Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 08 de noviembre, 2005 - 08:31 am: | |
URGENTE 24 horas Semana Clave para Aníbal Ibarra: Autoridades porteñas buscan garantizar la seguridad de la Legislatura El próximo jueves se decidirá en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el futuro político del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien enfrentará a varias acusaciones tras la tragedia de Cromañón. El diputado de Frente para la Victoria, Miguel Talento, denunció amenazas de un grupo de familiares de las víctimas de Cromañón y por lo tanto las autoridades de la Legislatura buscan garantizar las medidas de seguridad. El vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada, confió en que serán tomados todos los recaudos para evitar desmanes y agresiones. ¿Asistirá Ibarra al recinto o alegará que teme por su integridad física? La violencia se ha instalado en los últimos días en la Legislatura porteña. El diputado de Frente para la Victoria, Miguel Talento, denunció amenazas de un grupo de familiares de las víctimas de Cromañón y el pasado jueves trabajadores del hotel Bauen ingresaron al recinto y golpearon al legislador macrista Mario Morando. El próximo jueves la Sala Acusadora se expedirá en el Juicio Político a Aníbal Ibarra por la tragedia de Cromañón. El análisis es simple. Si se exige el juicio político, posiblemente los familiares (si logran ahuyentar a los infiltrados) no crearán disturbios. Pero un escenario muy distinto se verá si se absuelve a Ibarra de asistir a su juicio político. La ira se apoderará del lugar, pues hechos de corrupción e inoperancia culminaron con la muerte de casi 200 personas, y no hay siquiera un detenido al respecto. El vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada, declaró que "se van a tomar las medidas de prevención necesarias para garantizar la seguridad de todos. Estas medidas implican, en primer lugar, que el personal de la Legislatura, salvo el necesario para realizar esta sesión, no va a trabajar. Se va a vallar la entrada para que sólo ingresen personas autorizadas, más allá de los diputados y del personal de la casa. Además, tendrán libre acceso toda la prensa y los padres de víctimas de Cromañón que se anoten para concurrir a la sesión". Estada aún no ha establecido un cupo para permitir el ingreso de los padres de las víctimas. #Argumentos a favor y en contra de Ibarra La Sala Acusadora decidirá el próximo jueves si efectivamente acusa a Ibarra y si esto ocurre, la Constitución establece que queda automáticamente suspendido y el juicio pasa a la Sala Juzgadora compuesta por 15 diputados, que tiene cuatro meses para resolver el juicio. Si no se lo acusa, cae inmediatamente el juicio político", concluyó De Estrada. Aquellos que defienden a Ibarra sostendrán que hay “direccionalidad política en el dictamen” de la comisión investigadora, aquel al que Ibarra acusó de “reiterativo” y de haber hecho uso y abuso del recurso de “copiar y pegar” de los modernos procesadores de texto. La oposición sostiene que hubo mal desempeño en áreas de control, inspección y habilitaciones y que el responsable de estas áreas es Ibarra. |