Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 27 de octubre, 2005 - 11:46 am: | |
NOTICIAS 26 Aportan pruebas para agravar situación de los "callejeros" El abogado Patricio Poplavsky, representante de familiares de víctimas de Cromañon, aportó a la Justicia 12 DVD's con grabaciones de recitales de la banda Callejeros que, a su criterio, demuestran que los músicos alentaban el uso de bengalas en sus shows. El material fílmico fue aportado al juez de la causa, Marcelo Lucini, con el fin de agravar la acusación que pesa contra la banda de músicos, actualmente procesada por el delito de estrago culposo. El abogado Poplavsky explicó a Télam que con la incorporación de las filmaciones a la causa sus clientes pretenden que los miembros de la banda sean acusados de "homicidio doloso", una figura penal más grave que la de estrago. "La calificación de los integrantes del grupo debería ser la misma que la de Chabán, porque fueron socios en la realización del recital. Nosotros compartimos la idea del juez acerca de que 'Callejeros' también es responsable por las muertes", expresó el letrado. Poplavsky dijo que el material que aportó a la Justicia lo obtuvo hace unos 15 días y que, tras analizarlo, constató que es de interés para la causa. Según el abogado, en esas imágenes de los recitales se ve a los músicos de la banda "alentando, festejando, alimentando el uso de bengalas" e, incluso, se advierte cuando "el líder del grupo -Patricio Fontanet-, se opone a la detención policial de uno de sus fans a raíz del uso de pirotecnia". Los músicos de Callejeros están procesados en el marco de la causa por la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre último, a raíz de la cual murieron 193 personas. Las acusaciones más graves pesan sobre el empresario que manejaba el boliche de Once, Omar Chabán, procesado con prisión preventiva por estrago doloso, aunque libre bajo fianza. También está acusado su colaborador Raúl Villareal, varios entonces funcionarios del gobierno porteño y autoridades policiales, éstas últimas procesadas por recibir coimas para que el boliche funcionara normalmente a pesar de numerosas irregularidades. (Télam) |