Ibarra es un caso clínico de cinismo Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/septiembre hasta 30/septiembre 2005 » Ibarra es un caso clínico de cinismo « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 10 de setiembre, 2005 - 08:05 am:   

URGENTE 24 HORAS

Ibarra se descargó y ahora los legisladores afirman que lo suyo “es un caso clínico de cinismo”

Ayer fue el turno de Anibal Ibarra –por que eligió no enfrentar hoy personalmente a la Legislatura- y el jefe de Gobierno anticipó lo que será su defensa que por escrito presentará hoy. Se refirió al dictamen de la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón como “imprecisa” y con una gran cantidad de “errores”. Tras la presentación de Ibarra, los diputados porteños Martín Borrelli, Gabriela Michetti y María Eugenia Estensoro defendieron su trabajo y criticaron al funcionario. “Quedó demostrado que el jefe de Gobierno miente y que es un caso clínico de cinismo porque las cosas que escuchamos son de altísima gravedad” dijo Michetti. Mientras tanto, la Asociación de Víctimas de la Inseguridad Social en la Argentina (AVISAR), rechazó las declaraciones de Ibarra y pidió a los diputados locales que "no dilaten" más el juicio político.

Mientras el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, hablaba ante la prensa y con todo su gabinete detrás sobre la presentación de defensa que hoy va a hacer efectiva ante la Legislatura por escrito en ese recinto se llevaba a cabo una serie de modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Ciudad. Sin embargo, las declaraciones de Ibarra no pasaron desapercibidas e inmediatamente los legisladores salieron a responder.

Recordemos que ayer al presentarse frente a la prensa Ibarra –quien según una encuesta de Giacobbe es uno de los mejores intendentes que tuvo la ciudad – acusó a legisladores de presentar pruebas falsas. "Firmaron un informe que no leyeron, si no, es imposible aceptar cómo avalaron tantos errores e imprecisiones".

Además, reseña hoy Página/12 “acusó a una diputada integrante de la comisión investigadora de haber “fabricado” un testimonio en su contra, y a todos los autores del informe acusatorio de haber intentado proteger al diputado Jorge Enríquez, al eliminar su nombre de un testimonio que lo señalaba como uno de los responsables de la habilitación del local donde después funcionaría República Cromañón, en 1997, cuando era funcionario de la Ciudad. También cuestionó a los legisladores que firmaron el informe de no haber leído la acusación: “Si lo hubieran hecho, habrían notado decenas de párrafos repetidos en distintas partes del informe”, señaló”.

Ibarra aseguró que los miembros de la Comisión "jugaron a los investigadores pero, no investigaron nada. No llamaron a ningún policía, no investigaron quién arrojó la bengala, no mencionaron el cierre de la puerta con candado, ni la relación entre los representantes de Cromañón con la Comisaría". El Jefe de Gobierno denunció que los legisladores "direccionaron la investigación y sólo llamaron a sus amigos" para inculparlo.

Cabe señalar que el ámbito que eligió Ibarra para su contraataque hubiera sido muy diferente si se presentaba hoy a hacer su descargo personalmente y no a través del escrito que recibirán los trece diputados de la Comisión de Juicio Político.

El jefe de gobierno reconoció que prefería "hacer personalmente" su descargo ante las acusaciones por la tragedia de Cromañón, pero aclaró que quiso evitar "conflictividad social".

“Ibarra refuerza su ataque contra la comisión”, “Ibarra denunciara a varios diputados” y “La defensa” son los títulos de hoy de Clarin, La Nacion y Pagina 12 que instalaron la defensa de Ibarra como tema del día.

En tanto, evidentemente se provoca una enorme presión para que los legisladores deban ensayar una respuesta concreta a semejantes acusaciones en palabras del funcionario porteño.

Mientras tanto, la Asociación de Víctimas de la Inseguridad Social en la Argentina (AVISAR), rechazó las declaraciones de Ibarra y pidió a los diputados locales que "no dilaten" más el juicio político.

# La respuesta de los legisladores

Declaraciones recopiladas por Noticias Urbanas

Martín Borrelli, Gabriela Michetti (Compromiso para el Cambio) y María Eugenia Estensoro (Espacio Plural) defendieron, tras la presentación de Ibarra, el dictamen de la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón mientras el diputado Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) mostró pruebas de que el área que habilitó el local bailable en 1997 no dependía de él.

Dijo Michetti: "Hoy quedó demostrado que el jefe de Gobierno miente y que es un caso clínico de cinismo porque las cosas que escuchamos son de altísima gravedad. Otra vez nos encontramos con un jefe de Gobierno que huye de sus responsabilidades, nunca contesta sobre el tema de fondo y vuelve a tirar la pelota para adelante y no habla una palabra sobre el contenido del dictamen. En primer lugar, que la declaración del Dr. Juan Antonio Mazzei fue una entre tantas otras y sólo hay -en 900 páginas- ocho líneas de ella en el dictamen. Sin embargo, Ibarra leyó toda la declaración testimonial, declaración que no fue tomada totalmente como prueba".
"Hasta el propio canciller Rafael Bielsa reivindicó el trabajo de la Comisión Investigadora y el dictamen al que calificó de 'muy serio'".

Dijo Estensoro: "Ibarra se siente muy vulnerable porque si él creyera lo que está diciendo hubiera venido a la Legislatura a realizar su descargo y hubiera respondido las repreguntas de los diputados. Con respecto a las declaraciones de Mazzei, soy ocho renglones en 900 páginas, por lo que lo que dijo el jefe de Gobierno demuestra que no leyó el dictamen. A Mazzei se lo citó no porque fuera un experto en emergencias sino porque es un reconocido especialista a nivel nacional en vías respiratorias, y nos interesaba su testimonio porque la mayor parte de los afectados en Cromañón sufrían de una intoxicación por monóxido de carbono".

Dijo Borrelli: "Ibarra hizo mención sobre supuestas cuestiones vinculadas con la habilitación de Cromañón y las responsabilidades de los funcionarios de esa época, pero en ningún momento se pone a contestar por qué el área de seguridad que dependía de su ex cuñado Juan Carlos López, donde la señora Fabiana Fiszbin, amiga de su hermana Vilma Ibarra desempeñaba el cargo de subsecretaria de Control Comunal, nunca inspeccionó Cromañón, por qué nunca clausuró los locales que había que clausurar y no contesta incluso sobre el motivo que ha llevado al fiscal Sanssone a pedir su indagatoria al fiscal Julio Lucini, que es haber desatendido todas las alertas institucionales que se dieron desde la Auditoría, la Defensoría y la Legislatura".

"No sólo que nos atuvimos a lo que establecía la resolución que creó la Comisión Investigadora para que no se dijera que nos estábamos apartando de nuestra misión, sino que cuando rozamos un tema vinculado con Bomberos, fuimos nosotros quienes detectamos actas falsas emitidas por la Superintendencia Federal de Bomberos que llevaron a que el subcomisario Corbellini fuera puesto en disponibilidad por Policía Federal. Entonces, Ibarra no tiene la menor idea de lo que está hablando".

Y agregó: "Ibarra se olvida que se tomaron 76 declaraciones testimoniales y sólo de una puede agarrarse para tratar de embarrar nuestra tarea. Además, lo que hizo el jefe de Gobierno fue contrastar un anexo entero que tiene el capítulo 2 en el que se hayan transcriptas las declaraciones salientes que tomó la Comisión. Casi con una ironía sarcástica -que en este tipo de tema no podía permitírsele- dijo que nosotros las habíamos anotados dos veces y que no habíamos leído el dictamen. Eso es un error, el que leyó mal es él".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración