Los legisladores, el día después Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Los legisladores, el día después « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 15 de noviembre, 2005 - 03:52 pm:   

CLARIN

Los legisladores, el día después

Diego Kravetz, jefe del bloque kirchnerista, el macrista Martín Borrelli y Juan Manuel Velasco, del ARI, dieron su opinión a Clarín.com sobre lo ocurrido ayer y lo que vendrá ahora en el proceso.
-------------------------------
Federico Kotlar y Eugenia Perrella. De la redacción de Clarín.com.
fkotlar@claringlobal.com.ar; eperrella@claringlobal.com.ar

Tras la difícil sesión de ayer, los diputados porteños mantuvieron, consultados por Clarín.com, sus posiciones sobre lo que ocurrió. Y algunos expresaron dudas sobre cómo seguirá el proceso a partir de ahora en cuanto a la conformación de la Sala Juzgadora, ya que seguramente el recambio del 10 de diciembre se producirá cuando todavía no haya un veredicto.

Diego Kravetz, presidente del bloque kirchnerista, que se pronunció en contra de la apertura del juicio político, puso el acento en la necesidad de “que se respeten las instituciones”.

Acerca de la conformación de la Sala Juzgadora, se mostró a favor de que se prolonguen luego del 10 de diciembre las funciones de los legisladores que la integran. Y explicó que la situación se produce por un “vacío legal” en la Constitución porteña.

El macrista Martín Borrelli fue uno de los pilares de la acusación contra Ibarra. Hoy rechazó que hubiera habido presiones contra algunos legisladores para votar a favor de la apertura del juicio político.

“Los resultados -puntualizó- demuestran que fue un kirchnerista el que terminó volcando la votación a favor del juicio político, por lo que la denuncia de manipulación política y golpe institucional son chicanas de Ibarra”. Borrelli redondeó en ese sentido que “de los 30 votos, sólo doce correspondieron al macrismo y el resto lo aportaron legisladores de izquierda e independientes”.

En cuanto a lo que vendrá, expresó que “lo importante es que la Sala Juzgadora trabaje de manera objetiva, igual que como lo hizo la Sala Acusadora”. Y remarcó en ese sentido que “ya hay ocho ex funcionarios de Ibarra que están procesados por la Justicia”.

Juan Manuel Velasco, del ARI, defendió la marcha del proceso hasta ahora. “A mí no me parece que esté viciado el proceso de juicio político, creo que fue correcto y lo que ayer se hizo fue sólo iniciar el proceso”. Sobre su voto a favor de iniciar el proceso contra Ibarra, opinó que “era necesario iniciar el proceso para determinar si hubo mal desempeño”. Y destacó que “ahora el jefe de Gobierno podrá defenderse con todos los mecanismos constitucionales”.

En cuanto al hecho de haber votado igual que el macrismo, rechazó hablar de maniobras contra Ibarra. Consideró que orientar la discusión para ese lado “no hace más que enturbiar lo que debe ser un proceso encarrilado por los carriles institucionales”. Igualmente, se encargó de puntualizar: “Realmente espero que no haya una intencionalidad del macrismo de usar esto políticamente”.

Evitó pronunciarse por ahora acerca de la conformación de la Sala Juzgadora y afirmó que era un tema que los legisladores de su partido estaban por ahora estudiando.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración