Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado lunes, 10 de octubre, 2005 - 06:21 am: | |
CLARIN Polémica tras la misa ------------------------------- Todos los segundos domingos de cada mes se realiza en la Catedral Metropolitana una misa y, después, un acto en Plaza de Mayo en memoria de las 194 víctimas de Cromañón. Hasta ahora, esas ceremonias siempre habían sido serenas. Las de ayer fueron diferentes: algunos familiares se fueron "indignados" porque, justo en plena campaña electoral, varios candidatos aparecieron para transmitirles su apoyo. De acuerdo a testigos, el malestar entre los familiares empezó cuando la madre de un chico que murió en la tragedia empezó a agradecerles su presencia a los políticos. "La gente no come vidrio. En el debate televisivo de la semana pasada no se dijo una palabra sobre Cromañón y ellos igual vinieron para mostrarse preocupados", dijo a Clarín Javier Miglino, abogado y sobreviviente de la tragedia. En la ceremonia estuvieron los candidatos a diputados nacionales Elisa Carrió (ARI) y Mauricio Macri (PRO) y los legisladores porteños Jorge Enríquez, Fernanda Ferrero, Eugenia Estenssoro, Jorge San Martino y Milcíades Peña. También dijeron presente el ministro del Interior Aníbal Fernández y el líder piquetero Néstor Pitrola. Fuentes del Ministerio del Interior dijeron anoche a Clarín que Fernández fue a la misa "de la misma manera que lo había hecho en todos los meses anteriores". Voceros de Elisa Carrió y Mauricio Macri se limitaron a informar que ambos candidatos fueron "porque habían sido invitados por los familiares". Los allegados de ambos candidatos también coincidieron en señalar que ninguno de los dos había percibido señal alguna de malestar entre los familiares de las víctimas. La misa fue celebrada por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Jorge Lozano. Monseñor Lozano afirmó durante la misa que "la Justicia trae Paz y que la Paz sólo llega cuando hay Justicia", recordaron las fuentes consultadas. La ceremonia religiosa comenzó a las 12 y finalizó cerca de las 12.45. Ahí, los familiares se cruzaron hacia Plaza de Mayo para la tradicional suelta de globos blancos y la lectura de los nombres de los 194 muertos. Ayer esa lectura fue hecha por el animador Juan Alberto Badía. Durante ese acto Mercedes Blanco, madre de Lautaro, un adolescente de 13 que murió en la tragedia, empezó agradecer la presencia de los políticos que estuvieron presentes en la misa. Lautaro era ahijado del legislador Milcíades Peña. Los incidentes comenzaron cuando Blanco "insistió en agradecer y mencionar cada uno de los candidatos que participaron de la ceremonia. Ahí algunos padres se retiraron del lugar porque les molestaba que se les agradeciera la presencia", aseguró el abogado Miglino. Y agregó: "El sentimiento de rechazo se constataba en el hecho de que los políticos no se acercaron nunca a lo largo de la tragedia y sí lo hacen ahora por las elecciones". De acuerdo a Miglino, algunos padres incluso quisieron agarrarse a "golpes de puño con los candidatos presentes". Otros testigos recordaron que también se produjeron empujones entre familiares. Ante esta situación, algunos de los familiares presentes decidieron cerca de las 13 marcharse antes de la suelta de globos. Otros recién lograron calmarse cuando Juan Alberto Badía comenzó a leer la lista con los nombres de los muertos. Hasta ahora la misa en memoria de las víctimas que más repercusión había tenido era la del pasado 11 de agosto. Ese día el presidente Néstor Kirchner participó de la ceremonia junto al ministro del Interior, Aníbal Fernández. Al final de esa ceremonia, un grupo de familiares se le había arrimado al Presidente para pedirle que "por favor" no los dejara "solos". Aquel día Kirchner les contestó a los familiares que el Gobierno estaba "haciendo más de lo que se ve". |