Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 15 de noviembre, 2005 - 07:44 am: | |
URGENTE 24 horas Ibarra suspendido (I): Denuncian que sobrevivientes de Cromañón siguen muriendo por diversas afecciones Aníbal Ibarra se encuentra actualmente suspendido de su cargo por mal desempeño de sus funciones en lo referente a la tragedia de Cromañón. Con 30 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones la Legislatura porteña votó el comienzo del juicio político al jefe de Gobierno de la ciudad. Aníbal Ibarra siguió la sesión reunido con su gabinete en la sala de acuerdos del Palacio Municipal y mientras se realizaba la sesión no cesaban las denuncias en diversas radios porteñas por parte de sobrevivientes y familiares de las víctimas. Este sector que festeja el voto de los diputados denuncia que luego de la suspensión, el gobierno anunció que cesarán los subsidios. Además los sobrevivientes declararon que los muertos por la tragedia no son 193, sino muchos más, pues muchos jóvenes padecen severas afecciones pulmonares. El 3 de noviembre de 2005 falleció otro sobreviviente, a pesar de que la noticia no fue recogida por los medios. Juan “Chango” Farías Goméz (quien confundió el partido al que pertenece) se hizo presente el lunes en la Legislatura porteña. Luego de la votación que culminó con la suspensión del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, presentó argumentos confusos mediante los cuales defendía la inocencia, aunque también culpaba al líder porteño por la tragedia de Cromañón. Farías confirmó las presiones en su contra para realizar el voto a favor de Ibarra. De todos modos, Ibarra ha quedado suspendido en sus funciones por 90 días sin goce de sueldo por un plazo máximo de cuatro meses, lapso en el que si no hay veredicto sobre su eventual destitución será repuesto en sus funciones, según establece la Constitución porteña. Para que Ibarra sea removido de su cargo debe ser aprobada una condena por la mayoría, es decir, por dos tercios de miembros de la Sala Acusadora, y "tiene como único efecto la destitución, pudiendo inhabilitar al acusado para desempeñar cualquier cargo público en la Ciudad hasta diez años". De acuerdo con normas de acefalía, el vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman, debe suceder como jefe de Gobierno a Ibarra, y si Telerman se niega a hacerlo, el cargo quedaría a cargo de Santiago de Estrada, vicepresidente primero de la Legislatura porteña. Además, los sobrevivientes de la tragedia denunciaron que han sido advertidos que si se llegaba a concretar la suspensión de Ibarra, los subsidios también se suspenderían. Además, los sobrevientes denunciaron que no son 193 los muertos por la tragedia, sino que siguen muriendo personas, pues mucho sufren afecciones pulmonares. Tal es el caso de una joven que falleció el pasado 3 de noviembre. |