En el juicio político no se recusa a ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/septiembre hasta 30/septiembre 2005 » En el juicio político no se recusa a los legisladores « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 13 de setiembre, 2005 - 06:15 am:   

NOTICIAS URBANAS


Bielsa: "En el juicio político no se recusa a los legisladores"

El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Rafael Bielsa, dejó ver un poco más de su personalidad en una extensa entrevista radial. Siempre polémico a la hora de dar definiciones políticas, Bielsa REITERÓ su defensa al dictamen presentado por la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón y aseguró que, según su opinión, en el juicio político no se recusa a los legisladores. Las infaltables críticas a Macri

Por Alejandra Lazo

Porteño por adopción pero rosarino de nacimiento, Rafael Bielsa se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Rosario en 1978 y después hizo estudios como becario en la Universidad de Virginia, en los Estados Unidos. Casado, dos hijos (Laureano de 13 e Hilario de 10), acuariano, serpiente de agua en el horóspoco chino, hincha de Newell's All Boys, autor del libro "La vida en rojo y negro" con Eduardo Van Der Koy, su color es el lavanda y su película preferida, Blade Runner. Éstas son algunas de las características que definen la vida y personalidad del candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria y canciller de la República Argentina.

En declaraciones realizadas en "Mañana es mejor" que se emite en FM Aspen, Bielsa -luego de reconocer que improvisó su discurso en Ferro a pedido del Presidente Néstor Kirchner- aseguró: "Ser candidato por la Ciudad de Buenos Aires es un honor por añadidura, porque esta es una ciudad que le ha cambiado el curso a la historia del país muchas veces. El 25 de mayo, la Revolución del Parque, la Semana Trágica, el 17 de Octubre, el 16 de Junio... Fue la primera ciudad que le empezó a decir no a (Carlos) Menem, fue la ciudad que cuando De la Rúa no cumplió con las expectativas le expidió un pasaje en helicóptero. No es cualquier ciudad".

El candidato kirchnerista expresó: "Nuestro país es un país con una institucionalidad débil, y esa institucionalidad hay que perfeccionarla. Cuando a mí me preguntan sobre Cromañón digo, hacia atrás el juicio de verdad, y hacia adelante nunca más. El juicio de verdad significa que hay dos órdenes que están trabajando, dos órdenes de justicia, el orden jurisdiccional y el orden de la justicia política. Eso tiene que progresar, tiene que llegar a una conclusión".

El canciller añadió: "No creo que (Aníbal) Ibarra tenga que actuar de ninguna manera como no sea lo que le dicte su conciencia y su instinto político. De lo que tiene que hacer Ibarra no voy a decir nada. Yo leí ese informe. Ese informe tiene una parte de conclusiones, unas 20 páginas finales donde hay cosas que yo no comparto. Desde el punto de vista técnico, digo. Hay una serie de recomendaciones que no están arregladas a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, más allá de que haya repeticiones, el informe me parece un trabajo importante. He leído que Ibarra consultó lo que se llaman papeles de trabajo, y allí encontró que había algunas declaraciones que estaban mutiladas. Bueno, quien lee el informe no lo puede saber, yo no consulté los papeles de trabajo. Pero en principi,o me parece que es un trabajo riguroso, serio, y no creo que haya habido muchos legisladores que hayan firmado ese informe sin haberlo leído y sin haber trabajado en él. Ahí lo que se nota es que hay trabajo, no que no hay trabajo".

Con respecto a la intención del jefe de Gobierno de que citen a declarar sobre este tema al ministro del Interior, Aníbal Fernández, Bielsa sostuvo: "Me parece que ahí Ibarra está pidiendo una testimonial por escrito, no sé cuál es la estrategia. También he escuchado lo de la recusación. Yo tengo entendido, por la jurisprudencia de la Corte que conozco, por la jurisprudencia de juicio político que conozco, que en el juicio político no se recusa a los legisladores, porque no es un juicio jurisdiccional, no se aspira a que quien juzga sea un juez imparcial y objetivo. Por eso un juicio político, ¿no es cierto?. Por eso más allá de las estrategias que no me corresponde a mí juzgarlas, me parece que está en todo su derecho Ibarra de pensar que, a lo mejor, el testimonio de Aníbal (Fernández) le puede hacer más leve una eventual responsabilidad de naturaleza política".

Y agregó: "Por lo que yo recuerdo de los libros de juicio político que leí -hace dos años y medio que no leo Derecho-, que es un tema que además trató mucho mi abuelo que era constitucionalista, los jueces en un juicio político, que son los legisladores, no son recusables. Porque las causales de recusación, que son enemistad manifiesta, por ejemplo, no son relevantes a la hora del juicio político. A lo mejor hay una nueva doctrina, que salió en los últimos tiempos. Por lo que yo recuerdo aquí y en Estados Unidos era así".

Al ser consultado sobre si Cromañón tiene que ser un tema de la campaña, el Canciller dijo: "Ninguna vida vale menos que una campaña electoral. O dicho al revés, ninguna campaña electoral vale más que una vida. Por eso, mi mujer fue al acto de los papás de las víctimas de Cromañón, porque frente a algunas cosas yo personalmente me rindo. Es un tema de valores, hay que estar con los que sufren, con los que padecen. Yo no puedo concebir un dolor más inenarrable que perder un chico. Porque una cosa es hablar de una estadística, murieron 200 pibes, ¿no?, que ya es horroroso. Entonces una cosa es cuando un papá te dice, mi hijo era de Racing, sus dos mejores amigos eran de Boca y de River, y desde que mi chiquito murió los dos mejores amigos van a la cancha de Racing y se hicieron de Racing".

Obviamente, Bielsa también opinó de Mauricio Macri. El funcionario nacional aseguró: "¿Cómo puede un individuo decir que yo no conozco la Ciudad, un individuo que se fue a Miami a pensar si se dedicaba a la política o no? Hay que tener un poco de autoridad moral en la vida. ¿Cómo puede encontrar como un pasivo que yo haya trabajado para el Estado, una persona que vivió del Estado sin haber trabajado nunca para él? Es una cosa increíble".

Por último, el canciller sostuvo: "Rivales son tanto Macri como Elisa Carrió, y rivales son todas las asignaturas pendientes que hay en la Ciudad. Nosotros habíamos hecho cerca de 50 actividades, tenemos 500 mesas en la calle, hay tres o cuatro constantes, la gente te habla básicamente de trabajo, te habla básicamente de seguridad, te habla básicamente de educación, te habla básicamente de precios. Y ésas son asignaturas pendientes, cuando uno tiene que hacer un trabajo de ajuste fino. Y rivales son esas deudas que todavía no se pagaron. Y quién hace la propuesta más convincente de poder resolver esas deudas".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración