Empezaron las presiones por la Sala J... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Empezaron las presiones por la Sala Juzgadora « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 16 de noviembre, 2005 - 04:49 am:   

CLARIN

Empezaron las presiones de uno y otro lado por la Sala Juzgadora

Ahora, todas las especulaciones políticas recaen sobre esta Comisión.

-----------------------------------
Horacio Aizpeolea.
haizpeolea@clarin.com

La suspensión de Aníbal Ibarra en sus funciones no aquietó los ánimos en la Legislatura porteña. El día después de que la Sala Acusadora reuniera los 30 votos necesarios para empezar el juicio político al Jefe de Gobierno porteño, las especulaciones políticas llueven ahora sobre la Sala Juzgadora. Sus quince integrantes son los responsables de definir si Ibarra es inocente o culpable por mal desempeño, en relación al incendio de local República de Cromañón.

Pero, ¿serán los actuales quince miembros de la Sala quienes juzguen a Ibarra? Ocurre que ocho de esos diputados dejarán sus bancas el 10 de diciembre. ¿Estos ocho legisladores deben, entonces, ser reemplazados por sorteo, por los nuevos diputados? La Constitución porteña en su artículo 93, dice que cada dos años se sortea la constitución de las salas Acusadora y Juzgadora.

"Queremos que la Sala Juzgadora se expida lo antes posible", dijo ayer, Raúl Fernández, jefe de Gabinete de Ibarra. No se trata de una expresión gratuita. Si esta Sala se pronunciase antes del 10 de diciembre, no se reunirían los 10 votos que se necesitan para destituir a Ibarra.

Claro que para resolver antes del 10, los 15 diputados de la Sala Juzgadora deben leer las 22 mil fojas acumuladas en la investigación. También, escuchar la acusación (que estará a cargo de tres diputados que integraron la Sala Acusadora) y a la defensa. La Constitución establece un plazo máximo de cuatro meses para dar el fallo.

"No dan los tiempos para resolver antes del 10 de diciembre", dijo el diputado Jorge Enríquez, un pertinaz opositor de Aníbal Ibarra. "Se deben sortear las vacantes en diciembre", agregó.

La kirchnerista Silvia La Ruffa y el diputado aliado del ibarrismo, Julio De Giovanni, coinciden en otra salida: prorrogar los mandatos de los diputados de la Sala, pero restringiendo sus obligaciones a estas funciones. "Estos diputados sólo pueden actuar como miembros de la Sala Juzgadora, no pueden participar de otros temas legislativos", aclaró De Giovanni.

La Ruffa explicó que la Constitución, "indica que debe llamarse a sorteo, y no precisa que ese sorteo debe alcanzar a los diputados nuevos, sino que abarca a los 60; es decir, se sortea de nuevo la composición de las dos salas".

"Pero —siguió La Ruffa— puede ocurrir que algunos diputados que estuvieron en la Sala Acusadora, por el sorteo, ahora pasen a la Juzgadora; esos diputados deberían excusarse". Tal como está compuesta hoy la Sala Juzgadora, habría, como máximo "solo nueve votos por la destitución".

"Si hay renovación de la Sala, sea parcial o total, Ibarra pierde", evaluaba ayer un kirchnerista. De los ocho diputados de la Sala que se van en diciembre, tres son cercanos a Ibarra. Los reemplazos, como deben respetarse las proporcionalidades surgidas de la elección de octubre, indican que el macrismo y el ARI, ocuparían esos espacios. Los diputados de estos bloques votaron a favor del juicio. "Confiamos en que el ARI no vote la destitución", comentaba un colaborador de Ibarra.

El viernes será la primera reunión de la Sala Juzgadora. Ayer, fueron notificados sus quince integrantes. Se descuenta que el ibarrismo hará una presentación en la Legislatura para prorrogar los mandatos de los actuales quince integrantes de la Sala Juzgadora. Ibarra, además, recusaría a la diputada Fernanda Ferrero, integrante de esta Sala, por haber participado de la comisión legislativa que investigó la tragedia.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración