, no hizo lo necesario para evitar el desastre.

Dentro del local, Chabán deslindaría cierta responsabilidad en Callejeros, el grupo que tocó la noche del 30 de diciembre, cuando una candela incendió la guata que cubría el techo. Afuera del boliche, a los inspectores y los funcionarios del área. Quien tenía que haber velado por el correcto funcionamiento de ese local era Fabiana Fiszbin, subsecretaria de Control Comunal, que renunció. La Defensoría del Pueblo porteña había alertado a Fiszbin del riesgo que suponía la falta de seguridad en los boliches. Según fuentes de la Defensoría, ella quiso avanzar, pero no pudo cerrarlos. Habría argumentado que clausurar era una decisión política que la superaba.

Ayer la jueza Crotto decidió continuar por diez días con el secreto del sumario, lo que implicará otros tantos días de silencio de Chabán. La causa acumula 4.600 fojas, unos 100 querellantes y pericias como las realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

La duración del secreto de sumario empieza a ser cuestionada por varios frentes. Familiares de las víctimas le pidieron al ministro Aníbal Fernández que interceda para que ellos puedan tener acceso al expediente. Y abogados ya empezaron a protestar.

"No digo que ya tengan elementos como para indagar a López (Juan Carlos, ex secretario de Seguridad), pero a casi tres semanas del hecho que no hayan indagado a inspectores y bomberos nos deja una enorme duda sobre la forma en que se está manejando la causa", dijo María del Carmen Verdú, abogada de la familia de Fernando Aguirre.

"El secreto de sumario debe ser la excepción —siguió—. ¿Qué medidas se pueden estar tomando sobre la cuáles los allegados a Chabán no hayan podido ya actuar? Si las sociedades relacionadas con Chabán tenían que 'limpiar' algo, ya lo hicieron".

Chabán, de 53 años, se acomoda pensando en una larga estadía en prisión. Al atardecer fue trasladado al penal de mediana seguridad de Marcos Paz, donde estará aislado del resto de los presos. Se llevó unos 60 libros. Frente a la jueza no probó bocado y sostuvo uno de los libros que lee: "Lo santo", de Rudolph Otto. ¿Está preparado para soportar un proceso largo?, le preguntaron a D'Attoli. "Nadie está preparado, pero no le queda otra".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración