Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 16 de noviembre, 2005 - 04:44 am: | |
CLARIN Luego de la suspensión, Ibarra y Macri se cruzaron con dureza "Los macristas votaron a favor del juicio por una situación política", acusó el jefe de Gobierno suspendido. Y el titular de PRO respondió que sus diputados le votaron en contra "para resguardar la institucionalidad". ------------------------------- Mariano Perez de Eulate. mpeulate@clarin.com Ya suspendido en su cargo, Aníbal Ibarra estuvo lejos de desacelerar su ofensiva verbal contra el empresario Mauricio Macri, el principal líder opositor de la Ciudad. Ayer volvió a acusarlo de estar detrás de lo que él definió como "maniobras políticas" para sacarlo de la Jefatura de Gobierno, una forma de referirse a la votación del último lunes en la Legislatura, donde la Sala Acusadora decidió su juicio político por la tragedia de República Cromañón, que tuvo un saldo de 194 muertos. La polémica se agigantó porque por la tarde, Macri rechazó esos cuestionamientos e intentó despolitizar la decisión legislativa. Justamente lo contrario de lo que procura hacer Ibarra. El jefe de PRO había mantenido un estudiado silencio el lunes, cuando se decidió la suerte del frentista. "Desde un principio dije que había un objetivo precisado; no interesa la averiguación de la verdad, esto fue lo que marcó este proceso. Esto fue un proceso de crear un chivo expiatorio", dijo Ibarra. Según su propio análisis, Macri, que se impuso en las últimas elecciones legislativas, logró el lunes "una victoria política", pero también "una revancha". Ibarra hizo declaraciones a la mañana temprano, cuando dejaba su domicilio de Villa Ortuzar, y luego paseó por varias radios, en reportajes casi calcados. "Hay legisladores del macrismo que, por lo bajo, consideran todo esto un disparate pero que por una situación política votaron a favor del juicio político", deslizó el suspendido funcionario. En verdad, además de los 13 diputados de PRO, también avalaron el proceso en su contra los legisladores del ARI, de la izquierda, algún kirchnerista y de otros bloques. Fueron 30 en total. "Es un tema de revancha política; no me afecta en lo personal, sino que se vaya contra la institucionalidad y para eso hubo una manipulación del dolor de los familiares", se quejó Ibarra. Exactamente en sentido contrario, defendiendo la tesis de que se trabajó para resguardar la institucionalidad, se expidió Macri en una conferencia de prensa que ofreció en la sede de PRO. Allí rechazó la posibilidad de adelantar los comicios de renovación de autoridades porteñas. Luego, en un reportaje con Clarín, también resaltó la necesidad de que Ibarra se defienda con todas las herramientas a su alcance y negó que se haya pensando en un intento de golpe institucional. Ibarra fue formalmente notificado ayer de su suspensión por el vicepresidente de la Legislatura, el macrista Santiago de Estrada, quien concurrió hasta el Palacio Municipal. Estuvieron diez minutos conversando, no más. El vicejefe, Jorge Telerman, es quien está ahora formalmente a cargo del Poder Ejecutivo porteño. Ayer mantuvo un muy bajo perfil y estuvo en su oficina, no en la de Ibarra. Ahora se abre para Ibarra una instancia de cuatro meses dentro de los cuales la Sala Juzgadora de la Legislatura, de 15 miembros, debe expedirse sobre su eventual destitución o su reincorporación. Hay una discusión dando vueltas porque en pocos días cambiará la composición de la Legislatura —entran los diputados electos en octubre y salen los que terminan el mandato— y seguramente eso tendrá correlato en la integración de la Sala Juzgadora. El Gobierno nacional, que apoyó a Ibarra desde su reelección, siguió manteniendo ayer un significativo silencio. Néstor Kirchner regresó de El Calafate, donde se recluyó desde el jueves. Tampoco hubo definiciones de la arista Elisa Carrió, la otra referente opositora que se proyecta a nivel nacional desde la Capital. El ibarrismo procuró comprometerla con el tema. Fue el jefe de Gabinete de Ibarra, Raúl Fernández, quien le reclamó que "diga públicamente si, como Macri, ella busca la destitución del jefe de Gobierno porteño". |