La Iglesia: que no se tape el caso "c... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/septiembre hasta 30/septiembre 2005 » La Iglesia: que no se tape el caso "con un manto de olvido" « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 12 de setiembre, 2005 - 06:43 am:   

CLARIN

Cromañón: la Iglesia pide que no se tape el caso "con un manto de olvido"

Lo dijo ayer en su homilía el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Lozano.

------------------------------

Como todos los segundos domingos de cada mes, ayer a la mañana se realizó en la catedral metropolitana una misa en recuerdo de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón. Pero a diferencia de las misas anteriores, ayer el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Jorge Lozano, fue muy explícito en su homilía: pidió que no se "institucionalice la impunidad". Y también reclamó que no se tape el caso con "un manto de olvido" .

Tras la ceremonia religiosa, los fieles —muchos eran familiares de muertos en el incendio— cruzaron hasta la Plaza de Mayo. Es que allí, junto a un árbol de olivo que se plantó en 2000 como compromiso por la paz de las diferentes religiones presentes en la Argentina, se rezó una oración interreligiosa. La consigna de la convocatoria a la plaza era "Mientras esperamos la justicia, mantenemos nuestro corazón de esperanza y misericordia".

Lo más emotivo vino después. Fue cuando los familiares soltaron globos con un mensaje escrito para cada uno de los jóvenes que murieron en la noche del pasado 30 de diciembre en el boliche del barrio de Once.

En su homilía, monseñor Lozano sostuvo que "La falta de justicia es atropello y avasalla la vida débil e indefensa, que es la que más tenemos que cuidar socialmente".

Lozano —es directo colaborador del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal primado Jorge Bergoglio— también señaló que "siempre" hay que perdonar, pero aclaró que "de ninguna manera" implica no buscar la verdad.

"El perdón del cual nos habla el Evangelio no es un manto de olvido o la institucionalización de la impunidad", afirmó frente a decenas de familiares de víctimas y sobrevivientes del incendio.

Después, Lozano señaló que "la justicia busca que cada uno se haga responsable de los propios actos y sus consecuencias, además de tener un valor educativo". Y agregó: "La ausencia de valores, la falta de justicia, la impunidad y la mentira, nada tienen que ver con el perdón que nos enseña Jesús. Ni siquiera se parece un poco".

Aunque esta misa se realiza todos los segundos domingos de cada mes, la que más repercusión tuvo fue la de hace dos meses exactos: el 11 de agosto pasado el Presidente participó de la ceremonia junto al ministro del Interior, Aníbal Fernández.

Al final de aquella ceremonia, un grupo de familiares se le acercó a Néstor Kirchner y le pidió "por favor, no nos deje solos". El presidente Kirchner les contestó a los familiares que el Gobierno estaba "haciendo más de lo que se ve".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración