Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 22 de setiembre, 2005 - 04:58 am: | |
CLARIN El jefe de Bomberos defendió la tarea de su gente en Cromañón ------------------------------- Integrantes de la superintendencia de Bomberos, que depende de la Policía Federal, defendieron ayer su tarea durante la tragedia de Cromañón. Fue en la primera ronda de testigos pedidos por Aníbal Barra ante una comisión de la Legislatura porteña, en el marco del proceso de juicio político que se le sigue. El superintendente de Bomberos, Vicente Herrán, aseguró que esa noche la gente a su cargo actuó de acuerdo a lo que mandan los manuales de la fuerza. También reconoció que la coordinación con la comuna porteña, el SAME y Defensa Civil se conformó después de más de una hora de iniciarse el incendio. El comisario general Herrán y otros cuatro bomberos fue propuestos por la defensa de Ibarra. Los testimonios continuarán el viernes a las 9 de la mañana. La comisión que lo interrogó —presidida por el diputado macrista Marcelo Godoy— debe definir la validez del pedido de enjuiciamiento por el presunto mal desempeño del jefe de Gobierno derivado de su responsabilidad en el caso Cromañón. En paralelo, Ibarra afronta un proceso penal en la Justicia de Instrucción, igual que otros funcionarios de su gobierno, inspectores, policías y los propietarios del boliche. Como si se hubieran puesto de acuerdo, los demás bomberos que declararon ayer coincidieron en pedir disculpas por no haber podido "salvar más chicos". Sólo nos interesaba sacar gente, aún a riesgo de nuestras propias vidas", aseguró Carlos Caratini. El ayudante de bombero Mariano López, visiblemente conmocionado, dijo: "Pido disculpas a los familiares de los pibes muertos por no haber podido sacar a muchos más con vida, pero hicimos todo lo humanamente posible". Los próximos en dar su testimonio son policías federales. La defensa de Ibarra había pedido 386 declaraciones testimoniales, pero la comisión —varios de cuyos miembros fueron recusados— accedió a citar a sólo 30. José Iglesias, padre de una de las víctimas, evaluó que los testimonios sirvieron para ratificar que hubo una "descoordinación" en los rescates. |