Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 11 de noviembre, 2005 - 05:53 am: | |
CLARIN Juicio a Ibarra: hubo incidentes y la sesión pasó para el lunes Los familiares reaccionaron con furia cuando se anunció el cuarto intermedio. La sesión se había trabado cuando todo indicaba que no había número suficiente para aprobar el juicio al jefe de Gobierno. ------------------------------- Horacio Aizpeolea. haizpeolea@clarin.com Apenas fue votado el cuarto intermedio para continuar el lunes la sesión que defina si se avanza o no en el juicio político al jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra, los familiares de la víctimas de Cromañón —que, de hecho, terminaron impidiendo que se votara— reaccionaron con furia y se enfrentaron a la policía en el mismo recinto de la Legislatura. Hubo golpes y sillas que volaron por el aire. Los incidentes empezaron a la 1 de hoy, después de que los diputados de la Sala Acusadora acordaran, en un salón contiguo al recinto, retomar la sesión el lunes. Un familiar y tres agentes policiales sufrieron heridas. Los legisladores a favor del juicio político contaban con 29 votos, uno menos de los necesarios para enjuiciar a Ibarra. La llamada Sala Acusadora, compuesta por 45 de los 60 diputados, empezó a sesionar pasadas las cuatro de la tarde, pero a las 22.30 debió pasar a un cuarto intermedio, en medio de los insultos de los familiares de las víctimas del boliche de Cromañón. Ante la evidencia de que no se lograrían los votos para aprobar el juicio político, e indignados por la sospechosa ausencia de cuatro diputados, los familiares dijeron que no aceptarían que se avance en la votación si no se reunía la totalidad de la Sala Acusadora. La bronca de los familiares, que siguieron la sesión (con una fila de veinte policías desarmados delante), no sólo hizo blanco en Ibarra, en Omar Chabán (el empresario dueño de Cromañón) y los legisladores contrarios al juicio, sino que llegó a extenderse hasta el mismísimo presidente Néstor Kirchner, a quien acusaron de empujar a sus diputados a absolver al mandatario porteño. Fue De Estrada, quien llamó al cuarto intermedio. Minutos antes, seis diputados del bloque kirchnerista se habían retirado del recinto, al considerar que no había condiciones de seguridad para continuar sesionando. Diego Kravetz, presidente del bloque, tomó esa decisión y fue seguido por Talento, La Ruffa, Ferreño, Bianchi y Suppa. Se descontaba que el voto del bloque K sería por la abstención o por la negativa al juicio a Ibarra. Minutos antes, el lopezmurphysta Jorge Sanmartino los había criticado: "No van a hablar y quieren incorporar sus discursos a la versión taquigráfica", acusó. "Voy a esperar a dar mi discurso hasta que vuelvan los kirchneristas", dijo el diputado Milcíades Peña. "Los diputados dejaron la casa", respondió De Estrada. El resto de los diputados pasó al Salón Eva Perón. Algunos (los macristas) propusieron volver al recinto a votar aún a costa de no reunir los 30 votos necesarios para el juicio político. Otros (el aliado ibarrista Partido de la Ciudad) insistieron en que no había garantías para reanudar la sesión y que debían votar ahí mismo. Simultáneamente, De Estrada recibió a un grupo de padres, encabezado por José Iglesias. "Planteamos que o están los 45 diputados o a acá no se vota", dijo Iglesias al salir de la reunión. En el recinto, los padres seguían exigiendo el retorno de los K. La incertidumbre se había instalado temprano en el Palacio Legislativo. Las especulaciones iban minuto a minuto cambiando la suma final de votos a favor y en contra del juicio. ¿Viene Borocotó? Que el Chango Farías Gómez vota por el juicio. Que Mirta Onega (legisladora que se hizo conocida tras calificar de "judío de mierda" a un empleado de su bloque) no viene. Que el imprevisible radical Roberto Vázquez tampoco. Estos diputados, más el socialista Roy Cortina (de viaje en el País Vasco) fueron insultados por los familiares. De Farías Gómez, se supo que había almorzado con sus compañeros de banca. "No lo pudieron convencer de no votar por el juicio, y cada uno se tomó un taxi para venir a la Legislatura", dijo un kirchnerista. El Chango no llegó nunca al Palacio. Luego se informó que había sido internado con un pico de stress. Sin estos cuatro diputados, la Sala Acusadora reunió 41. De a poco, se fueron evacuando dudas: la zamorista Olivetto y la ex macrista Sandra Bergenfeld adelantaron su voto a favor del juicio. Con estos dos votos, sumados a los 26 que ya se contaban (el macrismo, el ARI, independientes e izquierda), faltaban sólo dos voluntades. Apareció, entonces, el controvertido pediatra Eduardo Lorenzo Borocotó. El lunes se sabrá si quedan o no estancados los 29 votos. |