Defendiendo a Ibarra: ¿Vale todo? Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/octubre hasta 31/octubre 2005 » Defendiendo a Ibarra: ¿Vale todo? « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 13 de octubre, 2005 - 07:58 pm:   

URGENTE 24 horas

Defendiendo a Ibarra: ¿Vale todo?

El juicio político a Aníbal Ibarra, avanza en la Legislatura porteña. En estas semanas la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora toma declaraciones a los testigos presentados por la defensa del Jefe de Gobierno. Han declarado padres de las víctimas (quienes firmaron la solicitada del 28 de junio criticando el accionar de la Comisión Investigadora original). Lo grave es que una de las testigos, Gladis Coronel, madre de Zaida Buitron quién murió en Cromañón, trabaja en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe preguntarse existiendo tantos padres de victimas, ¿Por qué la defensa de Ibarra llama a declarar a una madre cuyo jefe, en ultima instancia, es el acusado? Sin entrar en especulaciones oscuras: ¿No se habrá sentido presionada en su declaración Gladys Coronel? ¿Es ético someter a semejante presión psicológica a una madre que ha perdido a su hija? Aquí la versión taquigráfica de la declaración testimonial, el 3 de octubre:

(…)
Sr. (Diputado Jorge) San Martino.- Usted trabaja como administrativa. Me puede decir dónde y desde cuándo.

Sra. Coronel.- Yo he estado trabajando desde hace tres o cuatro años.

Sr. San Martino.- ¿Dónde?

Sra. Coronel.- Entré en el plan jefas, en la Municipalidad; Avenida De Mayo.

Sr. San Martino.- ¿Usted trabaja?…

Sra. Coronel.- En la Avenida De Mayo.

Sr. San Martino.- ¿En la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?

Sra. Coronel.- Sí, sí. En microfilmación.

Sr. San Martino.- En microfilmación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sra. Coronel.- Sí.

Sr. San Martino.- Con un plan de jefas y jefes.

Sra. Coronel.- No, estaba con un plan. En octubre me comunicaron que en diciembre iba a hacer los documentos para estar contratada al 1° de enero, pero pasó lo que pasó y después me hicieron los trámites porque no podía ir a trabajar porque estaba re mal.

Sr. San Martino.- ¿Y ahora no esta cobrando de ningún trabajo?

Sra. Coronel.- ¿Cómo?

Sr. San Martino.- Hoy, usted, ¿está empleada?

Sra. Coronel.- Sí; estoy contratada.

Sr. San Martino.- Contratada, ¿en dónde?

Sra. Coronel.- Ahí en la Municipalidad.

Sr. San Martino.- En el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sra. Coronel.- Exacto.

Sr. San Martino.- ¿Estuvo en contacto con algún funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires este fin de semana?

Sra. Coronel.- No.

Sr. (Julio)Golodny (abogado de Ibarra).- Me opongo a la pregunta del señor diputado. La defensa quiere expresar una vez más que se opone a este tipo de preguntas como la del señor diputado, que tienen que ver con la intimidad de la señora testigo y considero que forma parte de un sistema de tipo inquisitivo, que no va a compartir ni mucho menos convalidar. No sé si escuchó la pregunta señor presidente. No creo que la actividad de la señora el fin de semana, sea cual haya sido, guarde relación con los hechos que se investigan en el marco de esta comisión. Lamentaría mucho que se tomen en cuenta este tipo de cuestiones como para evaluar el valor de su testimonio.

Sr. San Martino.- ¿Ha hecho usted, o algún familiar suyo, algún reclamo judicial, extrajudicial o administrativo para obtener un resarcimiento civil por la pérdida de su hija?

Sra. Coronel.- No entiendo lo que me quiere decir.

Sr. San Martino.- Si hizo algún reclamo judicial o extrajudicial al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para obtener un resarcimiento civil por el fallecimiento de su hija?

Sra. Coronel.- ¿Un juicio?

Sr. San Martino.- Un juicio o algún otro tipo de reclamo.

Sra. Coronel.- Obviamente, como todos los papás.

Sr. San Martino.- ¿Obtuvo respuesta?

Sra. Coronel.- Está en eso. De eso se encarga el abogado.

Sr. San Martino.- ¿Ha llegado a algún arreglo judicial?

Sra. Coronel.- No, está todo igual; como les pasa a todos los papás.

Sr. San Martino.- ¿Ha cobrado algún resarcimiento?

Sra. Coronel.- No entiendo.

Sr. San Martino.- Si ha cobrado algún acuerdo. ¿El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le ha entregado dinero?

Sra. Coronel.- No. Desde el momento en que falleció mi hija, vinieron a mi casa durante tres o cuatro semanas asistentes psicológicos y sociales a los cuales eché a todos. Nada que ver. No sé si es ésa la respuesta que usted quería escuchar. Yo no tengo nada que ver. Estoy esperando que los abogados hagan lo que tienen que hacer. Nada más. Para eso se los puso: para que trabajen en función de hacer justicia para mi hija, y supongo que los otros papás quieren lo mismo.

Sr. San Martino.- ¿Tuvo usted alguna reunión con el Jefe de Gobierno? ¿Los recibió?

Sra. Coronel.- No, señor.

Sr. San Martino.- ¿Firmó una solicitada publicada en diarios del país el día 28 de julio? (Solicitada que criticaba la actuación de la Comisión Investigadora que emitió el dictamen sobre la base del cual se decidió la apertura del juicio político de Ibarra).

Sra. Coronel.- Sí, señor.

Sr. San Martino.- ¿Cómo gestionaron su firma?

Sra. Coronel.- Yo lo único que quiero...

Sr. San Martino.- ¿Cómo tomó la iniciativa para poner esa firma en la solicitada?

Sra. Coronel.- Voy a hablar por mí. Discúlpenme los papás, no es que los deje de lado sino que todos tenemos ideas diferentes. Lo hice porque quiero que el alma y el espíritu de mi hija, tanto como mi sufrimiento y mi dolor, no sean para una causa política. Yo quiero que por mi hija se haga justicia como corresponde y quiero que esto llegue a un buen fin: que paguen todos, desde el que está más arriba hasta el que está más abajo; como corresponde. Quiero que cada uno pague lo que le corresponde de acuerdo con su culpabilidad, ya sea mucho o poco, pero se debe hacer justicia. Y pienso que eso es lo que todos tratan de hacer. No quiero pensar que todo se vuelva en torno a una cuestión política. A mí me gustan las cosas por derecha y bien.

Sr. San Martino.- ¿Sabe quién pagó la solicitada?

Sra. Coronel.- No. No sé ni me interesa. Me importa lo que pienso. No sé quién la pagó y me tiene sin cuidado. Lo único que quiero es que se haga justicia. (…)

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración